Skip to main content
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Misión del FMI llegará a Argentina para tratar la deuda soberana

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Argentina / Deuda pública / Fondo Monetario Internacional

Misión del FMI llegará a Argentina para tratar la deuda soberana

Publicado 2020/02/29 00:00:00
  • Buenos Aires
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los enviados por parte del organismo internacional mantendrán reuniones de carácter técnico con representantes del Ministerio de Economía de Argentina para buscar una solución al problema.

Alberto Fernández, presidente de Argentina, trata de buscar una alternativa al pago de la deuda que mantiene su país con el FMI. EFE

Alberto Fernández, presidente de Argentina, trata de buscar una alternativa al pago de la deuda que mantiene su país con el FMI. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    FMI y Argentina buscan solucionar el pago de la deuda

  • 2

    Argentina extiende el plazo para el canje de un bono que vence en febrero

  • 3

    Argentina y su historia como 'deudor serial'

Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) llegará el próximo lunes a Buenos Aires para continuar el diálogo con el Gobierno argentino sobre el programa económico y la estrategia sobre la deuda soberana, confirmaron a Efe fuentes oficiales.

Los enviados del organismo internacional mantendrán reuniones de carácter técnico con representantes del Ministerio de Economía argentina.

El envío de esta misión se confirma, luego de que la semana pasada un equipo técnico del FMI, encabezado por la subdirectora del Departamento del Hemisferio Occidental, Julie Kozack, visitara Buenos Aires y de que el ministro de Economía argentino, Martín Guzmán, mantuviera encuentros entre el sábado y el lunes pasado con la directora gerente del Fondo, Kristalina Georgieva, y otros miembros de la institución.

"Seguimos avanzando. Y nosotros necesitamos que sigan adelante, auditando las cuentas, porque nadie quiere más que nosotros que vean las cuentas públicas argentinas para que vean lo que se ha dejado", dijo este viernes el presidente argentino, Alberto Fernández, en declaraciones radiales.

Las conversaciones se suceden en momentos en que Argentina se apresta a presentar una propuesta de reestructuración de deudas con acreedores privados.

VEA TAMBIÉN: DGI extiende aministía tributaria hasta el 2 de marzo

Paralelamente, el gobierno de Alberto Fernández busca entablar negociaciones formales con el FMI sobre la deuda que mantiene con el organismo, por unos 44 mil millones de dólares.'

323


mil 177 millones de dólares es la deuda bruta de Argentina hasta finales de diciembre, según la Secretaría de Finanzas de Argentina.

194


mil millones de dólares corresponden a deuda en títulos públicos a medio y largo plazo y cuya renegociación busca el Gobierno argentino. Las últimas proyecciones del Fondo, de hace tres meses, indican que la economía argentina se contraería un 1.3% este año.

"Las conversaciones van bien y esperamos que continúen en los próximos días", dijo este jueves el portavoz del FMI, Gerry Rice, en su rueda de prensa semanal.

Tras la reunión que mantuvo el fin de semana último en Riad con Martín Guzmán, Georgieva confirmó el "compromiso" de las autoridades argentinas de continuar los contactos, incluyendo el envío de una misión al país suramericano para someterlo a la revisión financiera anual habitual de todos sus miembros, dentro del proceso que el FMI denomina Artículo IV, con el fin último de alcanzar un programa apoyado por el organismo en el futuro.

La semana pasada, el FMI calificó en un comunicado de "insostenible" la deuda argentina y señaló que se requerirá "una "contribución apreciable de los acreedores privados" para resolver la situación y restaurar su sostenibilidad.

VEA TAMBIÉN: Secretaría de Energía trabaja en un proyecto para el uso de los paneles solares

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El FMI ha apoyado los argumentos del gobierno de Fernández, quien llegó al poder a finales del pasado año, y que ha subrayado que el país carece de capacidad para hacer frente a su deuda si la economía no sale de la recesión en la que está hundida desde hace casi dos años.

En 2018, durante el gobierno de Mauricio Macri (2015-2019) y tras desatarse la crisis económica, el Fondo Monetario aprobó un acuerdo de auxilio financiero a Argentina por 56 mil 300 millones de dólares, de los que hasta ahora ha enviado 44 mil millones de dólares, el mayor de la historia de la institución financiera internacional.

Según la Secretaría de Finanzas, a finales de diciembre la deuda bruta de Argentina ascendía a 323 mil 177 millones de dólares, de los que unos 194 mil millones corresponden a deuda en títulos públicos a medio y largo plazo, y cuya renegociación busca el Gobierno argentino.

Las últimas proyecciones del Fondo, de hace tres meses, indican que la economía argentina se contraería un 1.3% este año.

¡Mira lo que tiene nuestra canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026

Al hombre se le acusa de abuso de confianza. Foto: Cortesía

Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 mil

Retiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don Bosco

Ofertas, descuentos y promociones siguen siendo el gran tema de conversación.  Foto: Cortesía

Black Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela

Lo más visto

Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

confabulario

Confabulario

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".