Skip to main content
Trending
Barceló y Faster salen en defensa de Barto Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del MetroBarclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversiónDerecho a réplica del ingeniero Pablo Torres ChongPanamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025
Trending
Barceló y Faster salen en defensa de Barto Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del MetroBarclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversiónDerecho a réplica del ingeniero Pablo Torres ChongPanamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Miniso, la tienda que llena de nostalgia a los panameños, admite sus raíces chinas

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centro comerciales / China / Comercio / Japón / Panamá

Panamá

Miniso, la tienda que llena de nostalgia a los panameños, admite sus raíces chinas

Actualizado 2022/08/25 18:38:35
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La empresa contaba con un diseñador, caracteres y lenguaje de marketing japoneses, cuando en realidad no tiene sus orígenes en ese país.

Miniso  cerró durante la pandemia  y no volvió a abrir. Foto: Cortesía

Miniso cerró durante la pandemia y no volvió a abrir. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Admiten la impugnación contra la expulsión de 15 diputados de Cambio Democrático; ¿qué rumbo toma el proceso?

  • 2

    Shakira y sus hijos son captados en un parque poco después de la aparición pública de Piqué y su novia

  • 3

    Empresarios advierten de nueva modalidad de fraude financiero en Panamá

La empresa Miniso se promocionó por años como japonesa, cuando en realidad es china.

Tras la tensión  geopolítica a causa de Taiwán, y que es alimentada por la ola de nacionalismo chino, Miniso se disculpó públicamente por adoptar esta estrategia.

"Usamos un posicionamiento de marca y campañas de marketing incorrectos durante los primeros días. Sentimos arrepentimiento y culpa", comunicó la empresa.

Miniso, además, contaba con un diseñador, caracteres  y lenguaje de marketing japoneses. Ahora informó que cambiará su logotipo por un estilo más chino con caracteres en mandarín.

Este comercio tiene 3,100 tiendas en China y más de 1,900 tiendas en el extranjero.

Miniso dijo que castigaría a los altos ejecutivos implicados en la estrategia anterior y que su sede central, en un futuro, gestionaría las redes sociales de sus tiendas fuera de China.

Nostalgia por Miniso en Panamá

Miniso llegó a Panamá  bajo el respaldo del Grupo B Fashion México, cuya tercera parte ya había comprado el magnate Carlos Slim a través de Sanborns. A tener en cuenta durante la pandemia el grupo de Slim  salió de  dos inversiones que tenía en el país y concretó el adiós de Panamá en 2021.

La firma ofrecía una variedad de productos, en las que resaltaba la combinación entre calidad y bajos precios, en departamentos como  salud, belleza y tecnología.

Las proyecciones iniciales eran abrir unas 30 tiendas en 18 meses, en diferentes puntos del país.

Sin embargo, cuando la pandemia de covid-19 llegó a Panamá, Miniso, al igual que los demás comercios, cerró sus puertas a causa de las medidas de confinamiento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A mediados de 2020 habilitó la opción de adquirir los productos en línea, no obstante, a finales de ese mismo año su actividad en redes sociales cesó inesperadamente.

Luego, cuando las restricciones se fueron flexibilizando, los clientes acudían a los centros comerciales con la esperanza de realizar compras en estas tiendas, pero las puertas estaban cerradas y así han permanecido.

Las decenas de mensajes en su última publicación dan cuenta de la nostalgia que embarga a sus clientes panameños, quienes no pierden la ilusión del retorno.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Barceló, Barto y Faster: Foto: Redes Sociales / Panamá América

Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Pablo  Torres Chong.

Derecho a réplica del ingeniero Pablo Torres Chong

 Star5 continúa contribuyendo al posicionamiento de Panamá en la escena internacional. Foto: Cortesía

Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Lo más visto

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El Canal de Panamá se prepara para realizar grandes inversiones. Foto: Cortesía

Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Su contenido supera el valor que se paga por el calendario. Foto: Beauty Creations

Los calendarios de adviento más buscados en Panamá

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".