Skip to main content
Trending
Daddy Yankee estrenó su primer disco cristiano, 'Lamento en baile'Kim Kardashian revela detalles de su divorcio de Kanye West en 2022Ejecutan 17 allanamientos en Panamá Oeste, dándole un duro golpe al hurto pecuarioGobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantilesAzulejos despierta y vence a los Marineros en la serie de la Liga Americana
Trending
Daddy Yankee estrenó su primer disco cristiano, 'Lamento en baile'Kim Kardashian revela detalles de su divorcio de Kanye West en 2022Ejecutan 17 allanamientos en Panamá Oeste, dándole un duro golpe al hurto pecuarioGobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantilesAzulejos despierta y vence a los Marineros en la serie de la Liga Americana
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ocupación hotelera se recupera y cierra en 37%

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Apatel / Hoteles / Panamá / Pandemia / Turismo

Panamá

Ocupación hotelera se recupera y cierra en 37%

Actualizado 2022/01/04 09:33:04
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Los hoteles agremiados en APATEL llegaron a tener una de sus ocupaciones más bajas en el 2020 con 25% del total de habitaciones ofertadas.

Los hoteleros señalan que los retos que enfrenta este sector, tras la situación de emergencia, producto de la pandemia de la Covid-19, es no bajar la guardia.

Los hoteleros señalan que los retos que enfrenta este sector, tras la situación de emergencia, producto de la pandemia de la Covid-19, es no bajar la guardia.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Perito reclama a Roberto Eisenmann pago de deuda

  • 3

    Más de 50 mil personas se inscriben en el primer día de abierto el concurso general de becas del Ifarhu

La ocupación hotelera de Panamá cerró el año 2021 con un margen de 37%, en relación al 2020 cuando disminuyó un 75%.

La recuperación de la ocupación en los hoteles es producto de un crecimiento positivo de visitantes al país, señaló la Asociación Panameña de Hoteles.

Pese a registrar este crecimiento positivo, el gremio hotelero expresó su preocupación debido a que el sector solamente registra 23 mil habitaciones activas, de un total de 32 mil que hay a nivel nacional que registra la oferta hotelera.

La Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) ha sostenido que se requiere mantener el ritmo de promoción del país como destino turístico a fin de impulsar la llegada de visitantes al país y recuperar 65 mil plazas de empleos pérdidas.

El sector hotelero señala que se requiere esta acción a corto plazo, la cual redundará en la economía del país para generar al menos 4 mil 500 millones de dólares anuales en divisas extranjeras y consolidar el turismo como uno de los motores financieros indispensables.

Los hoteleros señalan que los retos que enfrenta este sector, tras la situación de emergencia, producto de la pandemia de la Covid-19, es no bajar la guardia y seguir las medidas de bioseguridad, ya que la responsabilidad de esta situación que estamos viviendo es compartida; cualquier medida restrictiva ahuyenta la recuperación e impacta desfavorablemente.

APATEL respalda las acciones emprendidas por el Gobierno Nacional con la presentación de la nueva campaña turística dirigida a la reconstrucción del turismo hacia Panamá y extiende un llamado al Fondo de Promoción Turística y a la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) para emprender esta nueva campaña turística.'

9.9%


estima el Banco Mundial que Panamá podría crecer el año pasado.

8.8%


disminuyó de enero a septiembre del año pasado la industria de hoteles y restaurantes.

El Fondo de Promoción Turística Internacional y la Autoridad de Turismo de Panamá presentaron la nueva campaña turística del país, la cual es producto de un análisis profesional del mercado objetivo relevante para Panamá y de las nuevas tendencias del turismo internacional.

VEA TAMBIÉN: Cable & Wireless Panamá, S.A. declara dividendos por más de 39 millones de dólares

Según el gremio hotelero, esta campaña reúne y sigue los lineamientos estratégicos fijados en el Plan Maestro de Turismo diseñado y desarrollado por la ATP.

Sin embargo, el gremio aboga para lograr una presencia mediática internacional constante; medir estadísticamente el aumento en la entrada de turistas, la duración de su estadía, su derrama económica al país; además de emprender un programa de concientización turística a nivel nacional y proveer sostenidamente los recursos económicos requeridos para consolidar a Panamá permanentemente como destino turístico de clase mundial, resaltó APATEL.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) revelaron que de enero a septiembre del año, la actividad disminuyó en 8.8%.

Reactivación

El Banco Mundial apunta a que Panamá crecerá por encima del 9.9% en el 2021 y señaló que su recuperación dependerá mucho de reactivar sectores como el turismo y la aviación.

VEA TAMBIÉN: Cartera de préstamos nuevos incrementa un 17%

En el 2019 la industria de turismo generó 4 mil 500 millones, de los cuales más 3 mil millones que aportó la industria aérea.

William Maloney, economista jefe de América Latina y el Caribe del Banco Mundial, dijo en su momento que "Obviamente Panamá recibió algunos golpes fuertes grandes solamente por el lado de turismo también aviación y transporte y depende mucho de reactivar estas industrias".

Agregó que en el largo plazo, el país tiene mucho de los retos que enfrenta el resto de América Central que son más integración, más infraestructura y más educación para mejorar el crecimiento a mediano plazo.

Por su parte, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), señaló que el turismo es un generador clave de divisas, ingresos y empleo en toda la región. En 2019 representó el 42% de las exportaciones totales en el Caribe y el 10% de las exportaciones en América Latina.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El cantante Daddy Yankee. Foto: EFE / Thais Llorca

Daddy Yankee estrenó su primer disco cristiano, 'Lamento en baile'

 Kim Kardashian (i) posando junto al rapero estadounidense Kanye West. Foto: EFE / Ringo Chiu

Kim Kardashian revela detalles de su divorcio de Kanye West en 2022

Según el Instituto de Seguro Agropecuario (ISA), Panamá cuenta con 1.4 millones de cabezas de ganado, pero solo 38,633 están aseguradas.

Ejecutan 17 allanamientos en Panamá Oeste, dándole un duro golpe al hurto pecuario

Los dormitorios se construirán en coordinación con la Universidad Tecnológica de Panamá. Foto. Cortesía UTP

Gobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantiles

Vladimir Guerrero Jr., celebra su cuadrangular ante los lanzamientos de Josh Naylor de los Marineros. Foto: EFE

Azulejos despierta y vence a los Marineros en la serie de la Liga Americana

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

El titular del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) aclaró que lo único que se realiza en la zona son trabajos de mantenimiento para evitar daños ambientales.  Foto: Cortesía

Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

En la barriada Valle Dorado, corregimiento de Barrio Colón, los residentes tienen un mes sin el servicio de recolección de basura. Foto. Eric Montenegro

Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

QU Dongyu, director general de la FAO.  ©FAO/Giuseppe Carotenuto

Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".