Skip to main content
Trending
Atropellan a hombre en la carretera Panamá-Colón a la altura de la comunidad de La Verbena Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vezViolento ataque por drogas deja un muerto en el distrito de ChameCondenan a cinco implicados en un doble homicidio en El Valle de Las Lomas, distrito de DavidApede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública
Trending
Atropellan a hombre en la carretera Panamá-Colón a la altura de la comunidad de La Verbena Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vezViolento ataque por drogas deja un muerto en el distrito de ChameCondenan a cinco implicados en un doble homicidio en El Valle de Las Lomas, distrito de DavidApede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La mitad de los restaurantes de Nueva York podrían cerrar

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Nueva York / Pandemia / restaurante

La mitad de los restaurantes de Nueva York podrían cerrar

Publicado 2020/10/04 00:00:00
  • Nueva York
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Antes de la pandemia, los 23,650 establecimientos extendidos por toda la ciudad, además de proveer 317, 800 trabajos, aportaban $10, 700 millones en salarios y 27.000 millones de dólares en impuestos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A finales de marzo los restaurantes y bares realizaban entrega de comida para llevar o el envío a domicilio.  EFE

A finales de marzo los restaurantes y bares realizaban entrega de comida para llevar o el envío a domicilio. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los restaurantes de Nueva York reclaman ayudas al desempleo

  • 2

    El estado de Florida supera a Nueva York con más de 414,000 casos de coronavirus

  • 3

    Índice de contagio de coronavirus en Nueva York se mantiene desde hace un mes por debajo del 1%

La mitad de los bares y restaurantes de la ciudad de Nueva York, que antes de la pandemia contaba con 23 mil 650 locales, podrían cerrar en los próximos doce meses como consecuencia de la pandemia, que ya ha forzado la clausura de muchos de ellos y que ha dejado en la calle a 143 mil de las 317 mil 800 personas que emplea el sector, advirtió hoy un estudio publicado por el Ayuntamiento de la Gran Manzana.

"La industria se enfrenta a grandes desafíos en el mejor de los casos y muchos restaurantes operan con márgenes estrechos. Ahora afrontan una convulsión sin precedentes que puede hacer que muchos establecimientos cierren para siempre", aseguró este jueves el interventor general de estado, Thomas DiNapoli, en la presentación del informe.

Antes de la pandemia, los 23 mil 650 establecimientos extendidos por toda la ciudad, además de proveer 317 mil 800 trabajos, aportaban 10 mil 700 millones de dólares en salarios y 27 mil millones de dólares en impuestos.

Según DiNapoli, en el peor momento de la crisis, el pasado abril, cuando la ciudad se convirtió en el epicentro mundial de la pandemia, el número de empleados en el sector se redujo a 91mil.

A finales de marzo, las autoridades forzaron el cierre de toda actividad que no fuera indispensable y sólo permitieron a los restaurantes y bares la entrega de comida para llevar o el envío a domicilio.

Con la reapertura de la economía, que arrancó en junio, primero se aprobó que los negocios de la restauración abrieran terrazas, una medida a la que, según DiNapolo, se adscribieron el 44% de los restaurantes, que, desde este miércoles, pueden reabrir sus salones interiores pero con un aforo reducido del 25%.

DiNapoli apuntó que como consecuencia de la reducción dramática de los ingresos entre marzo y mayo, la recaudación de impuestos con los que se grava al sector cayó un 71% comparado con el mismo periodo del año anterior.

'

El cierre de los negocios de este sector ha afectado sobre todo a la comunidad latinoamericana de la ciudad ya que el 44 % de los trabajadores de la restauración son hispanos, frente al 21 % blancos, el 20 % asiáticos, al 13 % negros y afromericanos y al 2 % de otros orígenes.

Por barrios, la mayoría de restaurantes están ubicados en Manhattan, donde en 2019 trabajaban 192.500 personas en dicho sector, frente las 51.700 empleadas en Brooklyn, las 49.100 en Queens, los 15.900 en el Bronx y los 8.500 empleos que la hostelería tenía en Staten Island. En contraste, estos trabajadores se desplazaba principalmente de barrios de mayoría emigrante y latinoamericana como Jackson Hights, Elmhurst y Corona, los tres situados en Queens.

Dada esta situación, la Alianza de Restauradores de Nueva York informó de que el 87 por ciento de los restaurantes podrían no haber sido capaces de pagar parte o la totalidad del alquiler de agosto.

VEA TAMBIÉN: Banco Nacional prepara el proceso de pagos masivos de los CEPADEM 2020

"Varias estimaciones proyectan que en los próximos seis meses a un año, de un tercio a la mitad de los restaurantes y bares de la ciudad que existían antes de la pandemia podrían cerrar permanentemente. Si cierran un tercio de ellos, la ciudad perdería casi 8 mil establecimientos de la industria y 106 mil puestos de trabajo", apunta la nota.

El cierre de los negocios de este sector ha afectado sobre todo a la comunidad latinoamericana de la ciudad ya que el 44% de los trabajadores de la restauración son hispanos, frente al 21% blancos, el 20% asiáticos, al 13% negros y afromericanos y al 2% de otros orígenes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Asimismo, según el informe, el 60% de las personas que trabajan en este sector, que ofrece unos ingresos medios anuales de entorno a los 30 mil 500 dólares, son inmigrantes. Un porcentaje muy por encima de la media.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Las autoridades buscan a la persona que causó este accidente de tránsito. Foto. Cortesía

Atropellan a hombre en la carretera Panamá-Colón a la altura de la comunidad de La Verbena

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Se confirmó además que el ahora occiso tenía antecedentes policivos debido a investigaciones por artículos de dudosa procedencia, alteración de la convivencia pacífica y una boleta de captura.  Foto. Eric Montenegro

Violento ataque por drogas deja un muerto en el distrito de Chame

El caso se remonta al 31 de marzo de 2022, cuando las autoridades hallaron en Las Lomas un vehículo con el cuerpo sin vida del abogado Lezcano. Foto. Archivo

Condenan a cinco implicados en un doble homicidio en El Valle de Las Lomas, distrito de David

Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede). Foto: Cortesía

Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".