Skip to main content
Trending
Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores
Trending
Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Optimismo cauteloso en industria azucarera

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Optimismo cauteloso en industria azucarera

Publicado 2001/03/19 00:00:00
  • Washington

Después de la tormenta reina la calma. Este parece ser el caso del mercado del azúcar en Panamá, que el año pasado disminuyó su producción en un treinta por ciento como consecuencia de la importación de este rubro.
Este año las empresas azucareras están pasando por una etapa de normalización en su producción porque se ha podido controlar la importación de azúcar. Este es el caso de la Azucarera Nacional, que ha logrado aumentar su producción en un quince por ciento este año.
Sin embargo, el gerente general de Azucarera Nacional, Fernando Aramburú Porras, manifestó que la empresa se encuentra estudiando un plan de expansión dirigido a buscar nuevos mercados y a aumentar la producción, porque el mercado nacional no está creciendo y la cuota de exportación hacia Estados Unidos es menor cada año.
Indicó que uno de los factores que también ha influido en el mercado del azúcar es la situación económica por la que atraviesa el país.
"Para los próximos años estamos evaluando algunas opciones que nos permitan regresar a los niveles de producción máxima que se experimentaron los años 98 y 99", expresó Aramburú.
En el caso de Azucarera Nacional, la producción máxima es de 1 millón 200 mil quintales. De ese total el setenta por ciento es azúcar refinada y un treinta por ciento entre turbinada y cruda. Lo que se exporta es producto crudo, no se exporta refinado, aclaró Aramburú.
La cuota de exportación que tiene Panamá es de 30 mil toneladas de azúcar, equivalente a unos 650 mil quintales. A cada ingenio le tocan 160 mil quintales.
Este año Azucarera Nacional está produciendo aproximadamente 950 quintales de azúcar, frente a los 840 quintales del año pasado, pero estas cifras todavía son inferiores a las de 1997 y 1998. "Esto se debe a que el mercado no está creciendo en Panamá; hay mayor competencia y además las cuotas de exportación, que siempre han sido una fuente importante de colocación en el mercado de Estados Unidos, no están creciendo, al contrario están disminuyendo y probablemente sigan disminuyendo", sostuvo el gerente de Azucarera Nacional.
"Tenemos que buscarle opciones a la industria del azúcar. Yo tengo un optimismo cauteloso; creo sí que hay posibilidades, pero tenemos que estudiarlas con calma y evaluarlas una por una y sobre todo mantener al gobierno informado de la situación, porque esta industria tiene un gran impacto en las comunidades, sobre todo en las provincias centrales", expresó Aramburú.
Una de las opciones que se está estudiando es la posibilidad de ubicar la producción en otros mercados que no sea el de Estados Unidos.
"Hay posibilidades y en eso estamos trabajando con otros ingenios para ver conjuntamente si se puede exportar a la parte Oeste de Europa, China, Rusia, países que tradicionalmente no hemos llegado", comentó Aramburú.
Azucarera Nacional tiene casi 7 mil hectáreas en las que se siembra caña, pero se podría producir mucho más, siempre y cuando se encuentren alternativas para ampliar el mercado.
Otra de las opciones en estudio es producir energía eléctrica. Los ingenios azucareros pueden producir energía eléctrica con el bagazo que queda de la caña.
"El bagazo se usa para las calderas que dan la energía al ingenio, pero sobra energía, y con algunas inversiones que se puedan hacer quizás podamos producir energía durante la época de zafra y quizás para después", explicó Aramburú.
Azucarera Nacional también está analizando la posibilidad de producir alcohol. "Esa posibilidad hay que verla con cuidado, porque el mercado sería para consumo humano y también podría usarse para combustible".
En otros países usan el alcohol llamado etanol como un aditivo a la gasolina para subirle el octanaje y quitarle el dióxido de carbono.
GENERACION DE EMPLEO
Aramburú señaló que Azucarera Nacional emplea en tiempos de zafra unas 2,800 personas, al igual que los ingenios vecinos. En la época que no hay zafra, la lluviosa, Azucarera Nacional mantiene un promedio de mil a mil 200 personas empleadas, eso sin tomar en cuenta los colonos.
Esta azucarera tiene 500 colonos, que en su mayoría son personas de ingresos medianos y bajos. Esa gente emplea otra cantidad de personas.
Aramburú destacó que la actividad de la industria azucarera tiene un impacto muy profundo en lo que es el interior del país. Azucarera Nacional tiene impacto no sólo en Aguadulce, sino también en Divisa, Parita, Ocú y Calobre.
El gerente de Azucarera Nacional manifestó que esta azucarera tiene como una política estricta no contratar menores de edad. Señaló que este problema se puede registrar en los colonos y sobre ellos no tienen control.
Sin embargo, Azucarera Nacional, en conjunto con Casa Esperanza, ha construido un hogar, donde los trabajadores de la zafra pueden dejar a sus niños.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

Estragos del huracán Melissa. Foto: EFE

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá y el exdiputado Héctor Brands. 

El Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor Brands

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Anyuri.

'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Lo más visto

Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

En los últimos años han sido varias las explosiones por desperfectos en las tuberías de gas en edificios residenciales. Foto: Archivo

SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".