Skip to main content
Trending
Cabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra VenezuelaPresidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en PanamáConcejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-FronteraFuncionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes
Trending
Cabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra VenezuelaPresidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en PanamáConcejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-FronteraFuncionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Pago a proveedores por parte del Gobierno busca reactivar la economía

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crecimiento económico / Proveedores / Superintendencia de Bancos

Economía

Pago a proveedores por parte del Gobierno busca reactivar la economía

Actualizado 2019/12/03 19:36:43
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

El ministro consejero de facilitación de la inversión privada, José Alejandro Rojas señaló que esta acción permitirá reactivar el sector construcción, así como a otros agentes económicos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A los bancos se le cancelará la deuda con un 13% en efectivo y un 87% en bonos al Tesoro Nacional con una tasa razonable de 2.85%.

A los bancos se le cancelará la deuda con un 13% en efectivo y un 87% en bonos al Tesoro Nacional con una tasa razonable de 2.85%.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juan Carlos Varela dejó de pagarle a los proveedores $1,200 millones para cumplir con el déficit fiscal

  • 2

    IMA pagará $7.7 millones a productores de arroz y proveedores

  • 3

    Aprueban traslado de 10 millones de dólares para pagar a proveedores

Con el objetivo de reactivar la economía, el Consejo de Gabinete aprobó el pago a proveedores entre ellos bancos, la Caja de Seguro Social, empresas de electricidad y el Banco Nacional.

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander dijo que con el pago que se le hará a los proveedores se busca reactivar la economía.

A los bancos se le cancelará la deuda con un 13% en efectivo y un 87% en bonos al Tesoro Nacional con una tasa razonable de 2.85%.

"Los bancos habían frenado sus inversiones por la falta de pago de varios años por parte del Gobierno. Sin embargo ahora con este pago podrán nuevamente reanudar sus inversiones", dijo.

VEA TAMBIÉN: Entérese de los puntos de venta donde podrá comprar jamones picnic en Naviferias

Mientras que, a la Caja de Seguro Social, Alexander explicó que se le cancelará con bonos de 10 años que tienen rendimiento del 3%.

"Es muy importante que siempre estemos al día con la Caja de Seguro Social por lo que nos vamos atrasarnos con el pago a la entidad", agregó.

El ministro   consejero de facilitación de la inversión privada, José Alejandro Rojas señaló que esta acción permitirá reactivar el sector construcción, así como a otros agentes económicos.

Héctor Alexander también destacó el pago que se le hará a las empresas de electricidad en materia de subsidio por el orden de los 82 millones de dólares y además de la cancelación a la deuda que mantiene la Zona Libre de Colón con el Banco Nacional por un total de 84 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Instan a consumidores a comprar guandú desde $2.50 en el Merca Panamá

De acuerdo con Alexander, este pago al Banco Nacional le permitirá a la Zona Libre de Colón ahorrar 12 millones de dólares al año.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Se prevé que la economía panameña crezca este 2019 3.7%, igual cifra que el año pasado, siendo las más bajas en los últimos 10 años.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello. Foto: EFE

Cabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra Venezuela

José Raúl Mulino junto al español Ángel Cabrera

Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Concejales de Aguadulce durante la reunión con el director de Ingeniería de la Secretaría del Ferrocarril de Panamá.

Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Las evaluaciones a los funcionarios públicos se harán anualmente. Foto: Archivo

Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".