economia

Mitradel reitera que en junio deben reactivarse todos los contratos del sector primario

¿Qué actividades integran el sector primario? Mitradel recuerda a estos empresarios que deben acabar este mes con la suspensión de los contratos de sus trabajadores.

Redacción| economia@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Mitradel verificará que se cumplan las normas. Foto: Cortesía Mitradel

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) reiteró este lunes que las empresas del sector primario solo pueden mantener vigente la suspensión de los contratos  hasta el 31 de mayo de 2021.

Versión impresa

El Mitradel precisó que los empleadores deben notificarle sobre la reactivación de los contratos de sus colaboradores.

"A partir del 1 de junio no se mantendrán contratos suspendidos en dicho sector, basados en el Estado de Emergencia Nacional, por lo tanto los empleadores están obligados a notificar, a través de la plataforma digital de la entidad, la reactivación de los contratos de los trabajadores suspendidos", informó el Mitradel a través de un comunicado.

Las actividades del sector primario incluyen a todas las empresas relacionadas con la agricultura, ganadería, caza, silvicultura, pesca y actividades conexas.

El ministerio agregó que las empresas que estén incumpliendo con la obligación de la reactivación de los contratos de manera gradual, sus trabajadores serán reactivados automáticamente por parte del Mitradel.

"El Mitradel realizará las gestiones pertinentes para garantizar el cumplimiento de la normativa", advirtió.

El sector primario, para  agosto de 2019, lo representaban 284 mil 064 empleos (casi 15% de los trabajadores del país), 77 mil 842 (27%) eran asalariados del sector privado.

En el 2020 este sector perdió 51 mil 075 empleos, principalmente asalariados (66% de sus empleos formales). De tal manera que los trabajadores asalariados del sector primario en la actualidad estarían en el orden de los 26 mil 767, incluyendo los contratos aún suspendidos.

VEA TAMBIÉN: Estudiantes que no han recibido el primer pago del Pase-U cobrarán desde el 31 de mayo

El experto en temas laborales, René Quevedo, dijo que no cree que las condiciones del entorno económico en el sector primario cambien significativamente en los próximos días, por lo que habrá que tomar decisiones en función de la situación de cada empresa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook