Skip to main content
Trending
La reunión con los magistrados fue seria y respetuosaRealizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basuraFallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia
Trending
La reunión con los magistrados fue seria y respetuosaRealizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basuraFallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Odebrecht prioriza recuperar contratos en Panamá, Perú y República Dominicana

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Metro de Panamá / Odebrecht / Panamá / Perú / República Dominicana

Brasil

Odebrecht prioriza recuperar contratos en Panamá, Perú y República Dominicana

Actualizado 2020/11/21 07:28:35
  • Sao Paulo
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El CEO la constructora Marco Siqueira dijo que Panamá tenemos buena expectativa de trabajo (la línea dos de metro y el aeropuerto de Tocumen, dos contratos retomados), queremos recuperar.

El conglomerado tiene como meta asentarse en Brasil y recuperar negocio en Perú, Panamá y República Dominicana. Archivo

El conglomerado tiene como meta asentarse en Brasil y recuperar negocio en Perú, Panamá y República Dominicana. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Se inicia traslado de vigas en "U" para el proyecto Ramal de la Línea 2 del Metro de Panamá

  • 2

    Estaciones distintas tendrá ramal del metro al aeropuerto

  • 3

    Adjudican contrato de ramal de la Línea 2 a FCC y Odebrecht

Recuperar antiguos contratos y firmar nuevos en Perú, República Dominicana y Panamá a partir de 2021 es uno de los objetivos de la brasileña Odebrecht, según afirmaron a Efe el CEO de su constructora (OEC), Marco Siqueira, y el presidente del Consejo de Administración del grupo (ODB), José Mauro Carneiro.

El conglomerado, que llegó a operar hasta en 15 mercados antes de que la "Lava Jato" descubriese a partir de 2014 sus negocios ilícitos, finalizó esta semana los casi cuatro años de monitoreo efectuado por una empresa independiente, un requisito del acuerdo que la compañía alcanzó con el Departamento de Justicia de EE.UU.

"Todas esas cuestiones que nos llevaron a ser monitoreados, de desvíos y violaciones de la ley, están muy bien controladas por la compañía. Ahora es una empresa diferente, transformada y pensando en el futuro", apuntó Carneiro, quien destacó los varios mecanismos de control interno ya implantados para evitar desvíos y fraudes.

Entre ellos, destaca la elección de consejeros independientes, sin una vinculación con la empresa, como el propio Carneiro, que procedía de la compañía de telecomunicaciones Oil

Negocio en Latinoamérica

La constructora OEC es una de las principales divisiones del grupo y cerró hace tres meses un acuerdo con inversores internacionales para reestructurar su deuda. Ahora tiene como meta asentarse en Brasil y recuperar negocio en República Dominicana, Perú, Angola y Panamá.

"Esperamos que el 50 % de los ingresos vengan de Brasil y el resto de países de fuera, de los que un 30 % de América Latina. En el pasado, los ingresos de fuera ya representaron el 80 %", sostuvo Siqueira.

"Nos vemos ganando espacio en Brasil y retomando las operaciones de manera gradual. Esperamos poder retomar de una manera más intensa nuestras operaciones en América Latina para 2021 y 2022", agregó.'

2021


recuperar operaciones.

La idea -abundó- es activar los contratos ya conquistados antes del estallido de la "Lava Jato", que obligó a la interrupción de muchos de ellos, y a seguir participando en concursos para el desarrollo y la firma de nuevos proyectos, en el sector de la infraestructura y de la energía.

"En Panamá tenemos buena expectativa de trabajo (la línea dos de metro y el aeropuerto de Tocumen, dos contratos retomados), queremos recuperar nuestros contratos en República Dominicana, resolviendo cuestiones pendientes con el Gobierno", anotó el CEO la constructora.

VEA TAMBIÉN: Capacitación virtual en los sindicatos fue reglamentada

Además, apuntó al interés de que la compañía se presente a la licitación de la línea 3 de metro de la capital panameña.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Y en Perú, añadió, la empresa quiere "retomar más activamente" las actividades, ahora que "hay una solución política" que llevará a una situación "más estable", en alusión al nombramiento del presidente interino del país, Francisco Sagasti, el tercero que tiene el país andino en 15 días.

Odebrecht, conglomerado de negocios que incluyen ingeniería, construcción, químicos y petroquímicos, es una empresa de origen familiar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Tras el operativo. Cortesía

Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Paul Costelloe. EFE/EP

Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa Diana

A través de modelos de bioeconomía sostenible se busca además reducir las pérdidas postcosechas. Eric Montenegro

Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

El delantero del Barcelona Ferrán Torres (d) celebra la consecución del segundo gol de su equipo durante el partido de LaLiga entre el Barcelona y el Athletic Club. EFE

El Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Tras el operativo. Cortesía

Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".