economia

Moody's avizora perspectiva negativa para los bancos de Latinonamérica en 2021

La calificadora de riesgo indicó que la perspectiva de los bancos de la región para el próximo año es "negativa" debido a que "el entorno operativo seguirá siendo débil

Buenos Aires | EFE | PanamaAmerica - Actualizado:

Marimon Bernales señaló que se espera un deterioro en la calidad de los activos de los bancos para los próximos doce meses. EFE

La calificadora de riesgo Moody's dijo este jueves que la perspectiva para los bancos latinoamericanos en 2021 es negativa debido a que seguirán operando en entornos económicos débiles que afectarán la rentabilidad de las entidades financieras en la región.

Versión impresa

América Latina enfrentará una difícil recuperación económica posterior a 2021, lo que genera preocupación por el entorno operativo de los bancos", advirtió la agencia de calificación en un informe.

Moody's indicó que la perspectiva de los bancos de la región para el próximo año es "negativa" debido a que "el entorno operativo seguirá siendo débil, provocando dificultades para la calidad de activos y la rentabilidad" de las entidades.

"Las condiciones operativas de los bancos de América Latina seguirán siendo adversas a pesar de una recuperación del PIB real proyectada para la región del 4.3% en 2021 tras una contracción del 9.2% en 2020", observó Rodrigo Marimon Bernales, analista de Moody's.

Marimon Bernales señaló que se espera un deterioro en la calidad de los activos de los bancos para los próximos doce meses "a medida que terminan los programas que otorgan un período de gracia y disminuye el apoyo fiscal de los gobiernos".

Según explica el informe, la rentabilidad de las entidades financieras en América Latina se verá afectada "a causa de menores ganancias, en vista de la continua compresión del margen de interés neto y la capacidad limitada para recortar gastos".

De acuerdo a las proyecciones de Moody's, la rentabilidad de los bancos de la región retornaría a sus niveles históricos solo hacia finales del próximo año y en 2022, apoyada por la recuperación económica y una perspectiva crediticia más favorable.

Moody's señaló que las provisiones de los bancos disminuirán con respecto a los elevados niveles de este año y que la capitalización será "moderada", mientras que se mantendrá un "amplio nivel de liquidez a medida que la política monetaria siga siendo favorable en toda la región y el crecimiento del crédito sea bajo".

Otra década pérdida

La COVID-19 ha supuesto el mazazo definitivo para la década dorada de Latinoamérica (2003-2013), cuyo rédito se ha esfumado con la peor recesión en más de un siglo, y aleja a la región una vez más del salto definitivo al desarrollo, acercándola a un escenario de visos turbulentos, con retrocesos sociales y un incierto panorama político.

VEA TAMBIÉN: Piden al presidente Laurentino Cortizo que se mantenga representatividad de todos los sectores en nueva Ley de Pesca

En el mundo anterior a la pandemia, se esperaba que el crecimiento de la región repuntase tenuemente tras cinco años de estancamiento. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyectaba que el producto interior bruto (PIB) latinoamericano, que apenas se expandió un 0.1% en 2019, creciese este año un 1.3%.

Pero la realidad hizo saltar por los aires cualquier predicción: Latinoamérica sufrirá la peor recesión desde que se tienen datos hace 120 años al desplomarse su economía al 8%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook