Skip to main content
Trending
Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateralProcesos de construcción de casas de quincha en Panamá podrían integrarse a la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UnescoLa Región Metropolitana encabeza la lista de casos de dengue en PanamáUniversidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de trasladosIglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva
Trending
Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateralProcesos de construcción de casas de quincha en Panamá podrían integrarse a la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UnescoLa Región Metropolitana encabeza la lista de casos de dengue en PanamáUniversidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de trasladosIglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Moody's ve clave la inversión en infraestructura para la recuperación de Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Calificación / Calificadoras de riesgo / Economía / Inversión / Moody's / Panamá

Panamá

Moody's ve clave la inversión en infraestructura para la recuperación de Panamá

Actualizado 2021/05/04 07:45:26
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Moody's recordó que en las últimas dos décadas "la inversión ha tenido una fuerte contribución al crecimiento, que ha aumentado la participación de la construcción en la economía a alrededor del 20 % en el lapso 2017-2019".

Según Moody's la economía de Panamá volvería a su nivel de 2019 para el 2023.

Según Moody's la economía de Panamá volvería a su nivel de 2019 para el 2023.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué escuelas comenzarán el 31 de mayo las clases semipresenciales? Meduca comparte lista

  • 2

    Intereses 'mezquinos' del vicepresidente José Gabriel Carrizo hacen daño al país

  • 3

    Denuncian extorsión y corrupción en la Autoridad Marítima de Panamá

Moody's indicó este lunes que la inversión en infraestructura será "clave" para la recuperación de la economía de Panamá, que se derrumbó un 17.9 % en el 2020 como consecuencia de la pandemia y que este 2021 crecerá "entre un 8 % y un 10 %", según los cálculos de la calificadora.

"De cara al futuro, la continuación de la inversión en infraestructura, que es parte de la agenda del Gobierno, será clave para mejorar las perspectivas de crecimiento a medio plazo del soberano y revertir la tendencia de la deuda", indicó un nuevo reporte de Moody's.

La calificadora recordó que en las últimas dos décadas "la inversión ha tenido una fuerte contribución al crecimiento, que ha aumentado la participación de la construcción en la economía a alrededor del 20 % en el lapso 2017-2019".

Esta tasa es muy superior al 12 % del PIB que representan el transporte y almacenamiento, que incluye actividades relacionadas con el Canal de Panamá, sectores que demuestran que la economía de Panamá es abierta y está vinculada a la dinámica del comercio mundial.

"La transición a una economía totalmente impulsada por los servicios sigue estando muy lejos, dada la falta de habilidades adecuadas en la fuerza laboral", afirmó la calificadora.

Proyecciones del PIB
Moody's indicó que controlar la pandemia y reiniciar los grandes proyectos de infraestructura serán elementos críticos para la recuperación de Panamá, un país de 4.2 millones de habitantes para el que espera un crecimiento de entre 8 % a 10 % del PIB en este 2021.

Panamá, que acumula 365,299 casos y 6,244 muertes por la covid, inició el pasado 20 de enero la vacunación contra la enfermedad, ha aplicado ya 692,764 dosis y ha dicho que espera recibir hasta septiembre próximo 6.5 millones de las 9.2 millones de porciones que tiene previsto comprar.

Más allá del 2021, la calificadora espera que el crecimiento se mantenga entre 4 % y 5 %, muy por debajo de las tasas registradas en la historia reciente (un promedio del 6 % entre 1990 y 2019).

VEA TAMBIÉN: Aumento en los gastos de la planilla estatal impacta las finanzas

Según Moody's la economía de Panamá volvería a su nivel de 2019 para el 2023, en un contexto en el que "la inversión seguirá impulsando ese crecimiento".

Los desafíos para el crecimiento
El crecimiento a medio plazo dependerá de la inversión continua, ya sea directamente a través del gasto de capital o a través de las asociaciones público-privadas (APP), dijo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Los desafíos incluyen la capacidad del gobierno para atraer inversión extranjera directa y de movilización de recursos para seguir construyendo infraestructura pública (por ejemplo, transporte) en el contexto de un espacio fiscal mucho más limitado después de la pandemia", añadió la calificadora.

El déficit fiscal de Panamá en el 2020 se elevó hasta el 10.1 %, desde el 3.1 % de 2019, mientras que la deuda pública pasó a representar el 69.8 % del PIB desde el 46.4 %, según datos difundidos por Moody's en marzo pasado, cuando degradó a Baa2 con perspectiva estable la calificación soberana.

VEA TAMBIÉN: Más de $10 millones en cláusulas abusivas

El país centroamericano, sostuvo este lunes la calificadora, "todavía tiene una gran brecha de infraestructura, lo que presenta una oportunidad para grandes proyectos de infraestructura de transporte".

"Además, para que Panamá haga la transición a largo plazo a un centro logístico y comercial para las Américas, y una economía totalmente basada en servicios similar a Singapur, necesitará continuar desarrollando capacidad".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles junto a su homólogo de Panamá, José Raúl Mulino, en Ciudad de Panamá. Archivo/EFE

Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

Arquitectura tradicional.

Procesos de construcción de casas de quincha en Panamá podrían integrarse a la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco

El dengue es una enfermedad grave y potencialmente mortal, transmitida a través de la picadura del mosquito de la especie 'Aedes aegypti'. Foto: Cortesía

La Región Metropolitana encabeza la lista de casos de dengue en Panamá

Universidad de Panamá pide reconsideración. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".