economia

Nuevas licencias impulsan inversión en zona franca

Anteriormente, se habían aprobado ocho licencias para empresas en la zona franca, con la incorporación de las nuevas empresas, ahora suman 12.

Redacción / nacion.pa@epasa.com @panamaamerica - Actualizado:

La aprobación de nuevas empresas en zonas francas impulsan la generación de empleo. Foto: Archivo

Cuatro nuevas licencias otorgadas por la Comisión Nacional de Zonas Francas,  y la ampliación del Consorcio Industrial de Las Américas, operadora de la Panapark Free Zone, han duplicado la inversión en la zona franca en los primeros 100 días de gestión gubernamental, pasando de $18.3 millones a $29.8 millones.

Versión impresa

Las cuatro nuevas licencias permitirán el establecimiento de empresas dedicadas a servicios logísticos y alquiler de bienes raíces en Panama Free Zone y Marpesca. Estas empresas tendrán una inversión inicial conjunta de $5,825,944.14 y se prevén inversiones futuras de $5,657,541.00, sumando un total de $11,483,485.10.

Anteriormente, se habían aprobado ocho licencias para empresas en la zona franca, con una inversión inicial y futura que ascendió a $18.3 millones. Con la incorporación de las nuevas empresas, que ahora suman 12, el total de inversión en los primeros 100 días de gestión gubernamental alcanza los $29.8 millones.

“Estamos comprometidos con el crecimiento económico de Panamá y la creación de empleo a través de la promoción de inversiones en nuestras zonas francas. La aprobación de estas nuevas licencias no solo refleja la confianza del sector privado en nuestro país, sino que también fortalece nuestra posición como un hub logístico regional”, subrayó el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó.

En la sesión, presidida por el viceministro de Comercio Exterior, Carlos Hoyos Boyd, se otorgaron licencias a Panama International Logistics & Services, Inc., Panama Shipping Agency And Services, S.A., Isotanques Transportes y Químicos, Inc. (I.T.Q.) y F&G Royal Group Corp.

Además, la ampliación del Consorcio Industrial de Las Américas supera los B/. 535.3 millones en inversión total, incluyendo la primera etapa y la expansión.

La aprobación de nuevas empresas en zonas francas no solo impulsa la inversión sino también el empleo con la generación de más de 280 empleos iniciales, tanto directos como indirectos.

La Comisión Nacional de Zonas Francas está conformada por representantes de importantes instituciones gubernamentales, como el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), el Ministerio de Salud (Minsa), la Autoridad Nacional de Aduanas, el Servicio Nacional de Migración y la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt). 

El sector privado también está representado, a través del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) y las empresas promotoras de zonas francas.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook