Skip to main content
Trending
Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folkloreLilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'
Trending
Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folkloreLilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La OCDE y la OIT defienden el diálogo social para salir de crisis

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / OCDE / OIT / Pandemia

La OCDE y la OIT defienden el diálogo social para salir de crisis

Publicado 2020/10/21 00:00:00
  • París
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, explicó que en su estudio se ha establecido un repertorio de cómo los acuerdos entre sindicatos, patronales y gobiernos.

Con una nueva ola epidémica, el PIB podría verse recortado en otros 2-3 puntos porcentuales en 2021.  EFE

Con una nueva ola epidémica, el PIB podría verse recortado en otros 2-3 puntos porcentuales en 2021. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    La OMT y la OCDE piden más coordinación para recuperar el turismo

  • 2

    OIT: Pandemia ha destruido casi 500 millones de empleos

  • 3

    La OCDE mejora su proyección para 2020, con una lenta recuperación

La OCDE y la OIT consideran que el diálogo social entre sindicatos, organizaciones patronales y gobiernos ha permitido mitigar el choque laboral y social en la crisis del coronavirus y debe utilizarse para que en la recuperación se tenga más en cuenta a grupos vulnerables, los más castigados.

"En estos momentos difíciles, el diálogo social nunca ha sido tan importante" porque permite aplicar medidas "justas, legítimas y aceptadas" que ayuden a salir de la crisis, señaló el director general de la Organización Mundial del Trabajo (OIT), Guy Rider.

En una conferencia en línea para presentar un informe elaborado con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Rider subrayó que el impacto de la pandemia "se nota de forma desproporcionada" en colectivos desfavorecidos como el de los jóvenes, las mujeres, los discapacitados o los migrantes.

El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, explicó que en su estudio se ha establecido un repertorio de cómo los acuerdos entre sindicatos, patronales y gobiernos han ofrecido apoyo a los trabajadores y han sostenido la economía, por ejemplo reforzando la confianza.

Sus autores destacan el ejemplo de Dinamarca, donde el dispositivo de ERTE consensuado permitió limitar el aumento del desempleo en una décima porcentual entre febrero y mayo.

Rider también citó buenas prácticas en España, país del que se detallan los acuerdos que ha habido con los interlocutores sociales desde el primero el 12 de marzo para simplificar los procedimientos para optar a los ERTE hasta el del 3 de julio para la recuperación económica y del empleo suscrito con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El estudio es resultado de la iniciativa del llamado Pacto Global lanzado por Suecia, cuya ministra de Comercio, Anna Hallberg, afirmó que su cultura de diálogo social es una de las razones del éxito de ese país.'


La tasa de desempleo podría subir al 10% para finales de este año y permanecer en un nivel elevado del 9 % al término de 2021. La OCDE prevé que este año el PIB mundial retroceda un 4.5% a causa de la crisis y señaló que la tasa de paro, que era del 5.5% ahora es de 8.8%.

Según la OIT, el número de horas trabajadas bajó en el segundo trimestre un 14% respecto al último trimestre de 2019, lo que equivale a la pérdida de 400 millones de empleos a tiempo completo. Esas pérdidas masivas de puestos deberían quedar limitadas a 34 millones al finalizar 2020, pero con una segunda ola epidémica, el número de horas trabajadas en los tres últimos meses del ejercicio podría ser un 11.9%% inferior respecto al mismo periodo de 2019.

Gurría recordó que la OCDE prevé que este año el producto interno bruto (PIB) mundial retroceda un 4.5% a causa de la crisis, y señaló que la tasa de paro, que era del 5.5% a comienzos de 2020, ya ha alcanzado el 8.8%, un nivel "récord en décadas".

VEA TAMBIÉN: Félix B. Maduro anuncia que se encuentra en proceso de reorganización

Con una nueva ola epidémica, el PIB podría verse recortado en otros 2-3 puntos porcentuales en 2021.

La tasa de desempleo podría subir al 10% para finales de este año y permanecer en un nivel elevado del 9% al término de 2021.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el número de horas trabajadas bajó en el segundo trimestre un 14% respecto al último trimestre de 2019, lo que equivale a la pérdida de 400 millones de empleos a tiempo completo.

Esas pérdidas masivas de puestos deberían quedar limitadas a 34 millones al finalizar 2020, pero con una segunda ola epidémica, el número de horas trabajadas en los tres últimos meses del ejercicio podría ser un 11.9% inferior respecto al mismo periodo de 2019.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:FPF

Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Hernan 'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador.

'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Portada de 'Lux', el nuevo trabajo discográfico de Rosalía. Foto: EFE / Noah Dillon / Sony Music Spain

Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Entre los graduados se destacan cuatro estudiantes internacionales. Foto: Cortesía / MiCultura

Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

La cantante Lilly Goodman. Cortesía

Lilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'

Lo más visto

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".