Skip to main content
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Optimismo por compra del ferrocarril por división de Maersk

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Área logística / Compra / Ferrocarril / Optimismo / Panamá / Puertos

Panamá

Optimismo por compra del ferrocarril por división de Maersk

Actualizado 2025/04/06 09:47:16
  • Giovanna Ferullo M. / EFE / Ciudad de Panamá

La adquisición se da en medio de un proceso de compra de dos puertos panameños que está sujeto a investigación.

El ferrocarril entre Panamá y Colón inicia en el puerto de Balboa. Foto: EFE/ Bienvenido Velasco

El ferrocarril entre Panamá y Colón inicia en el puerto de Balboa. Foto: EFE/ Bienvenido Velasco

Noticias Relacionadas

  • 1

    Innovación en fotografía con celulares: ¿Acabará con las cámaras tradicionales?

  • 2

    Piña, un rincón por descubrir en la Costa Abajo de Colón

  • 3

    Medidas de fuerza frenan labor de divulgación sobre reservorio en río Indio

  • 4

    Selección Mayor Femenina de Panamá se enfrenta a Venezuela en su primer amistoso

  • 5

    El MICI señaló avances clave en la regulación del sector inmobiliario

  • 6

    Atrapan a un hombre con droga y un arma ilegal en Puerto Pilón, Colón

La entrada de APM Terminals (APMT), una división independiente de la naviera Maersk, como nuevo operador del ferrocarril del Canal de Panamá genera optimismo, ante las expectativas de que este paso estratégico de la gigante danesa favorezca la competitividad y expansión del sistema logístico y portuario panameño.

El monto de la transacción entre APM Terminal y la Canadian Pacific Kansas City Limited y Lanco Group/Mi-Jack, el concesionario desde 1998 del tren de carga y pasajeros a través de la Panama Canal Railway Company (PCRC), no ha sido revelado.

Pero esta operación llega cuando se desarrolla, aunque en medio de tropiezos, otra negociación de gran impacto en el sistema logístico y portuario panameño: el traspaso de control de la concesión de dos de los cinco puertos en torno al Canal a un consorcio formado por el gestor de activos estadounidense BlackRock y Terminal Investment Limited (TiL), brazo portuario del gigante naviero MSC.

De hecho, la adquisición por APM Terminals del ferrocarril, el único de Panamá, inaugurado en 1855 y renovado en 2001, se anunció pasado el 2 de abril, cuando la hongkonesa CK Hutchison debía cerrar la venta de los puertos de Balboa (Pacífico) y Cristóbal (Atlántico), lo que no se concretó por la apertura de una investigación del regulador chino antimonopolio.

El exadministrador del Canal de Panamá Jorge Quijano (2012-2019) tildó de «movida interesante» que APMT se hiciera con el control de la línea férrea de 76 kilómetros que conecta los litorales Pacífico y Atlántico.

Con ello, explica el experto, el transporte transístmico vía ferrocarril queda «en manos del grupo, ya que Maersk Lines es el principal usuario» del puerto de Balboa, una terminal que, de prosperar la transacción entre CK Hutchison y BlackRock-TiL, estará operado por el principal competidor de la naviera danesa, como es la Mediterranean Shipping Company (MSC).

Quijano y el economista panameño Felipe Argote coincidieron en que la llegada de APMT como operador del ferrocarril también abre la oportunidad para que el Estado panameño «negocie términos más favorables» de la concesión «que se extiende hasta 2048» según precisó el exadministrador del Canal.

«Es una buena noticia que Maersk, que grandes empresas tomen la actividad portuaria o del ferrocarril. Es una muy buena noticia, lo cual no significa que nosotros debemos estar firmando cualquier papel que nos pongan encima. Recuerda que nosotros estamos pagándole al ferrocarril alquiler sobre nuestra propia tierra, lo que es absurdo», dijo Argote.

El economista destacó que el rol estratégico del ferrocarril quedó demostrado durante la crisis hídrica que entre 2023 y 2024 obligó a restringir el paso de buques por el Canal de Panamá.

«Cuando hubo una crisis por el agua, nosotros no perdimos nada. Los barcos que no podían pasar mandaron la mercancía por el ferrocarril y también por carretera», afirmó Argote.

APM Terminals señaló que PCRC opera una vía férrea adyacente al Canal de Panamá, que facilita principalmente el transporte de carga entre los océanos Atlántico y Pacífico. En 2024, la empresa generó ingresos de 77 millones de dólares y un beneficio Ebitda de 36 millones de dólares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El director ejecutivo de APM Terminals, Keith Svendsen, afirmó al anunciar que asumían el control del ferrocarril que la PCRC gozaba «de gran reconocimiento por su excelencia operativa» y representaba «una atractiva inversión en infraestructura en la región, alineada» con los principales «servicios de transporte intermodal de contenedores» que ofrece su empresa.

La operación del ferrocarril panameño «nos brindará una importante oportunidad para ofrecer una gama más amplia de servicios a nuestros clientes de transporte marítimo global», agregó Svendsen.

Quijano recordó en marzo pasado que la compraventa de los dos puertos que involucra a MSC podía quizá animar a Maersk, que el principal cliente del Canal, a buscar una oportunidad de inversión en un nuevo puerto, como quiso hacer años atrás con el fallido proyecto de Corozal que impulsaba la administración del paso navegable.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".