Skip to main content
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ministra Doris Zapata: 'Le hicimos ajuste al salario mínimo a las actividades que marcaron positivo'

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Doris Zapata / Mitradel / Panamá / Salario Mínimo / Trabajadores

Panamá

Ministra Doris Zapata: 'Le hicimos ajuste al salario mínimo a las actividades que marcaron positivo'

Actualizado 2022/01/02 11:08:17
  • Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica

El aumento del salario mínimo regirá desde el 16 de enero de 2022, por los próximos 2 años.

La ministra de Mitradel, Doris Zapata, se refirió este domingo al aumento del salario mínimo.  Foto: Cortesía @dorizapataA

La ministra de Mitradel, Doris Zapata, se refirió este domingo al aumento del salario mínimo. Foto: Cortesía @dorizapataA

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mitradel anuncia el nuevo salario mínimo que regirá a partir de la segunda quincena de enero

  • 2

    Piden a juez Baloisa Marquinez atender el caso de West Valdés

  • 3

    Ifarhu abre concurso de becas. Busca aquí el enlace para llenar el formulario

La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Doris Zapata, dejó claro este domingo que solo se le hizo ajuste al salario mínimo a las actividades que marcaron positivo, en la proyección como medición de referencia de 2019 y 2021.

"Si hubiésemos tomado en consideración el 2020, hubiésemos tenido, definitivamente, cero ajustes (en el salario mínimo), y además hubiésemos tenido otro panorama", dijo Zapata.

"Nosotros establecimos una cifra real a las actividades que pueden darle frente a este ajuste de salario mínimo. También establecimos al finalizar el año, lo que fue la modificación de la jornada de trabajo, que deben apersonarse inmediatamente el lunes (3 de enero), día laborable, para poder que cada uno pueda ir estableciendo los mecanismos de esos 30 mil trabajadores que estaban en jornada reducida todavía a finales del mes de diciembre", agregó.

E 31 de diciembre de 2021 se promulgó en Gaceta Oficial el Decreto Ejecutivo N°74 que estableció el aumento del salario mínimo para actividades económicas específicas.

Los nuevos salarios se aplicarán en actividades como la agricultura, pesca y ganadería. También contempla las actividades de servicios sociales, financieros, de salud privada, así como el suministro de electricidad, agua y gas.

En el primer grupo el aumento será del 1.5% y en el segundo, del 2%.

El aumento del salario mínimo regirá desde el 16 de enero de 2022, por los próximos 2 años.

A continuación, las áreas sobre las que se registró un aumento:

VEA TAMBIÉN: Aumenta a 26% la disponibilidad en el mercado de oficinas

1.5% en el salario mínimo en actividades como agricultura, pesca, ganadería, caza, y silvicultura.

5% en actividades de servicio doméstico. Se establece en B/.315.00 mensuales el salario para la Región 1 y en B/.315.00 para la Región 2.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

2.0% en actividades de servicios sociales, financieros y de salud privada.

2.0% en el suministro de electricidad, gas, vapor, en el área de suministro de agua, alcantarillado, gestión de desechos.

1.0% en el sector de explotación de canteras y construcción.

13% para los trabajadores bananeros, conforme al acuerdo pactado en el 1019 entre Sitraibana, Sitrapbi y el Gobierno Nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".