economia

Miviot presentará proyecto de ley de interés preferencial

El proyecto de ley establece una cobertura al 100% de intereses preferenciales para las viviendas con un valor hasta $45 mil.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Se incluyen segmentos de intereses en préstamos de viviendas y apartamentos. Foto: Archivo

El Consejo de Gabinete autorizó al ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Rogelio Paredes, para presentar ante la Asamblea Nacional el proyecto de ley que establece un régimen de intereses preferenciales en préstamos hipotecarios. El proyecto de ley establece una cobertura al 100% de intereses preferenciales para las viviendas con un valor hasta $45 mil.

Versión impresa

Además, se incluyen segmentos de intereses en préstamos de viviendas y apartamentos cuyo valor registrado al momento del financiamiento oscile entre $45 mil hasta $150 mil.

Por otra parte, el Consejo autorizó al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, para presentar ante la Asamblea Nacional el proyecto de ley que establece el marco regulatorio de las actividades relacionadas con el trasplante de órganos con fines terapéuticos en Panamá.

Según Sucre, la ley actual carece de mecanismos que conlleven a la obtención de más donantes con fines terapéuticos, siendo importante el fortalecimiento de una nueva conducta para promover y difundir la cultura de donación de órganos.

La iniciativa tiene entre sus objetivos garantizar la dignidad humana del donante y del receptor del órgano regulando los derechos fundamentales y los principios éticos que les afectan para conseguir tal garantía, como la voluntariedad, el altruismo, la confidencialidad, la ausencia de ánimo de lucro, la gratuidad y la equidad, así como el derecho a la vida o la protección, a la salud, confidencialidad y a la protección de datos de carácter personal.

También el proyecto de ley promueve la participación social en las actividades de donación de componentes anatómicos, con el propósito de responder a las necesidades del país. La propuesta lleva más de cinco años en debate y su contenido es producto del consenso de todos los sectores involucrados.

Por otro lado, como parte de la agenda de transición energética del país, el Gabinete aprobó la estrategia nacional de hidrógeno verde y derivados de Panamá (ENHIVE) y crea el Comité Interinstitucional del Hidrógeno Verde y derivados de Panamá (CIHIVE), a efectos de que se realicen los trabajos necesarios para su adopción e implementación, con el apoyo de las instituciones públicas, universidades, empresas y asociaciones del sector privado.

Esta estrategia nacional busca facilitar el uso de derivados del hidrógeno verde en el transporte marítimo y aéreo, convirtiéndose en el “hub” de energía sostenible a corto, mediano y largo plazo.

También busca posicionar a Panamá como la ruta global de hidrógeno verde y sus derivados, potenciando su ubicación geográfica e infraestructuras para abastecer con energéticos renovables al sector logístico, doméstico, marítimo, aéreo y transporte terrestre, desarrollando a la vez capacidades que permitan establecer un mercado innovador de este sector energético en el país.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook