economia

Nicolás González Revilla y Enrique Sánchez designados como nuevos directivos de la Autoridad del Canal de Panamá

Desde marzo pasado, se les venció el periodo de los nueve años a los directores de la Autoridad del Canal de Panamá Nicolás Corcione y José S. Sosa.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Nicolás González Revilla y Enrique Sánchez ocuparán el cargo en el periodo 2019-2028.

Nicolás González Revilla y Enrique Sánchez fueron designados como nuevos directivos de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) para el periodo 2019-2028.

Versión impresa

La Junta Directiva de la ACP está presidida por Aristides Royo Sánchez, ministro para Asuntos del Canal de Panamá; y los directores Alberto Vallarino Clément, Elías A. Castillo G., Francisco Ernesto Sierra Fábrega, Henri M. Mizrachi K., Jorge L. González, Lourdes Del Carmen Castillo Murillo, Óscar M. Ramírez, Ricardo Manuel Arango, Nicolás Corcione y José S.  Sosa A.

Sin embargo, desde marzo pasado, se les venció el periodo de los nueve años a los directores de la ACP Nicolás Corcione y José S. Sosa.

La Junta Directiva de la ACP fija las políticas de funcionamiento, mejoramiento y modernización. Supervisa su administración de acuerdo su Ley Orgánica y la Constitución PolíticaEstá integrada por 11 directores. Un director que preside la Junta Directiva con rango de ministro de Estado.  Un director designado por el Órgano Legislativo, y nueve (9) directores nombrados por el presidente en Consejo de Gabinete y ratificados por la Asamblea Legislativa por mayoría absoluta.

VEA TAMBIÉN Polémica en Panamá por posibles impuestos a turistas y pasajeros en tránsito

El empresario Revilla es el actual vicepresidente general de Corporación Medcom, una empresa panameña de multimedios. Del 2004 al 2018, laboró por 22 años como gerente general de Cable Onda.  Previamente, fue consultor financiero en Merrill Lynch.

Además es miembro de la junta directiva de Movimiento Nueva Generación y de Sumarse. Fue socio del Club Activo 20-30 y se desempeñó como miembro de la junta directiva de la Caja de Ahorros.

Es egresado de Bachiller en Ciencias del Colegio Javier.  En 1992 obtuvo una licenciatura en Administración de Empresas, con énfasis en Mercadeo, en Boston College, Estados Unidos.  En 1995, recibió el título de maestría en Administración de Empresas en Incae Business School, en la sede de Costa Rica.

"Es un gran honor poder servir a nuestro país apoyando a la gestión del Canal de Panamá, pilar estratégico de nuestra economía y un vivo ejemplo de lo que juntos como panameños podemos lograr”, manifestó González Revilla.

Nueva designación

El ingeniero civil Enrique Everett Sánchez Salmón, jubilado en diciembre del 2014 tras 38 años de servicio en la Autoridad de Canal de Panamá (ACP), fue designado por el presidente Laurentino Cortizo Cohen como director de la Junta Directiva en la vía interoceánica para los próximos nueve años.

Sánchez pertenece a una familia que es la tercera generación de trabajadores en el Canal de Panamá. Sus abuelos participaron en su construcción, inauguración y laboraron en la vía acuática a principios del Siglo XX.  Su padre trabajó, por 43 años, como obrero de la vía interoceánica.

VEA TAMBIÉN Apede: 'Panamá debe mantener una firme posición en el cumplimiento de los estándares internacionales'

Es egresado de la Escuela Secundaria de Paraíso. Con una beca, obtuvo la licenciatura de ingeniero civil en Doane University en Crete, Nebraska. Su título de maestría de ingeniero civil lo consigue mediante estudios en Columbia University de Nueva York.  Cuenta con diplomados de Administración de Empresas para Ejecutivos en Cornell University, Johnson School of Management.

Cursos de liderazgo, Administración y Finanzas en programas de Desarrollo Gerencial en Wharton School of Business de la Universidad de Pensilvania y el Management Development Center, en Lancaster, Pennsylvania.

“Innegablemente, la designación de una persona con mi experiencia de vida y origen, sería un reconocimiento al importante aporte de la comunidad afroantillana a la construcción y operación del Canal, al desarrollo de nuestro país, así como a las personas que han trabajado en el Canal”, le escribió Sánchez al presidente Cortizo Cohen cuando en agosto le
sustentó las razones por las cuales le gustaría ser parte de la Junta Directiva del Canal de Panamá.

En la ACP, Sánchez fue parte del equipo que redactó el Reglamento de Contrataciones, fue gerente ejecutivo de la División de Compras y Contrataciones.  Laboró en la Planta Potabilizadora de Miraflores, Monte Esperanza. 

También es gerente de la Sección de Servicios Públicos, gerente de la Sección de Mantenimiento de la División de Mantenimiento; gerente de la División de Construcción, División de Mantenimiento, Contratos, Compras, Almacenes e Inventarios. Integrante, en el 2004, de la Junta Nacional de Escrutinio (JNE).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook