Skip to main content
Trending
Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la AsambleaPolicía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, ColónDino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSSPadre de trovador chitreano pierde la vida al ser atropellado en la vía Pesé–Los PozosCristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez anuncian que se casan
Trending
Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la AsambleaPolicía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, ColónDino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSSPadre de trovador chitreano pierde la vida al ser atropellado en la vía Pesé–Los PozosCristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez anuncian que se casan
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Mipymes luchan para sobreponerse del embate de la pandemia

1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Empresarios / Panamá / Pequeños empresarios / Pymes

Panamá

Mipymes luchan para sobreponerse del embate de la pandemia

Actualizado 2023/06/27 16:30:11
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Tras 18 meses de cierre de las actividades económicas, Panamá perdió más del 40 % de las mipymes de una parque empresarial de cerca de 96 mil, señala Umpyme.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las mipymes representaban el 80 % de la empleomanía a nivel nacional antes de la pandemia, hoy están por el orden del 60 %, según datos de Umpyme. Foto: Archivos

Las mipymes representaban el 80 % de la empleomanía a nivel nacional antes de la pandemia, hoy están por el orden del 60 %, según datos de Umpyme. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Martinelli, con ventaja de 46 puntos sobre su rival más cercano

  • 2

    Fiscal Márquez reconoce que investigó a Ricardo Martinelli fuera de término

  • 3

    Rabdomiólisis aqueja a varios cadetes del Senan, uno grave

En medio del rezago que dejó la pandemia de la covid-19, micros, pequeños y medianos empresarios buscan oportunidades de crecimiento y desarrollo para seguir aportando al crecimiento económico y social del país, señala la Unión Nacional de Pequeñas y Medianas Empresas (Umpyme), en el marco de la celebración del Día Internacional de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas.

La micro, pequeña y mediana empresa en Panamá representaba más del 34% de Producto Interno Bruto (PIB), en término generales, un aporte similar al del Canal de Panamá a la economía nacional, cifras que se vió trastocada con la pandemia de la covid-19, señala el presidente de la Umpyme, Franklin Martínez.

Tras 18 meses de cierre de las actividades económicas en el 2020 - 2021, Panamá perdió más del 40 % de las micro, pequeñas y medianas empresas de un parque empresarial de aproximadamente 96 mil.

Actualmente, las cifras oficiales indican un 10 % menos de los que tenía antes del 2020, sin embargo, el presidente de la Unión Nacional de Pequeñas y Medianas Empresas (Umpyme), Franklin Martínez sostiene que existe un importante número de empresas que están sin operaciones pero que no han cerrado y tampoco aportan al fisco.

Así mismo, las mipymes representaban el 80 % de la empleomanía a nivel nacional antes de la pandemia, hoy están por el orden del 60 %, según datos de Umpyme.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) define a la micro, pequeña y mediana empresa como la  columna vertebral de las economías y del mundo del trabajo. En medio de la celebración del Día Internacional de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas, el director General de la OIT, Gilbert F. Houngbo, reafirmó el compromiso de la OIT de apoyar al sector y garantizar su resiliencia frente a las crisis, el cambio climático y las incertidumbres económicas.

Houngbo resaltó el aporte de las Mipymes a la economía generando dos tercios de la mano de obra mundial, jugando un papel clave en la lucha contra la pobreza y desigualdades a través de la generación de empleos dignos y productivos. 

El representante de los micro, pequeños y medianos empresarios en Panamá reconoce la capacitación como el ente fundamental para apoyar el desarrollo de este sector. "Es una fórmula que parte de la educación, el acompañamiento y el aceleramiento en tercer lugar, para luego pasar al financiamiento", indicó el presidente de Umpyme. 

Igualmente, destacó la falta de entidades bancarias de microcréditos y programas específicos para el sector, lo que equivale a que los micro empresarios tienen que cumplir los mismos requisitos que las grandes empresas para poder acceder a un crédito bancario. 

Para la micro, pequeña y mediana empresa resulta difícil cumplir con los requerimientos que la banca regulada por la Superintendencia de Bancos exige, y más aún con la situación sanitaria, social y económica que atraviesa el país desde el 2020, que obligó al cierre de las actividades productivas, han manifestado representantes de este sector. 

Martínez resaltó que el 72 % de las decisiones que se toman en las micro, pequeña y medianas empresas son adoptadas por mujeres, muchas de ellas, madres de familia.  En Panamá, la microempresa es eminentemente de servicio tanto en la capital como en el interior del país, agregó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La micro empresa es el sector más pujante y representativo de la economía de Panamá, un sector que con menos ingresos recibe la mayor cantidad de beneficios y el sector con la mayor facilidad de convertir los aportes que se hagan en puestos de trabajo y en beneficios económicos para la nación, concluye Martínez.

Datos 
Las microempresas y las pequeñas empresas definidas como empresas de menos de 50 trabajadores, incluidos los trabajadores por cuenta propia, constituyen la gran mayoría de ocupación en muchos países, señala la OIT. 

La proporción supera el 90% de todos los trabajadores en la mayoría de los países de África Oriental, Central y Occidental, y Asia Meridional, y más del 80% en la mayoría de los países del Sudeste Asiático, Asia Central y Occidental, y los Estados Árabes. En América Latina y el Caribe, las microempresas y las pequeñas empresas representan desde el 52% de ocupación en Chile hasta más del 90% en Bolivia y Honduras.

Pero incluso en Europa y otras economías de renta alta, representan más de la mitad del total de ocupación. Esta prevalencia generalizada en todo el mundo pone de relieve las importantes oportunidades de empleo generadas por las microempresas y las pequeñas empresas en casi todos los sectores económicos, detalla el organismo internacional. 

 

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Juramentación de Eduardo Vásquez como presidente de la comisión de Presupuesto.

Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

La Policía Nacional inició un operativo de búsqueda en Cativá para localizar a los plagiarios, mientras el vehículo fue acordonado con cinta amarilla para peritajes de Criminalística. Foto. Diómedes Sánchez

Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Dino Mon, director de la CSS. Foto: Cortesía

Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Francisco Rodríguez Mendoza, de 73 años, viajaba en bicicleta cuando fue impactado por un vehículo. Foto. Thays Domínguez

Padre de trovador chitreano pierde la vida al ser atropellado en la vía Pesé–Los Pozos

Georgina Rodríguez y Cristiano Ronaldo. Foto: EFE / Raúl Caro Cadenas

Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez anuncian que se casan

Lo más visto

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Tramo de la vía este, que conduce al puente Centenario desde la ciudad capital. Al igual que el acceso oeste, consta de cuatro carriles.  Foto: Archivo

Ampliación al puente Centenario también será con peaje

confabulario

Confabulario

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".