Skip to main content
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / No reducir los subsidios generaría alza de impuestos, según expertos

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Subisidios / MEF

No reducir los subsidios generaría alza de impuestos, según expertos

Publicado 2019/06/04 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Economistas y consumidores señalan que se tiene que reestructurar el modelo económico y revisar las extensiones fiscales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Panamá se otorgan al menos 26 subsidios ya sea a hogares, Caja de Seguro Social y empresas

En Panamá se otorgan al menos 26 subsidios ya sea a hogares, Caja de Seguro Social y empresas

Noticias Relacionadas

  • 1

    $128 millones aumentaron los subsidios en 2018

  • 2

    Productores de leche pierden dinero y no reciben subsidios a tiempo

  • 3

    Subsidios mantienen con vida a los sectores vulnerables de Panamá

Los subsidios en Panamá se han convertido en un impedimento en el manejo fiscal al no existir una política que defina su utilización, razón por la cual economistas y consumidores aseguran que se tiene que reestructurar el modelo económico, el cual está agotado y revisar las extensiones fiscales que benefician a las grandes empresas.

En Panamá se otorgan al menos 26 subsidios ya sea a hogares, Caja de Seguro Social y empresas. Entre los que se destacan están el programa 120 a los 65, tanque de gas, Beca Universal, Red de Oportunidades, Ángel Guardián, seguro agropecuario, etc.

En el 2017 los subsidios alcanzaron los $1,613 millones, excediendo en alrededor de un por ciento los aportes de la Autoridad del Canal de Panamá de $1,601 millones. Mientras que, en el 2018 el gasto aumentó $56 millones y se ubicó en 1,666 millones de dólares.

Para Pedro Acosta, de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), hay muchos subsidios que favorecen a grandes grupos económicos.

VEA TAMBIÉN: Suspenden entrega de Cepadem por motivo de transición

Resalta que se deben revisar algunos subsidios como la Beca Universal, tanque de gas, 120 a los 65, entre otros y cambiar las normas con las cuales se otorga la ayuda, pero también hay que revisar una gran cantidad de extensiones fiscales a las grandes empresas, industrias, inmobiliarias locales y extranjeras.

"Las grandes empresas que tienen extensiones fiscales son las que venden los productos más caros a la población", añadió.'

$8.50


es el subsidio que paga el Estado por cada tanque de gas. Su precio regular sin subsidio es de $12.87.

48.8%


aumentó el número de beneficiarios en el programa Ángel Guardián.

El economista y exasesor del Banco Mundial, José Sokol, explica que si no se reduce rápidamente la carga de los subsidios, el Gobierno podría verse en la necesidad de aumentar impuestos y/o reducir la planilla drásticamente para cumplir con los límites en la Ley de Responsabilidad Social Fiscal.

De acuerdo con Sokol, el problema surge al subsidiarse indiscriminadamente entre personas y hogares de bajos ingresos, que tal vez lo requieran, y las de medianos y altos ingresos, que no lo necesitan.

"Cada dólar de subsidio es un dólar menos para mejorar la educación, darle mantenimiento a lo existente o ahorrar para catástrofe o una disminución de los ingresos del Canal de Panamá", manifestó el economista.

Sokol recomienda que para evitar los peligros de un manejo fiscal deficitario convendría desechar los subsidios generalizados y quedarse solamente con aquellos focalizados y condicionados a aquellos panameños por debajo de la línea de la pobreza.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agregó que urge definir una política que separe los subsidios buenos (inversión en capacitación) de los malos (consumo llanamente).

La economista Maribel Gordón no concuerda con la opinión de Sokol en reducir los subsidios, aduciendo que focalizar los subsidios o reducir la planilla es una manera incorrecta de atender el problema que la misma política económica ha generado.

Gordón plantea la necesidad de reestructurar el modelo económico, el cual está agotado, que excluye, genera endeudamiento y que no permite oportunidades de desarrollo al conjunto social, además revisar la política fiscal en términos presupuestario como tributario.

"La política económica no se puede seguir mirando en términos de competitividad si eso provoca reducir relaciones sociales con la población como son los subsidios", expresó.

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, señaló que los subsidios infinitos y en crecimiento dificultan el manejo apropiado de las finanzas públicas, lo que repercute en la política fiscal que tarde o temprano obligará, de seguir así, a aumentar impuestos para generar más ingresos o a reducir planilla para aminorar gastos, sino entraremos en déficit constante y posibles modificaciones a la ley de responsabilidad fiscal para poder cumplir.

Hasta agosto de 2017 un total de 1 millones 700 mil 588 personas se benefician de los programas Beca Universal, Ángel Guardián, Red de Oportunidades, 120 a los 65.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Ministerio Público investiga la procedencia del arma de fuego utilizada en este hecho de sangre.  Foto. Eric Montenegro

En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

La dama aprehendida y golpeada

El mandatario José Raúl Mulino en la inauguración del Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño. Foto: Twitter

Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

La película es parte de la fase seis del UCM. Foto: Tomada de Internet

Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".