economia

Ministro Héctor Alexander presenta proyecto que crea la Superintendencia de Sujetos No Financieros

El ministro Héctor Alexander explicó que esta nueva entidad pretende entre otros objetivos dotar a la nueva Superintendencia del marco jurídico, técnico y gerencial para su especialización en la prevención del blanqueo de capitales a través de negocios y actividades no financieros además que demuestra el compromiso de Panamá en colaborar con la comunidad internacional.

Yessika Valdes - Actualizado:

Héctor Alexander dijo que independientemente de que Panamá haya sido incorporada a la lista gris del Grupo de Acción Financiera (Gafi), ya había decidido crear la Superintendencia de Sujetos No Financieros.

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Héctor Alexander presentó ante el pleno de la Asamblea Nacional el proyecto de ley que busca crear la Superintendencia de Sujetos No Financieros.

Versión impresa

Héctor Alexander dijo que independientemente de que Panamá haya sido incorporada a la lista gris del Grupo de Acción Financiera (Gafi), ya había decidido crear la Superintendencia de Sujetos No Financieros.

Explicó que inicialmente se había creado la Superintendencia de Supervición y Regulación de Sujeto No Financieros como parte de la estructura del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y después de 4 años de su creación, con la Ley 23 del 27 de abril de 2015, para la prevención del blanqueo de capitales, el financiamiento del terrorismo y armas de destrucción masiva ha llegado el momento de darle el espacio necesario para continúo desarollo.

"Esta nueva entidad pretende entre otros objetivos dotar a la nueva Superintendencia del marco jurídico, técnico y gerencial para su especialización en la prevención del blanqueo de capitales a través de negocios y actividades no financieros además que demuestra el compromiso de Panamá en colaborar con la comunidad internacional", explicó. 

VEA TAMBIÉN: Meduca identifica $54 millones en cuentas por pagar a contratistas

Agregó que esta organización es única en la región, por lo cual se encuentra en desarrollo de experiencia y conocimiento a partir de la porpia vivencia panameña.

El ministro Héctor Alexander añadió que con el paso que dan hoy se busca construir una sociedad más justa, eficiente y que genere oportunidades ligítima de prosperidad para todos los panameños.

En su momento el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, dijo que con esta superintendencia se busca que el país sea más competitivo con la modernización de ciertas normas y garantizando la seguridad jurídica, además de visualizar el país que todos los panameños se merecen.

VEA TAMBIÉN: Hoteleros esperan a más de 25 mil turistas para el Panamá Black Weekend

"Le hemos dedicado el tiempo a planificar una política pública que defina el rumbo del desarrollo nacional económico, con mentes brillantes y nos hace falta convocar mucho más", reiteró Carrizo en conferencia de prensa.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook