Skip to main content
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Mitradel rechaza suspender 4,051 empleos en Minera Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contratos / Minera Panamá / Mitradel / Panamá / Trabajadores

Panamá

Mitradel rechaza suspender 4,051 empleos en Minera Panamá

Actualizado 2023/02/28 18:55:17
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

La figura de suspensión de contrato no implica la terminación de la relación laboral pero sí interrupción del pago de salarios y otros beneficios.

Mina a cielo abierto Cobre Panamá. Foto: EFE

Mina a cielo abierto Cobre Panamá. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vega Register: el negocio que impulsa Adames en la AMP

  • 2

    Martinelli lidera encuesta con 34 puntos de ventaja

  • 3

    'EE.UU. trabajará con quien Panamá elija como presidente'

El Ministerio del Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) informó este martes que rechazó una solicitud de suspensión de los contratos laborales de 4,051 trabajadores de la mina Cobre Panamá, presentada por filial de la canadiense First Quantum Mineral que explota el yacimiento y mantiene un controversia contractual con el Estado.

La cartera de Trabajo dijo en un comunicado que aplicando el Código de Trabajo procedió "a rechazar de plano la solicitud de suspensión de los efectos de los contratos de trabajo presentada" por Minera Panamá S.A., (MPSA).

El Mitradel explicó que MPSA, filial de First Quantum, presentó el lunes la solicitud de suspensión de 4,051 contratos argumentando "caso fortuito o fuerza mayor" derivada de la "suspensión de actividades del puerto Punta Rincón", donde se embarca el mineral para su exportación.

El argumento de la empresa está amparado en el Código de Trabajo, que también señala que "durante la tramitación de pliegos de peticiones" como los presentados en diciembre pasado por los sindicatos de la mina, "todos los despidos y/o suspensiones de los efectos de los contratos de trabajo deberán tener autorización judicial".

La figura de suspensión de contrato, que no implica la terminación de la relación laboral pero sí interrupción del pago de salarios y otros beneficios hasta que se retomen las labores, se aplicó de forma masiva en Panamá durante la emergencia por la pandemia de la covid-19.

First Quantum informó el jueves pasadó que dejó de procesar cobre en la mina debido a que no puede embarcar el mineral, y anunció entonces planes para "desmovilizar parcialmente más de 8,000 empleados y contratistas".

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) ordenó suspender a finales de enero pasado mediante una resolución el embarque del cobre, como parte de las medidas que ha tomado el Gobierno en el marco de la controversia contractual, incluida la orden de suspender las operaciones de la mina dictaminada en diciembre de 2022 y que la minera ha objetado ante las correspondientes.

El Gobierno y la minera comenzaron a negociar un nuevo contrato de concesión en septiembre de 2021 y en enero de 2022 anunciaron un acuerdo, que sin embargo no ha llegado a materializarse con una firma, lo que llevó al Ejecutivo a ordenar el cierre de las operaciones de la mina en diciembre pasado.

El acuerdo anunciado hace más de un año incluía elevar de 2 % a entre 12 % y 16 % las regalías, garantizar un aporte anual mínimo al Estado de 375 millones de dólares, "10 veces más" de lo que ha aportado la empresa anteriormente, y el pago de impuestos hasta ahora exentos.

La Corte Suprema de Justicia de Panamá declaró inconstitucional en 2017 la ley de 1997 que avaló la concesión para la explotación de la mina Cobre Panamá, la más grande a cielo abierto de Centroamérica.

La mina Cobre Panamá, con una inversión de alrededor de 10,000 millones de dólares y 5,279 trabajadores, comenzó a exportar mineral de cobre en junio de 2019. Representa el 45 % de la producción total de FQM, que explota otros yacimientos en varios países, de acuerdo con información pública.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cobre Panamá "contribuye con alrededor del 5 % del PIB de Panamá, constituye el 75 % de la exportación de bienes del país y ha creado, en base a estimados de MPSA, al menos 40,000 empleos, directa e indirectamente", ha reiterado la empresa. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El cuerpo del occiso quedó en las instalaciones de la Policlínica de Sabanitas para que se realizara el levantamiento por parte de los funcionarios de criminalística. Foto. Diómedes Sánchez

Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:FPF

Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Hernan 'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador.

'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

El panameño Cecilio Waterman (izq.) disputa el balón ante un salvadoreño Enrico Dueñas en el juego realizado en el estadio Cuscatlán. Foto: FPF

Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Costa Rica y Honduras, un duelo esperado en la Concacaf, que define todo camino al Mundial 2026. Foto: EFE

La Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias

Lo más visto

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".