economia

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

La ingeniera reconoce que la mina no es una solución al desempleo total, pero sí una oportunidad hacia un mejor futuro.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Versión impresa

El impacto del cierre de la mina en la economía nacional ha sido devastador, pero quienes más resintieron este fallo fueron sus trabajadores, porque de la noche a la mañana lo perdieron todo: empleos, viviendas, carros, poder adquisitivo, estilo de vida y aspiraciones a un futuro mejor.

Este escenario hizo que Milis Sánchez, ingeniera de Cobre Panamá y conocida en las redes como "A mining woman", tomara la decisión de exponer en redes sociales su realidad para que el resto de la población, sobre todo, quienes se oponen a la actividad minera, conozcan sus beneficios, aclaren sus dudas y comprendan la dinámica de la industria.

Sánchez llegó hace tres años a la empresa Cobre Panamá buscando una oportunidad, durante este tiempo ha palpado de cerca su rentabilidad y compromiso social, una realidad muy distinta a la que percibe el resto de la población, por ello, decidió convertirse en influencer para educar a la sociedad sobre esta industria.

Mencionó que es muy frustrante para ella y sus compañeros ver que los ciudadanos hablan mal de lo que consideran “su casa”, que mienten sobre lo que ellos viven día a día, por eso después del cese ha seguido compartiendo imágenes en diferentes plataformas digitales con el propósito de demostrar la verdadera cara de esta industria.

“Quiero contar por qué las cosas no son como las personas dicen (…). Hasta el sol de hoy me cuesta un poco entender cómo el panameño de a pie le cree a alguien que nunca ha visitado, trabajado, ni conoce sobre minas”, dijo en exclusiva a Panamá América.

Según la ingeniera, su aparición en redes sociales busca construir puentes para establecer diálogos con quienes están disponibles e interesados en conocer la mina, pues considera que el tema ha sido malinterpretado y satanizado debido a que los ciudadanos se dejan llevar por falsedades.

Reiteró que no le tiene miedo a la cancelación cibernética, conocida también como funa, porque está defendiendo algo en lo que cree, una industria que va a beneficiar al país.

“Mi intención es que Panamá tenga mejores beneficios, que la mina abra y que panameños como yo tengan oportunidades concretas”, afirmó.

A juicio de Sánchez, la falta de comunicación, el rechazo gubernamental y la manipulación política, fueron factores determinantes en los acontecimientos de 2023. Por ello, la empresa ha reforzado sus estrategias para instruir a la sociedad de manera veraz y eficiente.

La experta solicitó a los panameños pensar en los millones de dólares que ha dejado de percibir el Estado tras la suspensión de operaciones de la empresa Minera Panamá, recursos que pudieran invertirse en atender sus necesidades y que en estos momentos se multiplicarían debido a que las políticas arancelarias estadounidenses han elevado el precio del cobre.

“Estamos perdiendo oportunidades, inversión y atracción de empresas; realmente estamos en una recesión que no avanza porque no nos hemos sentado a tener la conversación que deberíamos tener ya. Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá, esto es de Panamá, para los panameños”, subrayó.

Indicó que por cada trabajador de la mina se pierden entre 7 y 8 empleos indirectos, es decir, más de 40,000 personas han dejado de percibir ingresos tras esta decisión que, según Sánchez, se basa únicamente en el contrato y no en la actividad como tal, por eso insiste en que es necesario enfrentar el problema, se debe empezar a hablar de minería para reducir el alto índice de desempleo en el país porque es evidente que no existe ninguna empresa que pueda igualar los beneficios de esta industria.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook