economia

La OPEP y Rusia, indecisas sobre el nivel de oferta en febrero

La mayoría de las 23 delegaciones participantes, abogaban por mantener sin cambios el nivel actual del bombeo, mientras que Rusia y Kazajistán pidieron un aumento de 0.5 millones mbd.

Viena | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:
Hoy, martes continúa la reunión telemática entre los miembros de la OPEP y sus aliados. EFE

Hoy, martes continúa la reunión telemática entre los miembros de la OPEP y sus aliados. EFE

La OPEP y sus aliados, entre ellos Rusia, reasumirán mañana martes las negociaciones iniciadas este lunes sobre el nivel de su oferta de crudo en febrero, al fracasar el intento de este lunes de llegar un acuerdo sobre un eventual aumento moderado de las extracciones.

Versión impresa
Portada del día

Los precios del petróleo reaccionaron a la baja tras conocerse la falta de consenso en el seno del grupo de 23 países.

La reunión telemática de hoy ministerial "ha sido aplazada al martes 5 de enero", informó la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en un breve comunicado publicado en su web.

Según revelaron diversas fuentes no oficiales, la mayoría de las 23 delegaciones participantes, incluidas las de los trece socios de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y lideradas por Arabia Saudí, abogaban por mantener sin cambios el nivel actual del bombeo.

Ello supondría posponer un aumento de no más de 500.000 barriles diarios (bd), similar al que entró en vigor el 1 de enero.

En cambio, Rusia y Kazajistán habrían pedido seguir adelante con ese plan inicial para avanzar en la recuperación de la producción, muy reducida por el gigantesco adoptado en mayo para ante el desplome de la demanda y los precios.

Zanganeh recordó que las decisiones en la OPEP+ se toman por consenso, por lo que una decisión no se tomará "aunque solo un país se oponga".

El ministro saudí de Petróleo, Abdelaziz bin Salmán, instó a sus socios a ser precavidos frente al optimismo despertado por las vacunas contra la covid y alertó de los posibles efectos de las nuevas mutaciones del coronavirus, aparentemente más contagiosas.

VEA TAMBIÉN: Ejecutivo reglamenta la ley que creó el Régimen de Asociación Público-Privada

"La nueva variante de la enfermedad es un acontecimiento preocupante e imprevisible", dijo el delegado de Riad y presidente de la conferencia ministerial.

"En muchas partes del mundo, donde las tasas de infección han aumentado de manera preocupante, se está produciendo una nueva oleada de cierres y restricciones, que inevitablemente repercutirá en el ritmo de recuperación económica de esos países", añadió.

El delegado de Moscú, el viceprimer ministro ruso Alexandr Novak, subrayó en cambio que su país confía la vacunación iniciada en muchos países ayudará a restablecer la demanda de petróleo en 2021, y abogó por avanzar hacia la recuperación de la oferta.

Recordó que en 2020 se observó "una reducción de la demanda sin precedentes" que condujo a una caída "sustancial" de la producción.

"Confiamos que en 2021 veremos el restablecimiento de la demanda, entre otras cosas gracias a la vacunación de la población que se lleva a cabo en muchos países", afirmó.

Por su parte, el presidente de turno de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, Pedro Azevedo, llamó la atención sobre los "profundos agujeros" causados por la crisis en los presupuestos de los productores y alertó del riesgo de que aumenten las desigualdades.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook