Skip to main content
Trending
Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga
Trending
Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Mitradel aprobó proceso laboral especial para la reapertura gradual de las empresas

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Empresa / Gaceta Oficial / Ministerio de Salud / Ministerio de Trabajo / Minsa / Mitradel / Nueva normalidad

Coronavirus en Panamá

Mitradel aprobó proceso laboral especial para la reapertura gradual de las empresas

Actualizado 2020/05/15 17:38:31
  • Leonardo Flores
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lflores@epasa.com
  •   /  

La Dirección de Inspección de Trabajo podrá verificar que la lista de trabajadores reintegrados que fue entregada, corresponda con aquellos que se encuentran laborando.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Empresas deben cumplir medidas de sanidad.

Empresas deben cumplir medidas de sanidad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Empresas tropiezan con la reapertura después del Covid

  • 2

    Otorgan contrato directo a empresas de Fidanque, en medio de la COVID-19

  • 3

    ¿Qué deben hacer las personas y empresas que inician labores este miércoles para sacar sus salvoconductos?

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) aprobó un proceso laboral especial para la reapertura gradual de las empresas, luego de que las autoridades sanitarias iniciaron el proceso del retorno a la nueva normalidad.

El documento, que fue publicado ayer jueves en la Gaceta Oficial, establece que las empresas deberán informar a la Dirección General de Trabajo o a las Regionales del Ministerio de Trabajo, los datos para el reintegro de los trabajadores, contemplando el formulario digital que está en el portal web de la entidad.

En su artículo 2, el Decreto Ejecutivo  96 de 15 de mayo de 2020 establece que la Dirección de Inspección de Trabajo podrá verificar que la lista de trabajadores reintegrados que fue entregada, corresponda con aquellos que se encuentran laborando.

La norma también establece sanciones para las empresas que incumplan las medidas sanitarias o loborales para la reapertura gradual, según las competencias que correspondan tanto al Ministerio de Salud (Minsa) o al Ministerio del Trabajo y Desarrollo Laboral. 

De igual forma se determinó que las empresas que reactiven sus operaciones y actividades comerciales, autorizadas por el Ministerio de Salud, podrán acordar con los trabajadores reintegrados una reducción de jornada laboral durante la vigencia del Estado de Emergencia Nacional, aplicando el Decreto Ejecutivo 71 de 13 de marzo de 2020.

DESCARGA: Decreto Ejecutivo  96 de 15 de mayo de 2020

El pasado 13 de marzo, el  presidente de la República, Laurentino Cortizo, declaró Estado de Emergencia Nacional para enfrentar el coronavirus, con el fin de facilitar a entidades estatales a adquirir bienes, servicios u obras a través de un procedimiento especial.

Con la medida se crearon cuatro equipos para dar seguimiento a las medidas de colaboración internacional, mantener el orden social, mantener contacto con gremios privados y trabajadores y a mitigar el impacto económico de la pandemia del coronavirus. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Este concurso fue creado mediante la Ley 16 del 27 de abril de 2012. Foto: Cortesía / MiCultura

Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

En el sitio, funcionarios del MP, ubicaron unos 123 gatos, 17 perros y dos loros, en hacinamiento dentro de jaulas, gravemente enfermos y desnutridos. Foto. Eric Montenegro

Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, Arraiján

Productos del mar. Foto: Cortesía

Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".