economia

Moody's mantuvo la calificación de Grado de Inversión de Panamá en Baa1

La calificación de Moody's se fundamenta en las fortalezas crediticias que tiene Panamá, la dinámica de la economía basada en servicios y la inversión como principal motor del crecimiento económico del país.

Yessika Valdes - Actualizado:

La empresa calificadora internacional sostiene que Panamá continuará atrayendo inversión extranjera, especialmente en el sector logístico, por las ventajas que tiene como centro del comercio global y su ubicación estratégica.

La calificadora de riesgo Moody's mantuvo la calificación de Grado de Inversión de Panamá en Baa1, una de las calificaciones más altas en la región, y revisó la perspectiva a negativa.

Versión impresa

La calificación de Moody's se fundamenta en las fortalezas crediticias que tiene Panamá, la dinámica de la economía basada en servicios y la inversión como principal motor del crecimiento económico del país.

Moody's anticipa una recuperación de la economía de Panamá a partir del año 2021, con un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 4.5%, impulsado por el consumo privado, la inversión y las exportaciones.

La empresa calificadora internacional sostiene que Panamá continuará atrayendo inversión extranjera, especialmente en el sector logístico, por las ventajas que tiene como centro del comercio global y su ubicación estratégica.

En su reporte, la calificadora destacó el acceso favorable que tiene Panamá a los mercados financieros internacionales, con financiamientos a las más bajas tasas de interés, permitiéndole al país hacerle frente a los impactos económicos y sociales adversos provocados por la COVID-19.

Moody's destaca también que Panamá es uno de los países con una de las tasas de interés más bajas en Latinoamérica. El costo promedio ponderado disminuyó de 4.5% a 4.2% de 2018 a 2020, acotó.

La calificadora concluye que el Gobierno Nacional tomará las medidas requeridas para mejorar las perspectivas de crecimiento económico y fortalecer la estructura y la calidad de las finanzas públicas en los próximos años.

El director de Financiamiento Público del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Eder Córdoba, expresó que la revisión de la calificación crédito de un país indica la probabilidad que tiene un país para hacerle frente al pago de sus obligaciones financieras; adicional indicó que cuando se realizan este tipo de revisiones por lo general se revisan diversos factores como su estabilidad económica, su marco fiscal, sus políticas públicas, la relación ingreso deuda y la consistencia de la política macroeconómica, entre otros.

De acuerdo con Córdoba, Moody's mantuvo la calificación de Grado de Inversión de Panamá y destacó en su reporte el aspecto favorable que tiene Panamá en los mercados financieros internacionales con financiamiento a las tasas más bajas de interés. Por otro lado, enfatizó que la calificación de Moodys se fundamentó en las fortalezas crediticias que tiene Panamá, la dinámica de la economía basada en servicios y la inversión como principal motor del crecimiento económico del país.

El funcionario citó como ejemplo que recientemente Panamá realizó una emisión de 2 mil 575 millones de dólares, de los cuales el bono 2032 fue a una tasa de 2.25%, la más baja en la historia, lo que permite a Panamá hacerle frente a los impactos económicos y sociales adversos provocados por la COVID-19, que es una de las principales características que resalta la calificadora en su reporte.

"Ante la realidad que atraviesa el mundo, existen países que no tienen acceso a los mercados de capitales para buscar los recursos que tanto necesitan inyectar a sus economías, entonces es muy importante que se siga manteniendo el grado de inversión y que Moody's, en este caso, haya visto esta fortaleza de Panamá", recalcó Córdoba.

Para el 2020, Moody's prevé que la economía de Panamá sea afectada adversamente por los impactos de la COVID-19 y estima una contracción de 10% del PIB.

VEA TAMBIÉN: Félix B. Maduro anuncia que se encuentra en proceso de reorganización

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) tiene en marcha una estrategia económica y financiera para hacer frente a los impactos adversos de la COVID-19 en el corto, mediano y largo plazo, para mejorar la situación económica y social y de las finanzas públicas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Variedades Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos en su debut del Mundial U18

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook