economia
No soy "anti-ALCA" ni "anti-norteamericano": Chávez
- Publicado:
El presidente venezolano, Hugo Chávez, negó ayer que sea un "anti-ALCA" o un "anti-norteamericano" por insistir en sus críticas al Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA).Chávez pidió al "pueblo norteamericano" que "no se dejen engañar" por esa versión sobre su supuesta aversión contra Estados Unidos porque mantiene sus reservas ante la conveniencia para Suramérica de ese acuerdo de libre comercio, propuesto por Washington y que está previsto entre en vigor a partir del 2005."No somos anti-Alca, no podemos serlo.Lo que somos es pro-Suramérica", reiteró Chávez en su dominical programa "Aló, Presidente", que transmite desde la ciudad brasileña de Manaus, donde clausuró el sábado una reunión de empresarios de Venezuela y Brasil.Insistió en que "sería suicida" para Suramérica negociar el ALCA "en las actuales condiciones de inseguridad por el grado de desarticulación y de debilidad" que presenta la región."Así, no vamos a poder competir (comercialmente) con los grandes del continente.Nos van a demoler.Eso no lo quieren entender todavía algunos en Suramérica", alertó el presidente venezolano.Chávez pidió "unidad" a los países suramericanos para "fortalecer" la región y "así poder negociar (acuerdos comerciales) en mejores condiciones, con cualquiera en el mundo: Norteamérica, Europa, Asia".A esa "idea bolivariana" de la unión latinoamericana supeditó Chávez su asistencia como observador a la reunión de presidentes del Mercosur, que tendrá lugar mañana en Paraguay.También el interés de su Gobierno en que Venezuela sea aceptada como país asociado al Mercosur, unión aduanera creada en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.Hasta ahora, Chile y Bolivia son los únicos asociados al Mercosur, a través de acuerdos de libre comercio.