economia

Mitradel decidirá si habrá aumento de salario mínimo

Empresarios advierten de una posible debacle económica si llega a darse un ajuste de salario mínimo, por debilidad financiera de las compañías.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Mitradel decidirá si habrá aumento de salario mínimo

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) tendrá la decisión final de si a partir de enero 2022 habrá o no un aumento del salario mínimo, ante la falta de acuerdo entre el sector empresarial y los trabajadores organizados.

Versión impresa

El sector privado mantiene la posición de que este no es el momento adecuado para darse un aumento de salario mínimo. Sin embargo, los trabajadores plantean un ajuste en base a las necesidades de la canasta básica que han ido aumentando con el tiempo.

Julio de la Lastra, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), señaló que un aumento del salario mínimo pudiera contribuir al debacle económico del país y obviamente de las empresas.

"Nosotros debemos estar muy claros en que tenemos que procurar reactivar la economía y la única forma es robusteciendo a las empresas para que estas a su vez sigan con sus trabajadores y contraten a más", expresó.

Aclaró que "no han dicho que no se pueda hacer un ajuste de salario mínimo sino que lo pospongan para más adelante".

La crisis sanitaria de la pandemia ocasionó la pérdida del 37% de los empleos formales del sector privado, la reducción del 40% en los ingresos de la CSS y la caída de $600 millones mensuales en el consumo, particularmente concentrada en estratos socioeconómicos humildes, toda vez que 4 de cada 5 trabajadores que perdieron sus empleos en el 2020 ganaban menos de $750 mensuales.

El empresario y experto en temas laborales, René Quevedo explicó que la situación es compleja, ya que, por un lado, el costo de la vida ha seguido aumentando, pero por el otro, un aumento del salario mínimo pudiera ocasionar un debilitamiento de las ya complicadas perspectivas de generación de empleo formal, en medio del mayor colapso de empleo formal de la historia.

Para los trabajadores a pesar de la situación en la que se encuentra el país, se debe hacer un esfuerzo adicional para ayudar a los trabajadores, quienes han cargado con la crisis sanitaria.

VEA TAMBIÉN: Reducción de jornada finalizará pronto

Eduardo Gil, secretario general de Convergencia Sindical indicó que la eco nomía no se va a reactivar si los trabajadores no recuperan su empleo.

Añadió que "durante la pandemia los trabajadores han sido los más afectados y eso lo demuestran las estadísticas oficiales. Un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos de Panamá en el primer trimestre del 2021 en relación al mismo periodo de 2020 se reveló que los empleos se redujeron un -25%, las remuneraciones un -27%; sin embargo, los ingresos de las empresas solo 10%".

El Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato), señaló que el Ministerio de Trabajo oculta a la población los estudios económicos que señalan, que el incremento del salario mínimo no genera desempleo.

Al contrario, todos los informes confirman que cuando se dieron los mejores aumentos al salario mínimo, se multiplicaron las compras y el consumo, con lo cual se dinamizó y creció la economía.

La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata señaló que han revisado todos los planteamientos del sector privado y los trabajadores.

"Se ha valorado el costo de la canasta básica y la proyección de crecimiento de las actividades económicas y debemos estar con un resultado para revisarlo a fin de esta semana", manifestó.

Panamá cuenta con más 30 salarios mínimos, y eso hace que no se pueda comparar de manera adecuada.

Entre los países de Latinoamérica, Panamá es el mejor pagado con $721. En América Latina, las empresas pagan menos a las mujeres que a los hombres, con lo cual se mantiene una brecha salarial de género de 17% promedio en la región.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook