Nuevo boom de construcción
Publicado 2000/09/10 23:00:00
- Washington
Un nuevo boom de la construcción está a punto de estallar. Como atenuante de la desaceleración económica que aflige a Panamá, inversiones privadas y estatales en proyectos de construcción pueden generar miles de empleos para panameños de la industria de la construcción y actividades conexas como la fabricación de cemento, pintura, puertas, muebles, alfombras, y decenas de insumos.
Sólo en el campo privado hay nueve mega proyectos que representan una inversión superior a los 360 millones de dólares y la generación de más de 3 mil 500 plazas de empleos directos, que ya han empezado y otros que están por iniciarse.
Entre los grandes proyectos se destacan la Torre Generali, el Hospital de Punta Pacífica, el Centro Comercial Colón, el centro comercial Punta Pacific Mall, la Hidroléctrica Estí de Chiriquí, la Clínica Hospital Colón, el Super 99 de Punta Pacífica, el Hotel Radisson Colón y la Torre Panabank.
Solamente en la construcción de la Hidroeléctrica Estí, que se llevará a cabo en distrito de Gualaca provincia de Chiriquí, se invertirán 200 millones de dólares, y se prevé la generación de mil empleos directos y 2 mil de forma indirecta.
Los trabajos de la hidroeléctrica, que estarán a cargo de las empresas suecas AES y Skanska Alstom, tienen como finalidad abastecer de equipos de energía y construir el reservorio de agua que atenderá la demanda del servicio en la provincia de Chiriquí. El excedente de la producción de energía podría ser vendido en el extranjero.
Esta hidroeléctrica aportará 120 MW a la capacidad instalada del sistema eléctrico nacional, lo que representará aproximadamente 11% de la generación eléctrica.
Otro de los proyectos millonarios es el de la Torre Generali, que se convertirá en el edificio más alto de América Latina, según su diseñador, el laureado arquitecto panameño Ignacio Mallol.
La construcción de la Torre Generali, financiada por la compañía Generali Assicurazioni , representa una inversión de 50 millones de dólares en obra cruda y prevé la generación de 350 plazas de empleos con salarios que oscilan entre los 400 y 3 mil dólares.
Con un diseño de audaz arquitectura contemporánea, el edificio medirá 168 metros de altura y contará con 52 pisos y está ubicado en la calle 50 y la Vía Brasil. Desde el piso más alto, el 47, se podrá ver el Océano Pacífico y el Caribe.
Mallol confirmó a el Panamá América que, en las pruebas áreas, se pudo constatar que, desde los últimos pisos de la Torre Generali se podrán observar los dos océanos, en los días claros.
"La Torre Generali será el nuevo símbolo que representará a Panamá", expresó Mallol.
En tanto el Centro Comercial 4 Altos de Colón, es una de las inversiones privadas que se destacan en la ciudad atlántica por un monto de 22 millones de dólares y que generará 450 empleos directos.
Este centro comercial medirá 50 mil metros cuadrados y actualmente se encuentra en etapa de pilotaje.
En el mismo sector de los Cuatros Altos en Colón, se construirá una Clínica Hospital privada, por una inversión de 5 millones de dólares en obra cruda, que ayudará a dar respuesta en el sector salud de esta ciudad.
El hospital contará con 40 camas, más un edificio de consultorio de varios niveles. En la construcción esta obra trabajan 200 personas.
Otras de las obras que se desarrollan en Colón es la construcción del Hotel Radisson, a una inversión de 8 millones de dólares en obra cruda, y en la cual trabajan 200 personas.
El hotel de 5 estrellas contará con 150 habitaciones y un helipuerto, que complementa la infraestructura del puerto de Cruceros.
Por otro lado , en Panamá Metro ,el hospital de Punta Pacífica en es otra de las obras que ha iniciado su construcción a un costo de 17 millones de dólares, pero la obra global está valorada en 40 millones de dólares, debidamente equipada. Las obras de este hospital generarán 350 empleos.
El edificio del hospital será de dos torres con nueve pisos, que se unen por un vestibulo.
En el mismo globo de terreno de Punta Pacífica se desarrolla el centro comercial Pacific Mall y el Super 99, cuya construcción de los dos proyectos están valorada en 20 millones de dólares y generará 300 empleos directos.
