economia

Ministra Doris Zapata: 'Le hicimos ajuste al salario mínimo a las actividades que marcaron positivo'

El aumento del salario mínimo regirá desde el 16 de enero de 2022, por los próximos 2 años.

Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

La ministra de Mitradel, Doris Zapata, se refirió este domingo al aumento del salario mínimo. Foto: Cortesía @dorizapataA

La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Doris Zapata, dejó claro este domingo que solo se le hizo ajuste al salario mínimo a las actividades que marcaron positivo, en la proyección como medición de referencia de 2019 y 2021.

Versión impresa

"Si hubiésemos tomado en consideración el 2020, hubiésemos tenido, definitivamente, cero ajustes (en el salario mínimo), y además hubiésemos tenido otro panorama", dijo Zapata.

"Nosotros establecimos una cifra real a las actividades que pueden darle frente a este ajuste de salario mínimo. También establecimos al finalizar el año, lo que fue la modificación de la jornada de trabajo, que deben apersonarse inmediatamente el lunes (3 de enero), día laborable, para poder que cada uno pueda ir estableciendo los mecanismos de esos 30 mil trabajadores que estaban en jornada reducida todavía a finales del mes de diciembre", agregó.

E 31 de diciembre de 2021 se promulgó en Gaceta Oficial el Decreto Ejecutivo N°74 que estableció el aumento del salario mínimo para actividades económicas específicas.

Los nuevos salarios se aplicarán en actividades como la agricultura, pesca y ganadería. También contempla las actividades de servicios sociales, financieros, de salud privada, así como el suministro de electricidad, agua y gas.

En el primer grupo el aumento será del 1.5% y en el segundo, del 2%.

El aumento del salario mínimo regirá desde el 16 de enero de 2022, por los próximos 2 años.

A continuación, las áreas sobre las que se registró un aumento:

VEA TAMBIÉN: Aumenta a 26% la disponibilidad en el mercado de oficinas

1.5% en el salario mínimo en actividades como agricultura, pesca, ganadería, caza, y silvicultura.

5% en actividades de servicio doméstico. Se establece en B/.315.00 mensuales el salario para la Región 1 y en B/.315.00 para la Región 2.

2.0% en actividades de servicios sociales, financieros y de salud privada.

2.0% en el suministro de electricidad, gas, vapor, en el área de suministro de agua, alcantarillado, gestión de desechos.

1.0% en el sector de explotación de canteras y construcción.

13% para los trabajadores bananeros, conforme al acuerdo pactado en el 1019 entre Sitraibana, Sitrapbi y el Gobierno Nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook