Skip to main content
Trending
Miguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en SingapurIsrael Vallarta, 20 años de prisión preventiva Bernardo Meneses se postula a la primera vicepresidencia del CEN del PRDDaddy Yankee volverá a los escenarios al cantar en los premios BillboardProhibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador
Trending
Miguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en SingapurIsrael Vallarta, 20 años de prisión preventiva Bernardo Meneses se postula a la primera vicepresidencia del CEN del PRDDaddy Yankee volverá a los escenarios al cantar en los premios BillboardProhibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Nuevo negociado de la AMP apunta a empresa de Chipre

1
Panamá América Panamá América Jueves 02 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
AMP / barcos / Buque de bandera panameña / buques / Cuatro millones / Lucrativo negocio

Panamá

Nuevo negociado de la AMP apunta a empresa de Chipre

Actualizado 2023/07/20 06:40:11
  • Redacción
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @Panamaamerica

Electi DLT Limited es la única que ha podido aplicar para convertirse en el proveedor del software de base de datos en línea de la AMP.

Los requisitos que la AMP estableció en abril pasado para aplicar como proveedor de servicio externo de software de base de datos estarían hechos a la medida de una empresa  predeterminada.

Los requisitos que la AMP estableció en abril pasado para aplicar como proveedor de servicio externo de software de base de datos estarían hechos a la medida de una empresa predeterminada.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Martinelli reitera su inocencia dentro del caso New Business

  • 2

    Defensa de Martinelli interpondrá recursos ante fallo

  • 3

    Fallo plagado de interés político y atentado contra la libertad de expresión

Los escándalos de irregularidades y malos manejos desde la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) no tienen fin en esta administración a cargo de Noriel Araúz.

Contratos directos a empresas de amistades cercanas, denuncias de extorsiones a dueños de barcos, alteración de datos para registrar buques y la peor caída del registro panameño de barcos, son parte de los escándalos que ha sufrido la institución durante esta gestión.

Todo estos escándalos mantiene al sector marítimo en alerta roja, y en medio de demandas que están en manos de la Corte Suprema de Justicia.

Aún en el último año de este Gobierno, la gestión de Araúz mantiene en el ojo de la tormenta a la AMP con decisiones que favorecen a negocios ya determinados.

Araúz, a través de su director de Gente de Mar, Juan Maltez, emitió la circular N. DGGM-038 que obliga a todos los centros de formación marítima autorizados por la AMP a pagar entre 5 y 20 dólares por cada certificado que haya o vaya a emitir a solicitud de los marinos que laboran en los 8 mil 653 barcos de bandera panameña.

Este negocio representa más de 6 millones de dólares al año. Todo este dinero deberá depositarse directamente a favor de una empresa dedicada al servicio externo de base de datos en línea, la cual concentrará toda la información de los marinos que abordan los barcos de bandera panameña.

Sin embargo, fuentes oficiales revelaron que todos los requisitos que la AMP estableció en abril pasado para aplicar como proveedor de servicio externo de software de base de datos estarían hechos a la medida de una empresa ya predeterminada.'

20


dólares deberá pagar la nueva empresa por cada certificado emitido a la gente de mar de nacionalidad extranjera.

5


dólares corresponden al pago de la tarifa que deben pagar los centros de formación a la AMP por cada certificado.

Hasta la fecha solamente la empresa Electi DLT Limited, registrada en Chipre el 18 de marzo de 2021, ha presentado su solicitud para convertirse en el primer proveedor de servicio de almacenamiento de data en línea para la AMP y acaparar el negocio creado.

Electi DLT Limited cumplió exactamente dos años de vigencia en marzo de este año. Precisamente un mes antes de que la AMP emitiera la resolución creando el nuevo negocio y poniendo como pre-requisito los dos años de ex pe riencia.

La AMP estableció que las empresas que soliciten ser proveedor deberán presentar "las certificaciones donde conste que poseen experiencia mínima de dos años, brindando el servicio de software de base de datos en las entidades gubernamentales o empresas privadas dentro del sector marítimo".

Incluso, el administrador de la AMP se aseguró que la facturación de la empresa sea inmediata. En la fórmula de pago, la empresa proveedora del software también sale ganando al máximo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La resolución obliga a los centros de formación a pagar la nueva tarifa a partir de que el primer proveedor sea autorizado a dar el servicio externo de software de base de datos en línea que permita verificar la vigencia de los certificados emitidos por los centros de formación a cada marino en un barco de bandera panameña.

En la fórmula de pago, la empresa proveedora del software también sale ganando al máximo. La resolución N. DGGM-038 establece que los centros de formación deberán pagar a esta nueva empresa una tarifa no superior a 20 dólares por cada certificado emitido a la gente de mar de nacionalidad extranjera.

De este monto, solamente 5 dólares corresponden al pago de la tarifa que deben pagar los centros de formación a la AMP por cada certificado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

 Omar Tejeira, Miguel Ordóñez y  Raúl Carbonell. Foto: Cortesía

Miguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en Singapur

Israel Vallarta, 20 años de prisión preventiva

Bernardo Meneses enfrenta un proceso judicial por supuesta corrupción

Bernardo Meneses se postula a la primera vicepresidencia del CEN del PRD

Daddy Yankee. Foto: EFE / Telemundo

Daddy Yankee volverá a los escenarios al cantar en los premios Billboard

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

La ministra de Gobierno Dinoska Montalvo de Gracia, dijo que además de las 11 obras en licitación, hay seis próximas a adjudicarse y cinco en homologación. Foto. Cortesía

Mulino anuncia inversión histórica de $85 millones para proyectos en las áreas comarcales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".