Otro de los proyectos que está por iniciar construcción en los próximos meses es la torre del Panabank, en la calle 50, a una inversión de 6 millones de dólares en obra cruda, donde trabajarán 250 personas.
Sólo en el campo privado hay nueve mega proyectos que representan una inversión superior a los 360 millones de dólares y la generación de más de 3 mil 500 plazas de empleos directos, que ya han empezado y otros que están por iniciarse.
Entre los grandes proyectos se destacan la Torre Generali, el Hospital de Punta Pacífica, el Centro Comercial Colón, el centro comercial Punta Pacific Mall, la Hidroléctrica Estí de Chiriquí, la Clínica Hospital Colón, el Super 99 de Punta Pacífica, el Hotel Radisson Colón y la Torre Panabank.
Solamente en la construcción de la Hidroeléctrica Estí, que se llevará a cabo en distrito de Gualaca provincia de Chiriquí, se invertirán 200 millones de dólares, y se prevé la generación de mil empleos directos y 2 mil de forma indirecta.
Los trabajos de la hidroeléctrica, que estarán a cargo de las empresas suecas AES y Skanska Alstom, tienen como finalidad abastecer de equipos de energía y construir el reservorio de agua que atenderá la demanda del servicio en la provincia de Chiriquí. El excedente de la producción de energía podría ser vendido en el extranjero.
Esta hidroeléctrica aportará 120 MW a la capacidad instalada del sistema eléctrico nacional, lo que representará aproximadamente 11% de la generación eléctrica.
Otro de los proyectos millonarios es el de la Torre Generali, que se convertirá en el edificio más alto de América Latina, según su diseñador, el laureado arquitecto panameño Ignacio Mallol.
La construcción de la Torre Generali, financiada por la compañía Generali Assicurazioni , representa una inversión de 50 millones de dólares en obra cruda y prevé la generación de 350 plazas de empleos con salarios que oscilan entre los 400 y 3 mil dólares.
Con un diseño de audaz arquitectura contemporánea, el edificio medirá 168 metros de altura y contará con 52 pisos y está ubicado en la calle 50 y la Vía Brasil. Desde el piso más alto, el 47, se podrá ver el Océano Pacífico y el Caribe.
Mallol confirmó a el Panamá América que, en las pruebas áreas, se pudo constatar que, desde los últimos pisos de la Torre Generali se podrán observar los dos océanos, en los días claros.
"La Torre Generali será el nuevo símbolo que representará a Panamá", expresó Mallol.
En tanto el Centro Comercial 4 Altos de Colón, es una de las inversiones privadas que se destacan en la ciudad atlántica por un monto de 22 millones de dólares y que generará 450 empleos directos.
Este centro comercial medirá 50 mil metros cuadrados y actualmente se encuentra en etapa de pilotaje.
En el mismo sector de los Cuatros Altos en Colón, se construirá una Clínica Hospital privada, por una inversión de 5 millones de dólares en obra cruda, que ayudará a dar respuesta en el sector salud de esta ciudad.
El hospital contará con 40 camas, más un edificio de consultorio de varios niveles. En la construcción esta obra trabajan 200 personas.
Otras de las obras que se desarrollan en Colón es la construcción del Hotel Radisson, a una inversión de 8 millones de dólares en obra cruda, y en la cual trabajan 200 personas.
El hotel de 5 estrellas contará con 150 habitaciones y un helipuerto, que complementa la infraestructura del puerto de Cruceros.
Por otro lado , en Panamá Metro ,el hospital de Punta Pacífica en es otra de las obras que ha iniciado su construcción a un costo de 17 millones de dólares, pero la obra global está valorada en 40 millones de dólares, debidamente equipada. Las obras de este hospital generarán 350 empleos.
El edificio del hospital será de dos torres con nueve pisos, que se unen por un vestibulo.
En el mismo globo de terreno de Punta Pacífica se desarrolla el centro comercial Pacific Mall y el Super 99, cuya construcción de los dos proyectos están valorada en 20 millones de dólares y generará 300 empleos directos.
Otro de los proyectos que está por iniciar construcción en los próximos meses es la torre del Panabank, en la calle 50, a una inversión de 6 millones de dólares en obra cruda, donde trabajarán 250 personas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.