economia

Moody's ve clave la inversión en infraestructura para la recuperación de Panamá

Moody's recordó que en las últimas dos décadas "la inversión ha tenido una fuerte contribución al crecimiento, que ha aumentado la participación de la construcción en la economía a alrededor del 20 % en el lapso 2017-2019".

Panamá | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Según Moody's la economía de Panamá volvería a su nivel de 2019 para el 2023.

Moody's indicó este lunes que la inversión en infraestructura será "clave" para la recuperación de la economía de Panamá, que se derrumbó un 17.9 % en el 2020 como consecuencia de la pandemia y que este 2021 crecerá "entre un 8 % y un 10 %", según los cálculos de la calificadora.

Versión impresa

"De cara al futuro, la continuación de la inversión en infraestructura, que es parte de la agenda del Gobierno, será clave para mejorar las perspectivas de crecimiento a medio plazo del soberano y revertir la tendencia de la deuda", indicó un nuevo reporte de Moody's.

La calificadora recordó que en las últimas dos décadas "la inversión ha tenido una fuerte contribución al crecimiento, que ha aumentado la participación de la construcción en la economía a alrededor del 20 % en el lapso 2017-2019".

Esta tasa es muy superior al 12 % del PIB que representan el transporte y almacenamiento, que incluye actividades relacionadas con el Canal de Panamá, sectores que demuestran que la economía de Panamá es abierta y está vinculada a la dinámica del comercio mundial.

"La transición a una economía totalmente impulsada por los servicios sigue estando muy lejos, dada la falta de habilidades adecuadas en la fuerza laboral", afirmó la calificadora.

Proyecciones del PIB
Moody's indicó que controlar la pandemia y reiniciar los grandes proyectos de infraestructura serán elementos críticos para la recuperación de Panamá, un país de 4.2 millones de habitantes para el que espera un crecimiento de entre 8 % a 10 % del PIB en este 2021.

Panamá, que acumula 365,299 casos y 6,244 muertes por la covid, inició el pasado 20 de enero la vacunación contra la enfermedad, ha aplicado ya 692,764 dosis y ha dicho que espera recibir hasta septiembre próximo 6.5 millones de las 9.2 millones de porciones que tiene previsto comprar.

Más allá del 2021, la calificadora espera que el crecimiento se mantenga entre 4 % y 5 %, muy por debajo de las tasas registradas en la historia reciente (un promedio del 6 % entre 1990 y 2019).

VEA TAMBIÉN: Aumento en los gastos de la planilla estatal impacta las finanzas

Según Moody's la economía de Panamá volvería a su nivel de 2019 para el 2023, en un contexto en el que "la inversión seguirá impulsando ese crecimiento".

Los desafíos para el crecimiento
El crecimiento a medio plazo dependerá de la inversión continua, ya sea directamente a través del gasto de capital o a través de las asociaciones público-privadas (APP), dijo.

"Los desafíos incluyen la capacidad del gobierno para atraer inversión extranjera directa y de movilización de recursos para seguir construyendo infraestructura pública (por ejemplo, transporte) en el contexto de un espacio fiscal mucho más limitado después de la pandemia", añadió la calificadora.

El déficit fiscal de Panamá en el 2020 se elevó hasta el 10.1 %, desde el 3.1 % de 2019, mientras que la deuda pública pasó a representar el 69.8 % del PIB desde el 46.4 %, según datos difundidos por Moody's en marzo pasado, cuando degradó a Baa2 con perspectiva estable la calificación soberana.

VEA TAMBIÉN: Más de $10 millones en cláusulas abusivas

El país centroamericano, sostuvo este lunes la calificadora, "todavía tiene una gran brecha de infraestructura, lo que presenta una oportunidad para grandes proyectos de infraestructura de transporte".

"Además, para que Panamá haga la transición a largo plazo a un centro logístico y comercial para las Américas, y una economía totalmente basada en servicios similar a Singapur, necesitará continuar desarrollando capacidad".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook