economia

Negocio de bienes y raíces cae por proliferación de corredores piratas

Por ley, la comisión de las ventas es del 5% del monto total de la propiedad, pero hoy día los ilegales bajan el porcentaje hasta en un 2% y 1%.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Actualizado:

En los años de repunte, los corredores lograban ventas de 10 o más apartamentos en un año, mientras que ahora solo logran seis en el mismo periodo. Archivo.

Los corredores de Bienes Raíces en Panamá están viendo una reducción de sus ganancias ante la proliferación de corredores piratas y extranjeros, a tal punto que aseguran que la actividad ha caído entre el 40% y 60% en los últimos meses.

Versión impresa

Diferentes corredores aseguran que el negocio ha tenido una baja significativa, por ejemplo, hay corredores que tienen más de cuatro propiedades con dos y tres años de estar anunciando, pero que sus dueños no consiguen alquilarlas, aun cuando se les ha bajado el precio de alquiler.

El director del Comité de Legal y de Denuncias de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir), Luis Pimentel, confirmó que ellos reciben unas cinco denuncias por semana de personas que ejercen la profesión ilegalmente y que no tienen licencia, mientras que en el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), la cifra sobrepasa las 200 denuncias en lo que va del año.

Cualquier persona que decida ejercer la profesión de corredor de bienes raíces en Panamá debe tener la idoneidad que otorga la Junta Técnica de Bienes Raíces, creada mediante el Decreto Ley 6 del 8 de julio de 1999.

Sin embargo, con la llegada de foráneos ilegales se ha desplazado la mano de obra panameña. Francisco Heredia Cortes, corredor de bienes raíces con más de 10 años de experiencia, explicó que desde hace tiempo han venido denunciando el tema. "En este negocio tenemos demasiadas personas piratas entre extranjeros y nacionales".

Según Cortes, hay empresas que tienen en su planilla a personas acabadas de bajar del avión, que sin un permiso de trabajo se guían por la aplicación de tráfico Waze al no conocer la ciudad.

De acuerdo con la lista de la Junta Técnica de Bienes y Raíces del Mici, en Panamá existe un total de 4,697 licencias emitidas para personas naturales, de las cuales 4,098 están activas.

Se calcula que entre 2,500 y 3,000 son los que realmente están ejerciendo la profesión, mientras que 1,200 trabajan de forma ilegal y otras han migrado a otros sectores.

Hoy en día, taxistas, seguridad, conserjes y administradores de edificios viven del negocio y hasta piden la mitad de la comisión.

El artículo 381 del Código Penal sobre el ejercicio ilegal de una profesión establece que quien ejerza una profesión para la cual se requiere idoneidad o habilitación especial, sin haberla obtenido, será sancionado con prisión de dos a cinco años.

"Estas personas no pagan impuestos, no envían información financiera a la Unidad de Análisis Financiero (UAF), tampoco hacen declaraciones de renta, no tienen oficinas, no cuentan con un gasto de planillas ni cuotas de Seguro Social", denunció Carlos Osorio, quien es corredor de Bienes y Raíces.

Esto se da porque muchas personas ya no quieren seguir en el negocio, se han jubilado o empezaron a trabajar en una empresa, pero que al tener la licencia activa no quieren perder y siguen pagando $107 anuales por una fianza que cubre hasta 10 mil dólares.

En comparación con otros países, los precios de casas y apartamentos de alquiler y ventas en Panamá son más caros por la especulación y también porque hay más oferta que demanda, explicó Cortés.

Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook