Skip to main content
Trending
Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes
Trending
Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Mitradel pone límite a la suspensión de contratos laborales

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Mitradel / Panamá / Pandemia / suspensión de contratos

Panamá

Mitradel pone límite a la suspensión de contratos laborales

Actualizado 2021/02/18 09:22:05
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kasseyv

Para el sector primario se propone un plazo de tres meses más, para el sector secundario seis meses y el terciario ocho meses más.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A la fecha se han reactivado unos 119 mil contratos en medio de la pandemia de la covid-19.

A la fecha se han reactivado unos 119 mil contratos en medio de la pandemia de la covid-19.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mitradel informa que se han reactivado más 110 mil contratos laborales

  • 2

    Acodeco: 'Padres de familia no deben firmar contratos de mensualidades a ciegas'

  • 3

    Mitradel: Más de 100 mil contratos de trabajo se han reactivado

Han pasado once meses desde que el Gobierno Nacional autorizó la suspensión de contratos laborales en el país y aún no se ha podido restablecer el total de los trabajadores, razón por la cual el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) establece un limite para reintegrar a los colaboradores.

El viceministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Roger Tejada informó que la medida de suspensión de contratos laborales por el periodo de emergencia del coronavirus tendrá un límite el cual se contempla dentro del proyecto de ley 541.

Para el sector primario que lo constituyen la ganadería, agricultura, pesca y minería y explotación forestal, los contratos laborales solo podrán estar suspendidos tres meses más, mientras que, para el sector secundario ( industria y construcción) se extenderá un periodo de seis meses más.

En cuanto al sector terciario, el Gobierno dejó un amplio periodo de ocho meses, en el cual se encuentran las empresas de turismos, comercios, restaurantes, sanidad, educación, transporte y finanzas.

Tejada manifestó que el proyecto de ley 541 busca establecer los derechos de los trabajadores en medio de la pandemia, en segundo lugar normaliza los cálculos cónsonos, en tercer lugar se establecería un retorno y una hoja de ruta de ese trabajador suspendido y finalmente busca implantar una política nueva a través del Registro de Desempleo, que acompañará a esas personas desempleadas luego de la desvinculación del contrato de trabajo.

A la fecha se han reactivado unos 119 mil contratos en medio de la pandemia de la covid-19, sin embargo desde que se dio la reactivación en el país se han registrado unas 7 mil desvinculaciones laborales nuevas.

"Hoy registramos un 41% del total de las reactivaciones. Nosotros también dentro de las mediciones del Observatorio Laboral y la Dirección de Empleo hemos establecido una métrica de retorno unas proyecciones, nos encontramos ante 119 mil reactivaciones laborales, debemos estar entre 120 a 122 mil este mes, para estar entonces entre 150 a 153 mil para el finales mes de marzo . Ahora hemos registrado después de la suspensión cuando se dio la reactivación hemos registrado unas 7 mil desvinculaciones luego de la reactivación del trabajador", acotó Tejada en un medio televisivo.'

119


mil contratos laborales han sido reactivados a la fecha, según el Mitradel.

70%


de los empleos en Panamá son presenciales, manifestó René Quevedo.

Para René Quevedo, experto en temas laborales, el proyecto de ley es positivo, pero se debe poner las cosas en contexto, para no crear falsas expectativas.

VEA TAMBIÉN: Apatel: empresas eléctricas incumplen acuerdo de pago con hoteleros

"Panamá perdió 289 mil empleos en el 2020, de los cuales, dado a que la planilla estatal no disminuyó, 259 mil fueron asalariados del sector privado, que perdió 30% de sus empleos formales. Y dado el nivel de incertidumbre económica reinante, perderá otro 10% en los próximos 90 días. Es decir, a corto plazo, la covid-19 arrasará con 40% de los empleos asalariados del sector privado", explicó.

Agregó que la reactivación de los contratos dependerá de la reactivación de la actividad económica en cada sector, la cual es difícil de prever en estos momentos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"La vigencia del proyecto de Ley 541 terminaría el 31 de diciembre, fecha en la cual todas las restricciones de movilidad deberían haber ser levantadas y todos los sectores económicos deberían estar funcionando normalmente. Sin embargo, eso no significa que la actividad económica y empleo regresará a los niveles prepandemia", añadió.

Agregó que el empleo formal de la empresa privada retrocedió 15 años y prueba de ellos es que los 615 mil trabajadores en planillas a finales del 2020 son menos que los 618 mil que había en agosto del 2006.

Aunado a eso, el 70% de los empleos en Panamá son presenciales, así que mientras haya cuarentenas y toques de queda (de cualquier tipo) seguirá aumentando el desempleo. De hecho, 3 de 4 empleos perdidos a la fecha se dieron en los 5 sectores más vulnerables a las restricciones de movilidad, como lo son comercio, agricultura, construcción, logística y hoteles/restaurantes, añadió Quevedo.

VEA TAMBIÉN: Gobierno pagará el Décimo Tercer Mes el viernes 19 de febrero

Aunque no hay cifras oficiales de cuanto decreció al economía en el 2020, se prevé que este entre un 10% a 15%, que la tasa de desempleo sobrepase el 20% y que la informalidad se ubique en un 55%.No obstante, hay optimismo que este 2021 el producto interno bruto crecerá cercano al 5%.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Ejemplos de preguntas del cuestionario fraudulento. Foto: Cortesía

¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".