Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaColocan la última viga del Intercambiador de ChitréCIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 
Trending
La columna de Doña PerlaColocan la última viga del Intercambiador de ChitréCIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / No hay sobresaltos en el mercado ante declaraciones de Donald Trump

1
Panamá América Panamá América Viernes 10 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Estados Unidos / MEF / Mercados / Panamá

Panamá

No hay sobresaltos en el mercado ante declaraciones de Donald Trump

Publicado 2025/02/01 18:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

De acuerdo con el ministro de Economía de Panamá, Felipe Chapman, las perspectivas se mantienen iguales, ante esta situación que podría resolverse rápido.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La economía no se ha visto afectada por las palabras de Trump, dijo el ministro Chapman (izq). Foto: Francisco Paz

La economía no se ha visto afectada por las palabras de Trump, dijo el ministro Chapman (izq). Foto: Francisco Paz

Noticias Relacionadas

  • 1

    Avalan traslado de partidas al Mida para el pago pendiente a productores de arroz

  • 2

    ¡Cambie su contraseña! Centroamericanos son víctimas de ciberataques

  • 3

    Luis Escudero, muy cerca de la triple corona del béisbol juvenil

  • 4

    Intensifican las investigaciones sobre irregularidades en libretas de lotería de Soná

  • 5

    Ainara Sanz: ¡Ella ganó! Su carpetilla por falsificación se archivó

  • 6

    Marisela Moreno tiene una duda: ¿Solucionarán algo las banderas?

Las implicaciones económicas que pueden haber generado las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y otros funcionarios del gobierno de la nación del Norte, por el momento no han preocupado a las autoridades panameñas. 

El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, dijo que los mercados están emitiendo una opinion, todos los días, con su dinero y, a la fecha, la prima de riesgo no ha tenido un  comportamiento errático, producto de los eventos mas recientes

"Es un tema que se pregunta, se conversa, por razones obvias, pero, más allá, el caso de Panamá se ha convertido en un evento geopolítico global", resumió Chapman. 

Agregó que todavía el catalizador que hay detrás del riesgo país, está muy concentrado en factores internos y externos.

Entre los internos, se refiere a la consolidación fiscal que lleva el Gobierno adelante, con retos puntuales como la revisión de las pensiones, tema que tiene implicaciones fiscales y económicas; el tema de la mina y las fuentes hídricas para el Canal.

Entre los exógenos, figuran las tasas de interés y el comportamiento de las materias primas, en una economía en la que 80% del Producto Interno Bruto es generado por el sector privado.

"Se presenta este elemento adicional (las declaraciones de Donald Trump), pero puede ser uno de los que más rápido se podría alcanzar una solución", presagió el titular de Economía.

Hace una semana, el banco de inversión estadounidense JPMorgan rebajó su recomendación sobre los bonos de Panamá, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recalcara su amenaza de "recuperar" el Canal de Panamá.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Marigaby. Foto: Instagram / Tu Cara Me Suena

La columna de Doña Perla

La obra ha generado alrededor de 300 empleos, entre directos e indirectos, aportando al movimiento económico local. Foto. Thays Domínguez

Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

CIAM no ha aclarado cómo se manejan estos fondos. Cortesía

CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Mattanya Cohen espera días de paz en el Medio Oriente. Cortesía

Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Lo más visto

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

confabulario

Confabulario

La limpieza y descontaminación también incluyen cinco tramos de la Bahía de Panamá. Archivo

Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".