economia

OMC trabaja para solucionar la disputa comercial entre Panamá y Colombia

Actualmente hay dos paneles de expertos que están examinando la situación para determinar si las medidas colombianas son efectivamente suficientes y si son adecuadas o no.

Panamá/ACAN-EFE - Actualizado:
El conflicto arancelario entre ambos países se inició en 2012

El conflicto arancelario entre ambos países se inició en 2012

El director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Roberto Azevedo, reconoció hoy que la disputa arancelaria entre Panamá y Colombia es larga debido a su "complejidad", pero animó a ambos países a confiar en el mecanismo de resolución del organismo internacional. "Tenemos muy claro que cada día que pasa hay una pérdida económica para lo dos lados y estamos intentando minimizar este problema. Estamos trabajando para que la solución venga lo más rápido posible", dijo Acevedo en la capital panameña, donde participó en un encuentro con empresarios locales. El conflicto arancelario entre ambos países se inició en 2012, cuando Colombia empezó a aplicar aranceles del 10% a los calzados y textiles y un cargo de 5 dólares por cada contenedor procedente de la panameña Zona Libre de Colón (ZLC), la zona franca más grande del continente. Panamá acudió a la OMC para reclamar la medida del país vecino y en junio de 2016 el organismo falló a su favor, aunque el país centroamericano sigue denunciando que Colombia no acató el dictamen y sigue imponiendo restricciones a la importación de los productos en cuestión. "Hay dos paneles de expertos que están examinando está situación para determinar si las medidas colombianas son efectivamente suficientes y si son adecuadas o no", explicó Azevedo, en el cargo desde 2013. El Órgano de Solución de Disputas de la OMC estableció el pasado 19 de junio, a petición de Panamá, un segundo panel de expertos para determinar el cumplimiento o no por parte de Colombia del fallo. Al mismo tiempo, existe un tercer panel de arbitraje sobre el mismo caso, dado que Panamá, al entender que Colombia no había cumplido el fallo del organismo, solicitó a la OMC poder imponer, como represalia, sanciones comerciales a Colombia por 210 millones de dólares. El país andino recurrió el monto de las sanciones solicitadas, lo que activó automáticamente un panel de arbitraje de la OMC. "El lado positivo es que tenemos un mecanismo que ha funcionado y que ha emitido fallos y ha solucionado controversias importantes, sensibles y espero que este sea el caso en la disputa entre Panamá y Colombia", afirmó el director del organismo. Desde que se creó la OMC en 1995, añadió Azevedo, el organismo ha solucionado 500 disputas comerciales. 
Más Noticias

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook