economia

Mitradel reitera que en junio deben reactivarse todos los contratos del sector primario

¿Qué actividades integran el sector primario? Mitradel recuerda a estos empresarios que deben acabar este mes con la suspensión de los contratos de sus trabajadores.

Redacción| economia@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Mitradel verificará que se cumplan las normas. Foto: Cortesía Mitradel

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) reiteró este lunes que las empresas del sector primario solo pueden mantener vigente la suspensión de los contratos  hasta el 31 de mayo de 2021.

Versión impresa

El Mitradel precisó que los empleadores deben notificarle sobre la reactivación de los contratos de sus colaboradores.

"A partir del 1 de junio no se mantendrán contratos suspendidos en dicho sector, basados en el Estado de Emergencia Nacional, por lo tanto los empleadores están obligados a notificar, a través de la plataforma digital de la entidad, la reactivación de los contratos de los trabajadores suspendidos", informó el Mitradel a través de un comunicado.

Las actividades del sector primario incluyen a todas las empresas relacionadas con la agricultura, ganadería, caza, silvicultura, pesca y actividades conexas.

El ministerio agregó que las empresas que estén incumpliendo con la obligación de la reactivación de los contratos de manera gradual, sus trabajadores serán reactivados automáticamente por parte del Mitradel.

"El Mitradel realizará las gestiones pertinentes para garantizar el cumplimiento de la normativa", advirtió.

El sector primario, para  agosto de 2019, lo representaban 284 mil 064 empleos (casi 15% de los trabajadores del país), 77 mil 842 (27%) eran asalariados del sector privado.

En el 2020 este sector perdió 51 mil 075 empleos, principalmente asalariados (66% de sus empleos formales). De tal manera que los trabajadores asalariados del sector primario en la actualidad estarían en el orden de los 26 mil 767, incluyendo los contratos aún suspendidos.

VEA TAMBIÉN: Estudiantes que no han recibido el primer pago del Pase-U cobrarán desde el 31 de mayo

El experto en temas laborales, René Quevedo, dijo que no cree que las condiciones del entorno económico en el sector primario cambien significativamente en los próximos días, por lo que habrá que tomar decisiones en función de la situación de cada empresa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook