Skip to main content
Trending
Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoRaúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizadoExpresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe
Trending
Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoRaúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizadoExpresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Moody's avizora perspectiva negativa para los bancos de Latinonamérica en 2021

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banco / Coronavirus / COVID-19 / Latinoamérica / Moody's / Panamá / Pandemia

América Latina

Moody's avizora perspectiva negativa para los bancos de Latinonamérica en 2021

Actualizado 2020/12/12 06:58:28
  • Buenos Aires
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • PanamaAmerica

La calificadora de riesgo indicó que la perspectiva de los bancos de la región para el próximo año es "negativa" debido a que "el entorno operativo seguirá siendo débil

Marimon Bernales señaló que se espera un deterioro en la calidad de los activos de los bancos para los próximos doce meses. EFE

Marimon Bernales señaló que se espera un deterioro en la calidad de los activos de los bancos para los próximos doce meses. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Moody's mantiene calificación al Canal de Panamá pero degrada la perspectiva

  • 2

    Moody's alerta del impacto de la crisis en crédito de las empresas

  • 3

    Moody's: Entorno actual del sistema financiero es desafiante

La calificadora de riesgo Moody's dijo este jueves que la perspectiva para los bancos latinoamericanos en 2021 es negativa debido a que seguirán operando en entornos económicos débiles que afectarán la rentabilidad de las entidades financieras en la región.

América Latina enfrentará una difícil recuperación económica posterior a 2021, lo que genera preocupación por el entorno operativo de los bancos", advirtió la agencia de calificación en un informe.

Moody's indicó que la perspectiva de los bancos de la región para el próximo año es "negativa" debido a que "el entorno operativo seguirá siendo débil, provocando dificultades para la calidad de activos y la rentabilidad" de las entidades.

"Las condiciones operativas de los bancos de América Latina seguirán siendo adversas a pesar de una recuperación del PIB real proyectada para la región del 4.3% en 2021 tras una contracción del 9.2% en 2020", observó Rodrigo Marimon Bernales, analista de Moody's.

Marimon Bernales señaló que se espera un deterioro en la calidad de los activos de los bancos para los próximos doce meses "a medida que terminan los programas que otorgan un período de gracia y disminuye el apoyo fiscal de los gobiernos".

Según explica el informe, la rentabilidad de las entidades financieras en América Latina se verá afectada "a causa de menores ganancias, en vista de la continua compresión del margen de interés neto y la capacidad limitada para recortar gastos".

De acuerdo a las proyecciones de Moody's, la rentabilidad de los bancos de la región retornaría a sus niveles históricos solo hacia finales del próximo año y en 2022, apoyada por la recuperación económica y una perspectiva crediticia más favorable.

'

Moody's señaló que las provisiones de los bancos disminuirán con respecto a los elevados niveles de este año y que la capitalización será "moderada", mientras que se mantendrá un "amplio nivel de liquidez a medida que la política monetaria siga siendo favorable en toda la región y el crecimiento del crédito sea bajo".

De acuerdo a las proyecciones de Moody's, la rentabilidad de los bancos de la región retornaría a sus niveles históricos solo hacia finales del próximo año y en 2022, apoyada por la recuperación económica y una perspectiva crediticia más favorable.

Las condiciones operativas de los bancos en al región seguirán siendo adversas a pesar de una recuperación.

Moody's señaló que las provisiones de los bancos disminuirán con respecto a los elevados niveles de este año y que la capitalización será "moderada", mientras que se mantendrá un "amplio nivel de liquidez a medida que la política monetaria siga siendo favorable en toda la región y el crecimiento del crédito sea bajo".

Otra década pérdida

La COVID-19 ha supuesto el mazazo definitivo para la década dorada de Latinoamérica (2003-2013), cuyo rédito se ha esfumado con la peor recesión en más de un siglo, y aleja a la región una vez más del salto definitivo al desarrollo, acercándola a un escenario de visos turbulentos, con retrocesos sociales y un incierto panorama político.

VEA TAMBIÉN: Piden al presidente Laurentino Cortizo que se mantenga representatividad de todos los sectores en nueva Ley de Pesca

En el mundo anterior a la pandemia, se esperaba que el crecimiento de la región repuntase tenuemente tras cinco años de estancamiento. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyectaba que el producto interior bruto (PIB) latinoamericano, que apenas se expandió un 0.1% en 2019, creciese este año un 1.3%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pero la realidad hizo saltar por los aires cualquier predicción: Latinoamérica sufrirá la peor recesión desde que se tienen datos hace 120 años al desplomarse su economía al 8%.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026

Al hombre se le acusa de abuso de confianza. Foto: Cortesía

Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 mil

Retiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don Bosco

Raúl Rocha, Jakkaphong 'Anne' Jakrajutatip y Nawat Itsaragrisil. Foto: EFE / EPA / Narong Sangnak

Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

El expresidente de Perú Pedro Castillo reacciona durante una audiencia este jueves, en la Sala Penal Especial de la Corte Suprema, en Lima (Perú). EFE

Expresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".