Skip to main content
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ONU y BCIE apoyan con créditos a mipymes de mujeres en Centroamérica

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centroamérica / Crédito bancario / Mujer / ONU / Pymes

Guatemala

ONU y BCIE apoyan con créditos a mipymes de mujeres en Centroamérica

Publicado 2021/06/09 00:00:00
  • Tegucigalpa
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Mujeres empresarias afectadas por la pandemia de covid-19 tendrá acceso a créditos, lo que les permitirá restablecer sus capacidades productivas, recuperación y generación de empleo.

En Centroamérica "aún tenemos una brecha importante de acceso a las mujeres a créditos y apoyos financieros. EFE

En Centroamérica "aún tenemos una brecha importante de acceso a las mujeres a créditos y apoyos financieros. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Compra de NG Power es de alto riesgo para el Estado

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Universidad de Panamá está lista para recibir a los estudiantes

ONU Mujeres y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) firmaron un convenio para la aportación de un millón de dólares para apoyar a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) liderada por mujeres, informó ayer lunes el organismo regional.

Los recursos, aportados por la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS), se sumarán al Fondo de Garantías creado por el BCIE en 2020 como un instrumento financiero complementario de cobertura de riesgo crediticio para las MiPymes.

Mujeres empresarias afectadas por la pandemia de covid-19 tendrá acceso a créditos, lo que les permitirá restablecer sus capacidades productivas, recuperación y generación de empleo en la región, dijo.

"Este acuerdo va en línea a nuestro eje estratégico de equidad de género, mediante el cual apoyamos e impulsamos programas y proyectos que favorezcan la igualdad de oportunidades y de condiciones económicas y sociales en la población", dijo el presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi.

Destacó que la inclusión financiera es una herramienta de "vital importancia" para que las mujeres puedan hacer frente a "las dificultades que hoy vivimos coyunturalmente, a su vez que contribuyen con la reactivación económica de la región".

El Fondo de Garantías fue creado por el BCIE en el marco de la Facilidad de Apoyo al Sector Financiero como uno de los componentes del Programa de Emergencia de Apoyo y Preparación ante la covid-19 y de Reactivación Económica y cuenta con hasta $28.1 millones.

"Las empresas lideradas por mujeres o integradas en su mayoría por mujeres son las que reciben menos capital de riesgo y menos financiamiento", subrayó ONU Mujeres.'


El acuerdo forma parte de las alianzas estratégicas del BCIE, para reducir la brecha de acceso a crédito de las mujeres en la región, así como impulsar su inclusión financiera y empoderamiento económico.

El programa Mujeres, Economía Local y Territorios (MELYT) de ONU Mujeres impulsa la consolidación y la expansión de plataformas territoriales que prestan servicios financieros y no financieros para el emprendimiento femenino y cuenta con el financiamiento de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo.

ONU Mujeres reconoció la importancia de apoyar a las empresarias y emprendedoras a superar el impacto económico de la pandemia.

Destacó que en Centroamérica "aún tenemos una brecha importante de acceso a las mujeres a créditos y apoyos financieros para mejorar sus negocios".

VEA TAMBIÉN: Banco Mundial mantiene crecimiento de 9.9% para Panamá en el 2021

"Este fondo de garantías que hemos impulsado desde ONU Mujeres con el BCIE y AICS apunta a corregir esa injusticia histórica y garantizar que las empresas lideradas o integradas por mujeres puedan hacer una contribución efectiva a la sociedad, pero también al empoderamiento económico de las mujeres y, en definitiva, a su autonomía", subrayó.

ONU Mujeres reconoció la importancia de apoyar a las empresarias y emprendedoras a superar el impacto económico de la pandemia, así como a identificar nuevas oportunidades de negocios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El acuerdo forma parte de las alianzas estratégicas del BCIE, para reducir la brecha de acceso a crédito de las mujeres en la región, así como impulsar su inclusión financiera y empoderamiento económico.

El programa Mujeres, Economía Local y Territorios de ONU Mujeres impulsa la consolidación y la expansión de plataformas territoriales que prestan servicios financieros y no financieros para el emprendimiento femenino y cuenta con el financiamiento de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".