economia

Mil 503 contratos reactivados en el sector comercio y restaurantes

La subdirectora de Empleo del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral de Panamá (Mitradel), Laida Mojica indicó que a la fecha se han reactivado un total de 63,522 contratos. De ese total 15 mil 973 corresponden a actividades económicas que se desarrollan en el sector primario y secundario.

Yessika Valdes - Actualizado:

El Mitradel señaló en agosto que unos 280 mil contratos habían sido suspendidos en el país.

Luego que se diera la reapertura de manera presencial en los sectores como comercio y restaurantes, unos mil 503 nuevos contratos se reactivaron esta semana, así lo dio a conocer  la subdirectora de Empleo del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral de Panamá (Mitradel), Laida Mojica.

Versión impresa

Mojica indicó que a la fecha se han reactivado un total de 63,522 contratos. De ese total 15 mil 973 corresponden a actividades económicas que se desarrollan en el sector primario y secundario.

El sector de la construcción había reactivado hasta el día viernes 8 mil 183 contratos, en el sector terciario se reactivaron 46 mil 46 contratos en donde el sector comercio al por menor reactivo 22 mil 777 contratos.

La funcionaria detalló que como el lunes se celebró una fiesta religiosa muchos dueños de locales no abrieron, por lo que se espera durante esta semana se reactiven más contratos.

El Mitradel señaló en agosto que unos 280 mil contratos habían sido suspendidos en el país.

El COVID-19 impactará el empleo en 7 sectores que en su conjunto representan 941,583 empleos (509,891 formales y 431,692 informales), prácticamente la mitad de la Población Ocupada [9], y aportaron 3 de cada 5 nuevos empleos generados en los últimos 5 años. Estos sectores son: comercio, industria, transporte, hoteles y restaurantes, entretenimiento, servicio administrativos, servicios financieros y seguros.

Los pronósticos del Observatorio de Mercado Laboral del Mitradel proyectan que el 2020 cerrará con una tasa de desempleo de entre un 20% y un 25%.

Mientras que, la informalidad, en la que antes de la pandemia se ocupaban unas 716 mil personas de acuerdo con los datos oficiales, se elevará asimismo y llegará al 55%, lo que supondría unas 71 mil personas más que estarían entrando en empleos informales.

VEA TAMBIÉN: Restaurantes y vuelos locales, reabren esperando recuperarse

Se estima que la economía de Panamá va a decrecer entre -2% y -9% del producto interno bruto (PIB) este 2020, según previsiones del Gobierno y organismo internacionales, debido a las consecuencias de la COVID-19.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook