Skip to main content
Trending
Recomendaciones de seguridad en el Mes de la PatriaOlga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundacionesFallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional
Trending
Recomendaciones de seguridad en el Mes de la PatriaOlga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundacionesFallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ministro Alexander explicó acciones frente al Covid-19 a diputados de la Asamblea Nacional

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Economía / MEF / Pandemia

Ministro Alexander explicó acciones frente al Covid-19 a diputados de la Asamblea Nacional

Actualizado 2020/04/24 16:16:15

Debido a que la disciplina fiscal permitió al país obtener financiamiento para atender las necesidades presupuestarias, la reducción de los ingresos corrientes se estima en un 40% a consecuencia de la pandemia del Covid-19.

 Alexander, respondió a las interrogantes de los diputados y les reiteró que el ahorro, como la disciplina fiscal, seguirán siendo temas de importancia para el país

Alexander, respondió a las interrogantes de los diputados y les reiteró que el ahorro, como la disciplina fiscal, seguirán siendo temas de importancia para el país

Noticias Relacionadas

  • 1

    La COVID-19 plantea disyuntivas difíciles entre la vida, la muerte y la economía

  • 2

    MEF y Conep fijan en un año plazo para reactivación

  • 3

    MEF mantiene que la economía crecerá entre 3.5 y 4 por ciento este año, a pesar del Coronavirus

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, compartió con los diputados de la Asamblea Nacional la estrategia financiera que ejecuta el Gobierno Nacional para enfrentar los efectos del COVID-19 en el campo de la salud y en la economía.

Si hay algo que es importante para nuestro país es mantener la salud de nuestra población, y también contar con un sistema financiero estable, en miras a la reactivación del país", destacó Alexander.

 Alexander, respondió a las interrogantes de los diputados y les reiteró que el ahorro, como la disciplina fiscal, seguirán siendo temas de importancia para el país. Debido a que la disciplina fiscal permitió al país obtener financiamiento para atender las necesidades presupuestarias, dada la reducción de los ingresos corrientes estimada en un 40% a consecuencia de la pandemia del Covid-19.

“Panamá fue el primero y único país que logró salir a los mercados financieros internacionales y lo hizo en forma muy exitosa con un bono global por 2,500 millones de dólares a 35 años de plazo y una tasa de interés de 4.5%, muy positiva para la República”, comentó el ministro del MEF.

Los recursos captados en el mercado internacional de capitales, financian parte importante del presupuesto de la Nación recién estructurado que tiene como prioridad atender la emergencia sanitaria causada por el Covid-19 y la ejecución del plan Panamá Solidario.

VEA TAMBIÉN:Covid-19: Cobre Panamá suspende 7 mil trabajadores

Además, el gobierno a través del MEF gestionó recursos financieros para fortalecer la liquidez del sistema bancario a través de un fideicomiso que administrará el Banco Nacional de Panamá (BNP). Del cual forma parte de este componente, 500 millones de dólares otorgados por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El gerente general del BNP, Javier Carrizo Esquivel, quien compareció junto al ministro Alexander, agregó que el sistema bancario cuenta con miles de depositantes, “la plaza tiene liquidez, pero se buscan provisiones para que se mantengan los niveles de recursos para préstamos al reactivarse la actividad económica, a pesar del impacto generado por la pandemia Covid-19”.

Carrizo Esquivel, resaltó que en caso de que se haga necesario usar los recursos para apoyar el sistema financiero, los bancos no podrán percibir utilidades de estos fondos en dos años, ni podrán salir del país, ya que están destinados a la recuperación de las actividades económicas y el margen de ganancia será el adecuado y a favor del Estado.

El ministro Alexander como el gerente del BNP, Carrizo reiteraron que estos fondos serán utilizados con cautela y transparencia para reactivar la economía panameña impactada por la crisis del coronavirus.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!---

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".