economia

Minera dice que escuchó clamor popular e insiste en diálogo

Cobre Panamá ha aclarado que no ha iniciado arbitraje contra Panamá, aunque defendió la inversión que ha realizado en el país.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:
Cobre Panamá ha informado que su inversión en la mina supera los $10,000 millones. Foto: Internet

Cobre Panamá ha informado que su inversión en la mina supera los $10,000 millones. Foto: Internet

Cobre Panamá anunció que revisará el fallo de inconstitucionalidad del contrato ley 406, emitido por la Corte Suprema de Justicia, y reiteró su disposición a entablar un diálogo constructivo para definir el camino a seguir.

Versión impresa
Portada del día

Según la empresa, desde un inicio ha operado de manera consistente con transparencia y estricto apego a la legislación panameña y el contrato que firmó con el Gobierno fue con el objetivo de fomentar beneficios económicos mutuos y garantizar la protección del medio ambiente.

El lunes, Cobre Panamá, informó que antes que un arbitraje, lo que hizo fue notificarse para abrir un diálogo con el gobierno panameño que, bajo los tratados internacionales, se permite en un periodo de 90 días.

La notificación, asegura, no representa el inicio del arbitraje sino que intenta evitarlo mediante un arreglo entre las partes.

Cobre Panamá asegura que ha escuchado el clamor popular, tras más de un mes de protestas contra el contrato que regula su presencia en el país, por lo que está atenta a un diálogo para lo que seguirá.

“Nos mantendremos atentos al diálogo constructivo que permita definir un curso de acción que satisfaga ese clamor, al igual que los intereses y expectativas legítimas que emergen de una inversión realizada de buena fe en Panamá hace más de 20 años”, registra el comunicado.

Cobre Panamá insistió en recordar su contribución económica al país, que supera los $50 millones por semana, equivalente al 5% del Producto Interno Bruto (PIB), con más de 7,000 personas empleadas y 2,000 proveedores a los que aporta casi $20 millones semanales.

Los magistrados del Supremo panameño declararon inconstitucional el contrato por unanimidad y el fallo se suma a otra declaración similar de un primer contrato en 2018.

El marco legal reformado en las últimas semanas no permite al Gobierno negociar un nuevo contrato con la empresa minera, por lo que activistas que se manifestaron en contra del contrato, han dicho que lo procede es a activar un plan de cierre de la mina de Petaquilla.

Esto sin dejar de lado, la incidencia que pueda tener un arbitraje internacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Gobierno no enviará reformas a la Ley 45 mientras sigan bloqueos en Changuinola

Provincias Decomisan mercancía falsificada valorada en $5 millones en la Zona Libre de Colón

Sociedad Gremios y padres de familia ponen en riesgo el futuro de los estudiantes

Sociedad Panamá pide a India adherirse al Tratado de Neutralidad del Canal en plena crisis con EE.UU.

Sociedad Algunos miembros de la Comisión de Alto Nivel viajarán a Bocas del Toro desde este viernes

Variedades Don Bosco celebra con alegría sus 8 años de historia y comunidad

Provincias Mulino: Potabilizadoras en Azuero se encuentran listas para operar al 100%

Variedades Dubosky deja los escenarios: 'Gracias por acompañarme en este viaje artístico'

Economía Más de 2,000 jóvenes se suman a la segunda fase de Mi Primer Empleo

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Sociedad Mulino viajará a Colombia para recibir secretaría pro tempore de la AEC

Sociedad Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad ¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

Aldea global Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook