economia

Molineros se unen al rechazo de importación de jamones; mientras el IMA sustenta decisión

La Comisión de Presupuesto aprobó un traslado de partida por $11,200,000 dólares para la compra del producto.

Vivian Jiménez / vjimenez@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Nilo Murillo, director del IMA, ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Luego de que los arroceros rechazaran la importación de jamones picnic para cubrir la demanda navideña, otros gremios asociados al sector también mostraron su descontento y oposición a la medida.

Versión impresa

La Asociación Nacional de Molineros de Arroz (Analmo) envío un comunicado en el que respalda a los porcinocultores en defensa de la producción local.

Los arroceros afirman que la importación de dicho producto pone en riesgo la seguridad alimentaria y economía nacional.

“La importación de productos agropecuarios implica sacar circulante de nuestra economía, afectando incrementalmente el desarrollo de las zonas rurales y los sectores productivos”, subraya el escrito.

Destacan que los productores están en capacidad de cubrir la cuota requerida por el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) para las fiestas de fin de año, por lo tanto, no es necesaria la importación.

En ese sentido, el director del IMA, Nilo Murillo, durante su comparecencia ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, indicó que tras una convocatoria de compra con los porcinocultores se llegó al acuerdo de adquirir unas 85 mil piezas de jamón nacional

El resto para completar la demanda de 400 mil cajas navideñas se obtendrá a través de la importación. 

Ante tal escenario, la Comisión de Presupuesto aprobó un traslado de partida por $11,200,000 dólares para la compra del producto.

Los molineros apelan a que las decisiones del IMA tomen en cuenta a todos los involucrados en el sector agropecuario y se hagan de acuerdo a lo establecido en la Cadena Agroalimentaria y la ley.

Además, hicieron un llamado a las autoridades para que se priorice la producción local en la compra de productos para la canasta navideña.

La canasta navideña del IMA estará disponible a partir de la segunda semana del mes de diciembre, tendrá un costo de $15 dólares e incluye productos como arroz, guandú, azúcar, piña y una pieza de jamón picnic con hueso. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook