economia

Moody's ve clave la inversión en infraestructura para la recuperación de Panamá

Moody's recordó que en las últimas dos décadas "la inversión ha tenido una fuerte contribución al crecimiento, que ha aumentado la participación de la construcción en la economía a alrededor del 20 % en el lapso 2017-2019".

Panamá | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Según Moody's la economía de Panamá volvería a su nivel de 2019 para el 2023.

Moody's indicó este lunes que la inversión en infraestructura será "clave" para la recuperación de la economía de Panamá, que se derrumbó un 17.9 % en el 2020 como consecuencia de la pandemia y que este 2021 crecerá "entre un 8 % y un 10 %", según los cálculos de la calificadora.

Versión impresa

"De cara al futuro, la continuación de la inversión en infraestructura, que es parte de la agenda del Gobierno, será clave para mejorar las perspectivas de crecimiento a medio plazo del soberano y revertir la tendencia de la deuda", indicó un nuevo reporte de Moody's.

La calificadora recordó que en las últimas dos décadas "la inversión ha tenido una fuerte contribución al crecimiento, que ha aumentado la participación de la construcción en la economía a alrededor del 20 % en el lapso 2017-2019".

Esta tasa es muy superior al 12 % del PIB que representan el transporte y almacenamiento, que incluye actividades relacionadas con el Canal de Panamá, sectores que demuestran que la economía de Panamá es abierta y está vinculada a la dinámica del comercio mundial.

"La transición a una economía totalmente impulsada por los servicios sigue estando muy lejos, dada la falta de habilidades adecuadas en la fuerza laboral", afirmó la calificadora.

Proyecciones del PIBMoody's indicó que controlar la pandemia y reiniciar los grandes proyectos de infraestructura serán elementos críticos para la recuperación de Panamá, un país de 4.2 millones de habitantes para el que espera un crecimiento de entre 8 % a 10 % del PIB en este 2021.

Panamá, que acumula 365,299 casos y 6,244 muertes por la covid, inició el pasado 20 de enero la vacunación contra la enfermedad, ha aplicado ya 692,764 dosis y ha dicho que espera recibir hasta septiembre próximo 6.5 millones de las 9.2 millones de porciones que tiene previsto comprar.

Más allá del 2021, la calificadora espera que el crecimiento se mantenga entre 4 % y 5 %, muy por debajo de las tasas registradas en la historia reciente (un promedio del 6 % entre 1990 y 2019).

VEA TAMBIÉN: Aumento en los gastos de la planilla estatal impacta las finanzas

Según Moody's la economía de Panamá volvería a su nivel de 2019 para el 2023, en un contexto en el que "la inversión seguirá impulsando ese crecimiento".

Los desafíos para el crecimientoEl crecimiento a medio plazo dependerá de la inversión continua, ya sea directamente a través del gasto de capital o a través de las asociaciones público-privadas (APP), dijo.

"Los desafíos incluyen la capacidad del gobierno para atraer inversión extranjera directa y de movilización de recursos para seguir construyendo infraestructura pública (por ejemplo, transporte) en el contexto de un espacio fiscal mucho más limitado después de la pandemia", añadió la calificadora.

El déficit fiscal de Panamá en el 2020 se elevó hasta el 10.1 %, desde el 3.1 % de 2019, mientras que la deuda pública pasó a representar el 69.8 % del PIB desde el 46.4 %, según datos difundidos por Moody's en marzo pasado, cuando degradó a Baa2 con perspectiva estable la calificación soberana.

VEA TAMBIÉN: Más de $10 millones en cláusulas abusivas

El país centroamericano, sostuvo este lunes la calificadora, "todavía tiene una gran brecha de infraestructura, lo que presenta una oportunidad para grandes proyectos de infraestructura de transporte".

"Además, para que Panamá haga la transición a largo plazo a un centro logístico y comercial para las Américas, y una economía totalmente basada en servicios similar a Singapur, necesitará continuar desarrollando capacidad".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook