economia

Mitradel reitera que en junio deben reactivarse todos los contratos del sector primario

¿Qué actividades integran el sector primario? Mitradel recuerda a estos empresarios que deben acabar este mes con la suspensión de los contratos de sus trabajadores.

Redacción| economia@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Mitradel verificará que se cumplan las normas. Foto: Cortesía Mitradel

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) reiteró este lunes que las empresas del sector primario solo pueden mantener vigente la suspensión de los contratos  hasta el 31 de mayo de 2021.

Versión impresa

El Mitradel precisó que los empleadores deben notificarle sobre la reactivación de los contratos de sus colaboradores.

"A partir del 1 de junio no se mantendrán contratos suspendidos en dicho sector, basados en el Estado de Emergencia Nacional, por lo tanto los empleadores están obligados a notificar, a través de la plataforma digital de la entidad, la reactivación de los contratos de los trabajadores suspendidos", informó el Mitradel a través de un comunicado.

Las actividades del sector primario incluyen a todas las empresas relacionadas con la agricultura, ganadería, caza, silvicultura, pesca y actividades conexas.

El ministerio agregó que las empresas que estén incumpliendo con la obligación de la reactivación de los contratos de manera gradual, sus trabajadores serán reactivados automáticamente por parte del Mitradel.

"El Mitradel realizará las gestiones pertinentes para garantizar el cumplimiento de la normativa", advirtió.

El sector primario, para  agosto de 2019, lo representaban 284 mil 064 empleos (casi 15% de los trabajadores del país), 77 mil 842 (27%) eran asalariados del sector privado.

En el 2020 este sector perdió 51 mil 075 empleos, principalmente asalariados (66% de sus empleos formales). De tal manera que los trabajadores asalariados del sector primario en la actualidad estarían en el orden de los 26 mil 767, incluyendo los contratos aún suspendidos.

VEA TAMBIÉN: Estudiantes que no han recibido el primer pago del Pase-U cobrarán desde el 31 de mayo

El experto en temas laborales, René Quevedo, dijo que no cree que las condiciones del entorno económico en el sector primario cambien significativamente en los próximos días, por lo que habrá que tomar decisiones en función de la situación de cada empresa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asamblea aprueba $13.8 millones para importar arroz de Brasil

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Economía Contraloría inicia auditoría al contrato con Panamá Canal Railway Company

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Política Mulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Economía Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Provincias Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Sociedad Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Presunto miembro del Aragua, detenido en Panamá

Mundo Un acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misiles

Sociedad Video de TikTok y unión consensual, faltas sancionadas por Antai

Deportes Panamá Sub-20 revela su equipo para el Mundial de Chile 2025

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Judicial Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Deportes Bárcenas, habla de Surinam y la ronda final de la eliminatoria mundialista: 'No hay mañana'

Deportes Surinam, 'espiando' al rival de Panamá en las eliminatorias camino al Mundial 2026

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Suscríbete a nuestra página en Facebook