Skip to main content
Trending
ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pagoIncautan más de mil paquetes con presunta droga con ruta Panamá-Bélgica-SudáfricaBernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de Cativá
Trending
ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pagoIncautan más de mil paquetes con presunta droga con ruta Panamá-Bélgica-SudáfricaBernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de Cativá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Mitradel rechaza suspensión de contratos de Minera Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contratos / Minera Panamá / Mitradel / Panamá / Trabajo

Panamá

Mitradel rechaza suspensión de contratos de Minera Panamá

Actualizado 2023/12/05 13:50:04
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Frente al fallo de inconstitucionalidad, lo que procede es la finalización de los contratos y no la suspensión. La empresa apeló.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Minera Panamá ofreció un programa de retiro voluntario  a sus colaboradores. Foto: Cobre Panamá

Minera Panamá ofreció un programa de retiro voluntario a sus colaboradores. Foto: Cobre Panamá

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gestión de Oliva en AIG plagada de escándalos

  • 2

    ¿Qué efectos en el agua tendría cierre abrupto de la mina?

  • 3

    Juan Carlos Varela se ensañó contra allegados a Martinelli

La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata, confirmó este martes que la solicitud para suspender a   7,000  colaboradores de Minera Panamá fue rechazada.

No obstante, el equipo legal de la empresa entabló una apelación que ahora se procederá a fallar en segunda instancia como lo exige la ley.

Zapata explicó que el rechazo se fundamenta en que  el cese de operaciones en este caso no es temporal, porque el fallo de inconstitucionalidad es definitivo y final, lo que implica la finalización de contratos de cada uno de los trabajadores.

"Es responsabilidad de la empresa hacer el pago del 100 % de las prestaciones de los trabajadores", comentó la funcionaria a TVN Noticias.

Con respecto al retiro  voluntario, Zapata recalcó que se trata de un mutuo acuerdo en el que se deben respetar todas las prestaciones como el pago de salario, décimo tercer mes,  indemnizaciones y vacaciones.

Esta semana, Cobre Panamá abrió un programa de retiro voluntario para los trabajadores que desean acogerse al mismo, como primer paso reducir su planilla, luego que el contrato que firmó con el Estado fuera declarado inconstitucional.

La Unión de Trabajadores de Minera Panamá (Utramipa) avaló el acuerdo, que incluye el pago del dinero que legalmente se les adeuda.

Sin embargo, el programa no  aplicará a todos los trabajadores, debido a que algunos de los puestos de trabajo aún serán necesarios para la fase de cuido y conservación (no operacional) de la mina.

Los trabajadores han advertido que se mantendrán vigilantes del proceso de liquidación protegiendo los derechos de los trabajadores y que se realice en un tiempo oportuno.

También han pedido al Gobierno que brinde respuestas sobre las opciones que hay para la fuerza laboral que perderá sus empleos.

Además consideran que para el proceso de cierre los trabajadores actuales  tienen el primer derecho para ejecutar estas tareas, lo que exigen sin vacilación. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Buscan bajar la deuda. Foto: Cortesía.

ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

En ese caso, el cargamento tenía trazabilidad desde Panamá con destino a Surinam. Foto. Eric Montenegro

Incautan más de mil paquetes con presunta droga con ruta Panamá-Bélgica-Sudáfrica

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Archivo

Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificado

Jennifer López. Foto: EFE / EPA / Caroline Brehman

Jennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'

El cuerpo del adolescente fue llevado a la morgue judicial para la necropsia de rigor. Foto. Archivo

Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de Cativá

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".