Skip to main content
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Millones comprometidos y mucha expectativa, ¿cómo avanzan obras viales cruciales para Panamá Oeste?

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ampliación / Arraiján / Corredor de las Playas / Cuarto Puente sobre el Canal / MOP / Panamá / Rafael Sabonge

Panamá

Millones comprometidos y mucha expectativa, ¿cómo avanzan obras viales cruciales para Panamá Oeste?

Actualizado 2022/09/29 18:45:06
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Ministro Rafael Saboge detalló el estatus de tres proyectos cruciales para los residente de Panamá Oeste y adelantó que la estructura de financiamiento del proyecto Cuarto Puente sobre el Canal se ha sometido por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ministerio de Obras Públicas (MOP) a una evaluación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Con importante reestructuraciones, a paso lento y con millones de dólares comprometidos. Foto: Cortesía

Con importante reestructuraciones, a paso lento y con millones de dólares comprometidos. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Quién diseñó y conceptualizó las casas flotantes que se construyen en Colón?

  • 2

    ¿Qué pasó con Aderlyn Llerena?, silencio que rodea el caso llama la atención de la autoridades

  • 3

    ¿Cómo favorece el fallo del Tribunal Electoral a Yanibel Ábrego y afecta a Rómulo Roux?

Con importante reestructuraciones, a paso lento y con millones de dólares comprometidos, avanza el Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá, el Corredor de las Playas y la Ampliación de la Carretera Panamericana tramo Puente de Las América - Arraiján, tres ambiciosos proyectos que prometían cambiar el destino de los más de 600 mil usuarios de esta vía en Panamá Oeste. 

En medio de las comparecencia del ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, al Pleno de la Asamblea Nacional, los diputados cuestionaron la ejecución de muchas de esta obras que reclaman miles de panameños que a diario comprometen su tiempo varados por horas en tranques desde y hacia la capital. 

De esta manera, se conoció que el Cuarto Puente, proyecto por el cual se ha pagado al contratista $107 millones, de los cuales $67.9 millones fueron otorgados en conceptos de anticipo, en la administración de Juan Carlos Varela, y en cuentas 1 y 2, por $17 y $22 millones, respectivamente, presenta un avance de 3.77%, que corresponde específicamente a estudios y diseños. 

Al respecto, Sabonge adelantó que la estructura de financiamiento de este proyecto se ha sometido por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ministerio de Obras Públicas (MOP) a una evaluación. 

Sabonge también fue cuestionado por los cambios estructurales a los cuales fue sometido el Corredor de las Playas, proyecto que originalmente implicaba la construcción del viaducto de La Pesa de La Chorrera, el ensanche de la Vía Panamericana a seis carriles, más dos marginales.

Para sustentar el dramático giro en esta obra, el titular de Obras Pública arrancó explicando los montos asignados para la adquisición de servidumbre, mismos que estaban pactando en $20 millones, con avalúos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Contraloría General que superaban los $180 millones, mientras que los montos establecidos para costos aasociados, es decir, reubicación de servicios públicos estaban establecidos en contrato en $39 millones y los costo reales, que planteó FCC Construcción era de 90 millones de dólares. 

Sabonge indicó que para iniciar la obra, el Estado habría tenido que dar una adenda al contratista por más de $200 millones en un proyecto de $600 millones. 

Lo anterior, según el funcionario, indicaba un grave problema de estructuración por lo cual se tomó la decisión disminuir el alcance del mismo, y enfocarlo en la construcción del viaducto de La Pesa en La Chorrera, punto más crítico del tráfico en el área.

Señaló que luego de los trámites legales, se aprobó la cesión del contrato por FCC Construcción a la empresa Puentes y Calzadas Infraestructura de Panamá, que a partir de esta semana instaló las primeras máquinas con las cuales dará inicio a la construcción de los pilotes y el puente. 

El proyecto Corredor de las Playas tiene pendiente por construir un monto de $158.7 millones de dólares en costo directo de construcción, $18.9 millones en costos asociados, un monto asignado a la adquisición de servidumbre de $20 millones, que por el diseño final, probablemente no será utilizado, además del costo de financiamiento de $27 millones de dólares. 

En total, el costo pendiente del presupuesto es de $224.7 millones, adicional a esto, al asumir la administración ya se le había aceptado cuentas a FCC construcción por $41.8 millones, detalló Sabonge.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tanto, la Ampliación de la Carretera Panamericana tramo Puente de Las América - Arraiján presenta un avance físico de 55% y un avance financiero del 41%, con una inversión total de $413 millones que incluyen seis intercambiadores, 11 puentes vehiculares, reubicación de alcantarillado pluvial, red sanitaria, telecomunicaciones, red eléctrica y la construcción de 8 carriles.

Este proyecto que promete el alivio de tráfico hacia Panamá Oeste espera alcanzar una construcción sustancial para septiembre del próximo año.

Túnel Bajo el Canal de Panamá

Aunque el túnel bajo el Canal de Panamá es un proyecto a cargo del Metro de Panamá, Sabonge adelantó que presenta un avance importante a nivel de diseño básico.

La tuneladora requerida fue solicitada por el contratista y al ser un proceso de fabricación que tomará algunos meses, se proyecta el inicio de construcción del tramo soterrado para el próximo año, indicó Sabonge. 

Además del túnel, este proyecto incluye la construcción de las Estación Balboa, y la fecha de culminación de esta obra se proyecta para el 2026 y su costo aproximado, es de $400 millones, concluyó Sabonge. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los jubilados cobran mediante cajeros automáticos o cheques. Foto: Archivo

Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

En Panamá, durante la estación seca, el principal desastre son los incendios forestales. Foto ilustrativa

Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

confabulario

Confabulario

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".