Skip to main content
Trending
Atrapan a dos condenados por tráfico internacional de drogas en ColónAutoridades de salud señalan que no suspenderán festivales en Azuero tras crisis del agua Hospital Nicolás A. Solano se pronuncia por presunto caso de negligencia médica Alertan en Panamá de posibles efectos adversos del fluoruro de estaño en pastas dentalesArroceros están bajando sus costos de producción con fondo internacional
Trending
Atrapan a dos condenados por tráfico internacional de drogas en ColónAutoridades de salud señalan que no suspenderán festivales en Azuero tras crisis del agua Hospital Nicolás A. Solano se pronuncia por presunto caso de negligencia médica Alertan en Panamá de posibles efectos adversos del fluoruro de estaño en pastas dentalesArroceros están bajando sus costos de producción con fondo internacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ejecutivo reglamenta la ley que creó el Régimen de Asociación Público-Privada

1
Panamá América Panamá América Sábado 14 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asociación Público- Privada / Inversión / Órgano Ejecutivo / Panamá

Panamá

Ejecutivo reglamenta la ley que creó el Régimen de Asociación Público-Privada

Actualizado 2021/01/04 13:09:17
  • Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica

Corresponderá a las entidades públicas evaluar y presentar a consideración del Ente Rector APP las iniciativas de proyectos APP, así como administrar su cartera de proyectos aprobados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Ley APP crea un marco institucional y técnico con entidades coordinadoras y ejecutoras que tendrán la responsabilidad de evaluar iniciativas de proyectos APP.  Foto/Archivo

La Ley APP crea un marco institucional y técnico con entidades coordinadoras y ejecutoras que tendrán la responsabilidad de evaluar iniciativas de proyectos APP. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asociación público privadas facilitarán el desarrollo de proyectos de inversión privada

  • 2

    Modelo de Asociación Público- Privada debe favorecer a la mayoría de panameños, afirman los trabajadores

  • 3

    Asociación Público Privada será regulada para una mayor transparencia

El Gobierno Nacional promulgó en Gaceta Oficial, el reglamento de la Ley 93 de 19 de septiembre de 2019, que creó el Régimen de Asociación Público-Privada (APP) para el desarrollo como incentivo a la inversión privada, al desarrollo social y a la creación de empleos.

La Ley APP crea un marco institucional y técnico con entidades coordinadoras y ejecutoras que tendrán la responsabilidad de evaluar iniciativas de proyectos APP. Entre las proyecciones para la primera fase de proyectos se estiman posibles inversiones de más de 1,500 millones de balboas que contribuirán a la reactivación económica, mejorar la calidad de vida de los panameños y a la creación de 10,000 puestos de trabajo directos e indirectos.

Corresponderá a las entidades públicas evaluar y presentar a consideración del Ente Rector APP las iniciativas de proyectos APP, así como administrar su cartera de proyectos aprobados.

A través del mecanismo de APP, sólo podrán realizarse proyectos cuando el análisis del informe técnico requerido por la Ley 93 demuestre los beneficios de los mismos, que deberán estar alineados con el plan estratégico de gobierno, el plan quinquenal de inversiones y los elementos de elegibilidad y aprobación de proyectos de APP definidos en la Ley 93 y su reglamento.

El reglamento de la Ley, con firma de 31 de diciembre de 2020, es producto de un proceso de colaboración interinstitucional del Órgano Ejecutivo y tiene como propósito aclarar los conceptos técnicos desarrollados por la Ley, y servir como guía procedimental para la evaluación, estructuración, licitación y seguimiento de proyectos, cumpliendo así el proceso con eficiencia y responsabilidad fiscal.

También regula los mecanismos y procedimientos para estudiar la factibilidad de los proyectos, desde fases iniciales hasta etapas más avanzadas, abarcando los análisis de impacto económico-social, costo-beneficio, distribución de riesgos, indicadores de servicio, sostenibilidad técnica, financiera, legal, ambiental, entre otros.

Por otro lado, se reglamenta el registro de proyectos APP, que se implementará con el desarrollo de una plataforma tecnológica dinámica que facilitará el seguimiento efectivo de los procesos interinstitucionales, aprobaciones, estudios, convocatoria a licitación, y control de cumplimiento de contratos; promoviendo de manera proactiva su transparencia.

El Gobierno de Panamá contó, además, con la asistencia técnica del Banco Mundial y la colaboración de organismos multilaterales como el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID); incorporando las mejores prácticas internacionales y lecciones aprendidas de otros países en la región que ya han implementado un sistema APP.

VEA TAMBIÉN: Industria manufacturera panameña se contrae por la pandemia

En paralelo a la preparación de las iniciativas de proyectos por parte de las entidades públicas regentes, se desarrollarán los lineamientos del Ente Rector descritos en la Ley y el reglamento, guías y manuales para el desarrollo de proyectos; se impartirán capacitaciones y se publicarán comunicaciones sobre el sistema APP, sus avances, licitaciones y los beneficios para la generación de empleo, desarrollo social e inversión en Panamá.

Tal como mencionó el presidente Laurentino Cortizo  en su discurso a la nación el 2 de enero de 2021, se analizan, en esta primera fase, tres iniciativas de proyectos APP por parte del Ministerio de Obras Públicas. El primero consiste en un Programa de Mantenimiento por Estándar, abarcando 2,000 kilómetros de carreteras y rutas que representan el 80% del transito del país. Se proyecta que en los próximos meses se estará licitando el primer tramo del programa, la carretera de Chepo-Cañita-Agua Fría-Yaviza, con una longitud de 247 kilómetros. Posteriormente, se estarán licitando otros tramos del programa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El segundo proyecto que se evalúa es la carretera que conecta los distritos de Arraiján y La Chorrera, conocida como "vía costanera"; y por último el Corredor Norte de David.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La PN continuará con las diferentes acciones operativas y preventivas en la región para garantizar la paz y la tranquilidad. Foto: Diómedes Sánchez S.

Atrapan a dos condenados por tráfico internacional de drogas en Colón

Mientras se mantiene la prohibición del uso del agua de los grifos para consumo, cocinar o lavar alimentos. Foto: Thays Domínguez

Autoridades de salud señalan que no suspenderán festivales en Azuero tras crisis del agua

Hospital Nicolás A. Solano. Foto: Archivo

Hospital Nicolás A. Solano se pronuncia por presunto caso de negligencia médica

En la base de datos de la Dirección de Farmacia y Drogas del Minsa, solo se ha identificado 'una pasta dental con este componente'. Foto: Minsa

Alertan en Panamá de posibles efectos adversos del fluoruro de estaño en pastas dentales

En el Flar participan tanto los productores que siembran el arroz en fangueo, como aquellos que lo producen en secano. Foto: Cortesía

Arroceros están bajando sus costos de producción con fondo internacional

Lo más visto

Entre asaltos y vandalismo, hay mucha inseguridad en las calles para los pasajeros de los metrobuses. Foto: Cortesía MiBus

Asaltan metrobús en el corredor Norte e hieren a pasajero

confabulario

Confabulario

Vista nocturna de la ciudad de Teherán, de casi 10 millones de habitantes, que ha sido objeto de ataque por el ejército de Israel. Foto: EFE

Intercambio de ataques entre Irán e Israel

En el Flar participan tanto los productores que siembran el arroz en fangueo, como aquellos que lo producen en secano. Foto: Cortesía

Arroceros están bajando sus costos de producción con fondo internacional

El cuarto puente cuenta con un avance de 23%. Foto: Archivo

MOP contrata a consultora para que se encargue del cuarto puente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".