Skip to main content
Trending
Kim Kardashian revela detalles de su divorcio de Kanye West en 2022Ejecutan 17 allanamientos en Panamá Oeste, dándole un duro golpe al hurto pecuarioGobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantilesAzulejos despierta y vence a los Marineros en la serie de la Liga AmericanaLos mejores momentos del desfile de Victoria's Secret 2025
Trending
Kim Kardashian revela detalles de su divorcio de Kanye West en 2022Ejecutan 17 allanamientos en Panamá Oeste, dándole un duro golpe al hurto pecuarioGobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantilesAzulejos despierta y vence a los Marineros en la serie de la Liga AmericanaLos mejores momentos del desfile de Victoria's Secret 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Mitradel: 68 mil trabajadores han sido suspendidos

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Cuarentena / Empleo / Mitradel / Pandemia

Mitradel: 68 mil trabajadores han sido suspendidos

Publicado 2020/04/21 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La ministra Zapata reveló que 3 mil 628 empresas se han acogido al decreto 81 que permite suspender contratos laborales.

La ministra dijo que es importante que se registren las suspensiones de contrato ante Mitradel.

La ministra dijo que es importante que se registren las suspensiones de contrato ante Mitradel.

Noticias Relacionadas

  • 1

    México ha perdido 346 mil 878 empleos

  • 2

    12 mil empleos del sector aéreo en riesgo

  • 3

    La Cámara de Comercio hace llamado al sector privado a buscar soluciones creativas para preservar empleos

Unos 68 mil 402 trabajadores le fueron suspendidos sus contratos laborales sin ningún derecho de remuneración algunas.

Así lo informó la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata, quien reveló que 3 mil 628 empresas han solicitado acogerse al decreto de emergencia 81, por la crisis del coronavirus.

Zapata explicó que el decreto 81 que buscar darle una salida a las empresas afectadas directamente por la crisis sanitaria que vive el país, pero a la vez le garantiza a los trabajadores con contratos suspendidos reintegrases una vez se levente el periodo de emergencia.

La ministra dijo que es importante que se registren las suspensiones de contrato ante Mitradel, ya que estos trabajadores podrán tener acceso al plan Panamá Solidario, el cual se trabaja con la Autoridad de Innovación Gubernamental para hacer el pago del bono solidario a través de la cédula de identidad personal.

Zapata también aclaró que hay empresas exentas en el decreto y que están realizando sus labores, "por lo cual si se quieren acoger a la suspensión de contrato deben de sustentar el mismo ante el Mitradel".

Indicó en una entrevista televisada que están recibiendo 6 mil llamadas semanales a través de la línea 800-0016, y 12 mil consultas en la plataforma digital para recibir orientación laboral para trabajadores y empresas.

VEA TAMBiÉN: Mina Cobre Panamá: otro motor económico apagado'

6


mil llamadas a la línea telefónica de Miradel se reciben semanalmente.

53%


de la fuerza laboral está entre los independientes y pequeñas empresas.

En cuanto a la disminución de horas laborales, destacó que eso es un acuerdo entre los trabajadores y los empleadores. Sin embargo, si alguna persona siente que se le violan sus derechos, puede hacer la denuncia ante el Mitradel, recomedó la ministra Zapata.

También destacó que no pueden darse despidos por causa del COVID 19.

"La existencia del COVID-19 bajo ningún motivo es causal de despido. No puede fundamentarse ningún despido por existencia de la pandemia", advirtió.

La suma de informales, más los asalariados que trabajan para empresas de 10 o menos trabajadores, suman el 53% de la fuerza laboral de Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El experto en temas laborales René Quevedo dice mantenerse optimista dentro de la incertidumbre. "Confío que en las próximas semanas se restablecerá la actividad del comercio".

Quevedo destacó que 7 sectores serán los más impactados, dentro de los cuales se encuentra el comercio, logística, entre otros lo que representa 45% de empleo asalariados y 55% empleos informales.

Indicó que el comercio emplea al 17% de la fuerza laboral, mientras que la logística un 11% hoteles y restaurantes 9%, servicios administrativos 7%, actividades financieras y seguros 4% y entretenimiento 2%.

"El hecho de que 68 mil trabajadores estén bajo suspensión de contrato, representa un 16% del universo total del empleo asalariado en estos sectores, lo que va a subir pero son cifras manejables porque la empresa que suspende contratos confía en que se va a reactivar en algún momento", dijo.

El experto indicó que ojalá que aquí esta etapa de parálisis dure poco o se vaya flexibilizando la cuarentena ya que en el momento en que podamos restablecer condiciones para generar empleo, garantizamos un apoyo social.

Quevedo admitió que en este momento que no se sabe a ciencia cierta cuánto tiempo va a durar la cuarentena, pero debe haber un pronunciamiento pronto de parte del Gobierno.

"Mi recomendación sería, primero, dentro de lo que es sanitariamente viable, comenzar a flexibilizar la cuarentena. Segundo, tener listo un programa de ayuda a las empresas que presenten problemas, que incluya fondos para mantener empleos (pago de planillas y tercero, comenzar a dar a conocer las medidas concretas para comenzar a mitigar los efectos económicos y laborales de la pandemia", sugirió Quevedo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

 Kim Kardashian (i) posando junto al rapero estadounidense Kanye West. Foto: EFE / Ringo Chiu

Kim Kardashian revela detalles de su divorcio de Kanye West en 2022

Según el Instituto de Seguro Agropecuario (ISA), Panamá cuenta con 1.4 millones de cabezas de ganado, pero solo 38,633 están aseguradas.

Ejecutan 17 allanamientos en Panamá Oeste, dándole un duro golpe al hurto pecuario

Los dormitorios se construirán en coordinación con la Universidad Tecnológica de Panamá. Foto. Cortesía UTP

Gobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantiles

Vladimir Guerrero Jr., celebra su cuadrangular ante los lanzamientos de Josh Naylor de los Marineros. Foto: EFE

Azulejos despierta y vence a los Marineros en la serie de la Liga Americana

La modelo Irina Shayk. Foto: Instagram / @irinashayk

Los mejores momentos del desfile de Victoria's Secret 2025

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

En la barriada Valle Dorado, corregimiento de Barrio Colón, los residentes tienen un mes sin el servicio de recolección de basura. Foto. Eric Montenegro

Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

El titular del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) aclaró que lo único que se realiza en la zona son trabajos de mantenimiento para evitar daños ambientales.  Foto: Cortesía

Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

QU Dongyu, director general de la FAO.  ©FAO/Giuseppe Carotenuto

Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".