economia

Mil 503 contratos reactivados en el sector comercio y restaurantes

La subdirectora de Empleo del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral de Panamá (Mitradel), Laida Mojica indicó que a la fecha se han reactivado un total de 63,522 contratos. De ese total 15 mil 973 corresponden a actividades económicas que se desarrollan en el sector primario y secundario.

Yessika Valdes - Actualizado:

El Mitradel señaló en agosto que unos 280 mil contratos habían sido suspendidos en el país.

Luego que se diera la reapertura de manera presencial en los sectores como comercio y restaurantes, unos mil 503 nuevos contratos se reactivaron esta semana, así lo dio a conocer  la subdirectora de Empleo del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral de Panamá (Mitradel), Laida Mojica.

Versión impresa

Mojica indicó que a la fecha se han reactivado un total de 63,522 contratos. De ese total 15 mil 973 corresponden a actividades económicas que se desarrollan en el sector primario y secundario.

El sector de la construcción había reactivado hasta el día viernes 8 mil 183 contratos, en el sector terciario se reactivaron 46 mil 46 contratos en donde el sector comercio al por menor reactivo 22 mil 777 contratos.

La funcionaria detalló que como el lunes se celebró una fiesta religiosa muchos dueños de locales no abrieron, por lo que se espera durante esta semana se reactiven más contratos.

El Mitradel señaló en agosto que unos 280 mil contratos habían sido suspendidos en el país.

El COVID-19 impactará el empleo en 7 sectores que en su conjunto representan 941,583 empleos (509,891 formales y 431,692 informales), prácticamente la mitad de la Población Ocupada [9], y aportaron 3 de cada 5 nuevos empleos generados en los últimos 5 años. Estos sectores son: comercio, industria, transporte, hoteles y restaurantes, entretenimiento, servicio administrativos, servicios financieros y seguros.

Los pronósticos del Observatorio de Mercado Laboral del Mitradel proyectan que el 2020 cerrará con una tasa de desempleo de entre un 20% y un 25%.

Mientras que, la informalidad, en la que antes de la pandemia se ocupaban unas 716 mil personas de acuerdo con los datos oficiales, se elevará asimismo y llegará al 55%, lo que supondría unas 71 mil personas más que estarían entrando en empleos informales.

VEA TAMBIÉN: Restaurantes y vuelos locales, reabren esperando recuperarse

Se estima que la economía de Panamá va a decrecer entre -2% y -9% del producto interno bruto (PIB) este 2020, según previsiones del Gobierno y organismo internacionales, debido a las consecuencias de la COVID-19.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Deportes Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad SPIA promueve un diálogo nacional sobre el presente y futuro de la minería en Panamá

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Rumbos Belice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá

Sociedad Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Deportes Panamá no se guardará nada para las eliminatorias mundialista

Variedades Netflix estrenará documental de Juan Gabriel con imágenes inéditas

Provincias Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos

Sociedad Realizan primer sorteo de la Lotería Fiscal

Tecnología Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Suscríbete a nuestra página en Facebook