Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Mitradel: 68 mil trabajadores han sido suspendidos

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Cuarentena / Empleo / Mitradel / Pandemia

Mitradel: 68 mil trabajadores han sido suspendidos

Publicado 2020/04/21 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La ministra Zapata reveló que 3 mil 628 empresas se han acogido al decreto 81 que permite suspender contratos laborales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La ministra dijo que es importante que se registren las suspensiones de contrato ante Mitradel.

La ministra dijo que es importante que se registren las suspensiones de contrato ante Mitradel.

Noticias Relacionadas

  • 1

    México ha perdido 346 mil 878 empleos

  • 2

    12 mil empleos del sector aéreo en riesgo

  • 3

    La Cámara de Comercio hace llamado al sector privado a buscar soluciones creativas para preservar empleos

Unos 68 mil 402 trabajadores le fueron suspendidos sus contratos laborales sin ningún derecho de remuneración algunas.

Así lo informó la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata, quien reveló que 3 mil 628 empresas han solicitado acogerse al decreto de emergencia 81, por la crisis del coronavirus.

Zapata explicó que el decreto 81 que buscar darle una salida a las empresas afectadas directamente por la crisis sanitaria que vive el país, pero a la vez le garantiza a los trabajadores con contratos suspendidos reintegrases una vez se levente el periodo de emergencia.

La ministra dijo que es importante que se registren las suspensiones de contrato ante Mitradel, ya que estos trabajadores podrán tener acceso al plan Panamá Solidario, el cual se trabaja con la Autoridad de Innovación Gubernamental para hacer el pago del bono solidario a través de la cédula de identidad personal.

Zapata también aclaró que hay empresas exentas en el decreto y que están realizando sus labores, "por lo cual si se quieren acoger a la suspensión de contrato deben de sustentar el mismo ante el Mitradel".

Indicó en una entrevista televisada que están recibiendo 6 mil llamadas semanales a través de la línea 800-0016, y 12 mil consultas en la plataforma digital para recibir orientación laboral para trabajadores y empresas.

VEA TAMBiÉN: Mina Cobre Panamá: otro motor económico apagado'

6


mil llamadas a la línea telefónica de Miradel se reciben semanalmente.

53%


de la fuerza laboral está entre los independientes y pequeñas empresas.

En cuanto a la disminución de horas laborales, destacó que eso es un acuerdo entre los trabajadores y los empleadores. Sin embargo, si alguna persona siente que se le violan sus derechos, puede hacer la denuncia ante el Mitradel, recomedó la ministra Zapata.

También destacó que no pueden darse despidos por causa del COVID 19.

"La existencia del COVID-19 bajo ningún motivo es causal de despido. No puede fundamentarse ningún despido por existencia de la pandemia", advirtió.

La suma de informales, más los asalariados que trabajan para empresas de 10 o menos trabajadores, suman el 53% de la fuerza laboral de Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El experto en temas laborales René Quevedo dice mantenerse optimista dentro de la incertidumbre. "Confío que en las próximas semanas se restablecerá la actividad del comercio".

Quevedo destacó que 7 sectores serán los más impactados, dentro de los cuales se encuentra el comercio, logística, entre otros lo que representa 45% de empleo asalariados y 55% empleos informales.

Indicó que el comercio emplea al 17% de la fuerza laboral, mientras que la logística un 11% hoteles y restaurantes 9%, servicios administrativos 7%, actividades financieras y seguros 4% y entretenimiento 2%.

"El hecho de que 68 mil trabajadores estén bajo suspensión de contrato, representa un 16% del universo total del empleo asalariado en estos sectores, lo que va a subir pero son cifras manejables porque la empresa que suspende contratos confía en que se va a reactivar en algún momento", dijo.

El experto indicó que ojalá que aquí esta etapa de parálisis dure poco o se vaya flexibilizando la cuarentena ya que en el momento en que podamos restablecer condiciones para generar empleo, garantizamos un apoyo social.

Quevedo admitió que en este momento que no se sabe a ciencia cierta cuánto tiempo va a durar la cuarentena, pero debe haber un pronunciamiento pronto de parte del Gobierno.

"Mi recomendación sería, primero, dentro de lo que es sanitariamente viable, comenzar a flexibilizar la cuarentena. Segundo, tener listo un programa de ayuda a las empresas que presenten problemas, que incluya fondos para mantener empleos (pago de planillas y tercero, comenzar a dar a conocer las medidas concretas para comenzar a mitigar los efectos económicos y laborales de la pandemia", sugirió Quevedo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".