economia

Minera dice que escuchó clamor popular e insiste en diálogo

Cobre Panamá ha aclarado que no ha iniciado arbitraje contra Panamá, aunque defendió la inversión que ha realizado en el país.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Cobre Panamá ha informado que su inversión en la mina supera los $10,000 millones. Foto: Internet

Cobre Panamá anunció que revisará el fallo de inconstitucionalidad del contrato ley 406, emitido por la Corte Suprema de Justicia, y reiteró su disposición a entablar un diálogo constructivo para definir el camino a seguir.

Versión impresa

Según la empresa, desde un inicio ha operado de manera consistente con transparencia y estricto apego a la legislación panameña y el contrato que firmó con el Gobierno fue con el objetivo de fomentar beneficios económicos mutuos y garantizar la protección del medio ambiente.

El lunes, Cobre Panamá, informó que antes que un arbitraje, lo que hizo fue notificarse para abrir un diálogo con el gobierno panameño que, bajo los tratados internacionales, se permite en un periodo de 90 días.

La notificación, asegura, no representa el inicio del arbitraje sino que intenta evitarlo mediante un arreglo entre las partes.

Cobre Panamá asegura que ha escuchado el clamor popular, tras más de un mes de protestas contra el contrato que regula su presencia en el país, por lo que está atenta a un diálogo para lo que seguirá.

“Nos mantendremos atentos al diálogo constructivo que permita definir un curso de acción que satisfaga ese clamor, al igual que los intereses y expectativas legítimas que emergen de una inversión realizada de buena fe en Panamá hace más de 20 años”, registra el comunicado.

Cobre Panamá insistió en recordar su contribución económica al país, que supera los $50 millones por semana, equivalente al 5% del Producto Interno Bruto (PIB), con más de 7,000 personas empleadas y 2,000 proveedores a los que aporta casi $20 millones semanales.

Los magistrados del Supremo panameño declararon inconstitucional el contrato por unanimidad y el fallo se suma a otra declaración similar de un primer contrato en 2018.

El marco legal reformado en las últimas semanas no permite al Gobierno negociar un nuevo contrato con la empresa minera, por lo que activistas que se manifestaron en contra del contrato, han dicho que lo procede es a activar un plan de cierre de la mina de Petaquilla.

Esto sin dejar de lado, la incidencia que pueda tener un arbitraje internacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Deportes Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa Latina

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Deportes Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Suscríbete a nuestra página en Facebook