economia

Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Mulino compartió los adelantos de su gestión para el buen manejo y ordenamiento de las finanzas, que aspira reducir el déficit al 4% al llegar a diciembre.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

El presidente José Raúl Mulino destacó el refrendo de la Contraloría General de la República para el pago a proveedores y proyectos u obras por unos 13 mil millones de dólares.

Versión impresa

Esto es parte del proyecto de gobierno para dinamizar la economía que “comienza a despuntar”, avance financiero que genera un empuje al sector privado del país pagándoles a tiempo.

Ante más de mil miembros de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, que se congregaron para la instalación de la nueva junta directiva del gremio, con la reelección de Juan Arias, Mulino les felicitó por una gestión que combate la corrupción.

“El contralor está allí para facilitar las cosas y que se hagan bien. Con lo refrendado en su gestión, que se hace en término récord, se pone dinero para que se mueva en la economía esa plata que estaba allí sin refrendarse y lo que se ha logrado es un gran apoyo para que se paguen las cuentas al sector privado que es el que contrata con el Estado”, sostuvo Mulino.

“El sistema comienza a operar”, recalcó el mandatario al anunciar que, en Consejo de Gabinete, celebrado este martes, a través del Ministerio de Comercio e Industrias, se presentaron tres proyectos de expansión de zonas económicas procesadoras, así como la presentación de un informe de avances -por parte de la Secretaría de Metas- del Plan de Inversión Pública con la reactivación de unos 33 proyectos emblemáticos en áreas como salud, agua, saneamiento y obras viales.

El presidente Mulino compartió los adelantos de su gestión para el buen manejo y ordenamiento de las finanzas, que aspira lograr reducir el déficit al 4% al llegar a diciembre, como un esfuerzo más en temas cruciales para ordenar el país como fue la nueva ley de la Caja de Seguro Social y la dinamización de la educación.

Además, resaltó cifras emitidas igualmente por el INEC de la Contraloría que demuestran un crecimiento importante del 4.5% al ser comparado con el mismo período, pero del año anterior, lo que se traduce en el optimismo, confianza y ganas de seguir trabajando por el país.
 
“Es importante las medidas que se han tomado porque esa inversión genera un empuje natural de la fuerza del país para echar para adelante e ir recuperando esta nación de mucho dinero que hay que pagar en deuda”, manifestó.

También destacó el apoyo a los espacios para los emprendedores, principalmente de gente joven que ahora van acercándose y forman parte del sistema formal, que implica pagar impuestos y seguro para ser sujeto a crédito.

Mientras que Juan Arias, presidente reelecto de este gremio empresarial, consideró este año como productivo para el país, promoviendo, conectando y defendiendo la empresa privada, trabajando de la mano del gobierno por el bienestar nacional.

Pasó informe sobre cifras récord en eventos desarrollados por la agrupación como Expocomer, que contribuyó en las fechas de desarrollo al turismo con un promedio de estadía en el país de 4 a 6 noches; hubo unos 21 mil contactos de negocios, 31 mil asistentes y se logró la cifra de 196 millones en transacciones durante estas ferias, moviendo dinero en el país.

No habrá contrato ley minero 

En el marco de la toma de posesión del presidente de la Cámara de Comercio, el gobernante panameño conversó sobre el futuro del proyecto minero ubicado en Donoso, del cual afirmó no hay una ruta trazada ni conversaciones sobre ni bajo la mesa; será un tema que tratará con transparencia y cara al pueblo panameño.

“No habrá contrato ley minero y lo anuncio aquí. Haremos lo necesario para establecer una real asociación y que se entienda con claridad que la mina es de Panamá y los panameños. Dentro de esos parámetros podemos trabajar las opciones que pueden ser variadas, pero el gobierno no tiene una postura, estamos iniciando un audito”, afirmó Mulino.

Agregó que se hacen esfuerzos de contacto con empresas, a través del Ministro de Economía y Finanzas, con aquella parte demandante que aún no hayan suspendido procesos arbitrales, con el ánimo de conversar y no imponer, tomando en cuenta que, para los acreedores internacionales y calificadoras de riesgos, este tema tiene impacto en el país y más a las provincias.
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook