Skip to main content
Trending
Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de bañoJackeline Muñoz, designada como miembro principal de la Comisión Nacional del Salario MínimoComarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?Bad Bunny agranda su huella, Alejandro Sanz sorprende y Karol G deslumbra en los Grammy
Trending
Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de bañoJackeline Muñoz, designada como miembro principal de la Comisión Nacional del Salario MínimoComarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?Bad Bunny agranda su huella, Alejandro Sanz sorprende y Karol G deslumbra en los Grammy
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / MIDA insta a fortalecer bioseguridad por la Influenza Aviar

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Augusto Valderrama / aves migratorias / Mida / Normas de bioseguridad / Panamá

Panamá

MIDA insta a fortalecer bioseguridad por la Influenza Aviar

Actualizado 2023/03/16 18:34:38
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

Solo tres casos fueron confirmados por laboratorio, informó en días pasados el ministro del MIDA, Augusto Valderrama.

Se recomienda mantener a las aves encerradas. Foto: Cortesía MIDA

Se recomienda mantener a las aves encerradas. Foto: Cortesía MIDA

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Acceso a terminal 2 estaría en 14 meses

  • 3

    Hospitales sin terminar, una lesión para el Estado

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) insta a los avicultores y a la comunidad en general a mantener y fortalecer las medidas de bioseguridad en sus predios, debido a los casos de Influenza Aviar de alta Patogenicidad registrados recientemente en aves silvestres.

Solo tres casos fueron confirmados por laboratorio, informó en días pasados el ministro del MIDA, Augusto Valderrama.

Uno de los casos registrados, fue un pelícano hallado en el archipiélago de Las Perlas, otro se detectó en Vacamonte en un ave migratoria exótica.

El tercer caso es la denuncia de una serie de gallinas que murieron en Calovébora, en el área limítrofe con la provincia de Colón, por lo que se sacrificaron más de 2,500 aves.

Ante estos casos, entidad recomienda que si observa aves enfermas o muertas notificar a la Dirección Nacional de Salud Animal al teléfono 6550-8486 o acercarse a la regional o agencia de extensión agropecuaria del MIDA más cercana o al correo notificacion@mida.gob.pa

Además, recomiendan no trasladar ni tocar ni manipular las aves enfermas o muertas, mantener las aves encerradas para evitar el contacto con aves silvestres, limpiar y desinfectar sus equipos y herramientas y evitar la entrada de personal extraño a su granja.

Según el ministro Valderrama, prácticamente, toda América Latina está positiva para gripe aviar y se debe a las aves migratorias que van desde el Polo Norte al Polo Sur y viceversa.

El MIDA reiteró que el consumo de carne de aves y huevos, no representa una fuente de contaminación de la gripe.

La Influenza Aviar de alta Patogenicidad se manifiesta en las aves con fiebre, depresión, falta de apetito, estornudos, descarga nasal sanguinolenta, diarrea, inflación con coloración púrpura o amoratada de la cresta, ojos, barbilla, plumaje erizado, temblores, debilidad, incoordinación, amontonamiento y disminución de la producción de huevos, así como huevos con cáscara blanda o sin ella.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".