Minsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubre
En la próxima sesión de la comisión de Presupuesto el traslado podría estar a disposición de los diputados.
Las enfermeras están entre los profesionales de la salud que laboran turnos extras en las instalaciones de salud en forma presencial. Foto: Cortesía
La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional aprobó un traslado de partidas por 3 millones de dólares con el que se cubrirá el pago de turnos al personal de salud y administrativo que labora en los hospitales regionales del Ministerio de Salud, correspondiente al mes de julio.
El ministro Fernando Boyd Galindo informó que ya solicitaron el diferencial que falta por cubrir el pago de los turnos hasta el mes de octubre, que asciende a 23 millones de dólares.
“Estamos tratando de buscar las partidas de diferentes lugares para ver como podemos completar y cubrir a todos los que se les debe turno”, planteó Boyd Galindo.
El titular agregó que en la próxima comparecencia que realice a la comisión, tenga en su poder el traslado por el monto antes mencionado para que quede a consideración de los diputados.
Por lo general un mes de turnos en las instalaciones del Minsa representan 7 millones de dólares.
Hace tres semanas, la Comisión de Presupuesto aprobó dos traslados de partida por 4.4 millones de dólares para cumplir con el pago de turnos extras correspondiente al mes de junio de 2025.
Los turnos son regulados mediante el Decreto No.178 de 2019.
En las áreas regulares son de ocho horas, en tanto que en las críticas son de seis horas.
Estas incluyen urgencias, cuidados intensivos, salones de operaciones y psiquiatría, entre otros.
Dentro de los traslados aprobados este miércoles, también se incluye uno por 8 millones de dólares para el pago de la luz en las instalaciones del Minsa, correspondientes a los meses de junio a septiembre.
El pasado 9 de octubre se aprobó traslado por 1.3 millones de dólares para el pago por el servicio de energía eléctrica durante los meses de febrero, abril y mayo.
Esta ha sido la tónica para estos pagos, ya que el presupuesto del ministerio solo incluía el pago de turnos hasta el mes de mayo, mientras que no había fondos para pagos de servicios públicos.
Alimentación
Desde el mes de junio, la cocina de la Ciudad de la Salud se está haciendo cargo de la alimentación del personal del Hospital San Miguel Arcángel.
La empresa que se encargaba de este menester se retiró el 15 de junio por lo que se decidió acudir a la Caja de Seguro Social (CSS).
Con la institución de seguridad social se está elaborando un contrato por cinco años.
La CSS también proporciona la alimentación al personal del Hospital Santo Tomás.
En el caso del San Miguel Arcángel se estima que el convenio con la CSS se realice por monto de 6.1 millones de dólares.
“Con eso ayudamos a la CSS a que tenga sus ingresos y pueda complementar esa enorme cocina (que tiene)”, señaló el ministro de Salud.