economia

La mitad de los restaurantes de Nueva York podrían cerrar

Antes de la pandemia, los 23,650 establecimientos extendidos por toda la ciudad, además de proveer 317, 800 trabajos, aportaban $10, 700 millones en salarios y 27.000 millones de dólares en impuestos.

Nueva York | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

A finales de marzo los restaurantes y bares realizaban entrega de comida para llevar o el envío a domicilio. EFE

La mitad de los bares y restaurantes de la ciudad de Nueva York, que antes de la pandemia contaba con 23 mil 650 locales, podrían cerrar en los próximos doce meses como consecuencia de la pandemia, que ya ha forzado la clausura de muchos de ellos y que ha dejado en la calle a 143 mil de las 317 mil 800 personas que emplea el sector, advirtió hoy un estudio publicado por el Ayuntamiento de la Gran Manzana.

Versión impresa

"La industria se enfrenta a grandes desafíos en el mejor de los casos y muchos restaurantes operan con márgenes estrechos. Ahora afrontan una convulsión sin precedentes que puede hacer que muchos establecimientos cierren para siempre", aseguró este jueves el interventor general de estado, Thomas DiNapoli, en la presentación del informe.

Antes de la pandemia, los 23 mil 650 establecimientos extendidos por toda la ciudad, además de proveer 317 mil 800 trabajos, aportaban 10 mil 700 millones de dólares en salarios y 27 mil millones de dólares en impuestos.

Según DiNapoli, en el peor momento de la crisis, el pasado abril, cuando la ciudad se convirtió en el epicentro mundial de la pandemia, el número de empleados en el sector se redujo a 91mil.

A finales de marzo, las autoridades forzaron el cierre de toda actividad que no fuera indispensable y sólo permitieron a los restaurantes y bares la entrega de comida para llevar o el envío a domicilio.

Con la reapertura de la economía, que arrancó en junio, primero se aprobó que los negocios de la restauración abrieran terrazas, una medida a la que, según DiNapolo, se adscribieron el 44% de los restaurantes, que, desde este miércoles, pueden reabrir sus salones interiores pero con un aforo reducido del 25%.

DiNapoli apuntó que como consecuencia de la reducción dramática de los ingresos entre marzo y mayo, la recaudación de impuestos con los que se grava al sector cayó un 71% comparado con el mismo periodo del año anterior.

Dada esta situación, la Alianza de Restauradores de Nueva York informó de que el 87 por ciento de los restaurantes podrían no haber sido capaces de pagar parte o la totalidad del alquiler de agosto.

VEA TAMBIÉN: Banco Nacional prepara el proceso de pagos masivos de los CEPADEM 2020

"Varias estimaciones proyectan que en los próximos seis meses a un año, de un tercio a la mitad de los restaurantes y bares de la ciudad que existían antes de la pandemia podrían cerrar permanentemente. Si cierran un tercio de ellos, la ciudad perdería casi 8 mil establecimientos de la industria y 106 mil puestos de trabajo", apunta la nota.

El cierre de los negocios de este sector ha afectado sobre todo a la comunidad latinoamericana de la ciudad ya que el 44% de los trabajadores de la restauración son hispanos, frente al 21% blancos, el 20% asiáticos, al 13% negros y afromericanos y al 2% de otros orígenes.

Asimismo, según el informe, el 60% de las personas que trabajan en este sector, que ofrece unos ingresos medios anuales de entorno a los 30 mil 500 dólares, son inmigrantes. Un porcentaje muy por encima de la media.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook