economia

Panamá acentúa esfuerzos para sumarse al Mercosur en diciembre

El ministro de Comercio e Industrias dijo que en un tiempo relativamente corto, se han logrado avances significativos.

Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá trabaja en sumarse a este mercado. Foto: EFE

Panamá sigue trabajando en una hoja de ruta y con "acciones significativas" con el objetivo de integrarse al Mercosur como Estado Asociado en la próxima Cumbre de Presidentes del bloque económico regional que está programada para diciembre próximo, aseguró esta semana el Gobierno centroamericano.

Versión impresa

"En un tiempo relativamente corto, hemos logrado avances significativos evidenciando nuestro compromiso con la integración regional latinoamericana y nuestra visión de un Panamá próspero y con oportunidades para todos", afirmó el ministro panameño de Comercio e Industrias, Julio Moltó, según un comunicado oficial de esta cartera.

Moltó, en su intervención en un foro organizado por el gremio de industriales, señaló que entre los avances y pasos que se han dado en este sentido está la participación en julio pasado del presidente panameño, José Raúl Mulino, y una comitiva de ministros en la 64ª Cumbre del Mercosur en Paraguay.

A esto siguió una gira estratégica de seguimiento a Brasil, el país que coordina este proceso, indicó el titular del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) durante su exposición "Panamá como Estado Asociado al Mercosur: Desafíos, Ventajas y Oportunidades".

Mercosur está integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y más recientemente Bolivia. Mientras que Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Perú, y Surinam son "Estados asociados".

"Vamos a poner el acelerador para que en diciembre Panamá sea parte. Espero y confío con el apoyo de los países amigos y bajo el liderazgo de Brasil, que nos ha abierto esa puerta y nos ha extendido esa mano amiga, seamos socios de Mercosur y eso va a dimensionar mucho a nuestro país, porque esas son otras ligas", precisó Mulino el 5 de septiembre en su comparecencia semanal.

Moltó, en una entrevista a EFE el pasado julio, adelantó que su cartera había recibido la "instrucción" de que "antes de seis meses" -cuando se celebre la próxima reunión del bloque económico- debían "tener algo ya establecido y conversado".

El ministro de Comercio lanzó este jueves un llamado a todos los sectores productivos del país para unir esfuerzos en la elaboración de estrategias que se alineen con las oportunidades que ofrece el bloque del Mercosur.

Remarcó "la importancia de que el gobierno y el sector privado trabajen de manera coordinada para maximizar los beneficios de ser un Estado Asociado", para que las negociaciones y acuerdos que se alcancen "reflejen las prioridades y preocupaciones de empresarios, industriales y emprendedores".

Según la página web de Mercosur, la solicitud "para adquirir la condición de Estado Asociado se presenta ante el Consejo del Mercado Común (CMC), canalizándola por intermedio de la Presidencia Pro Témpore (PPT)", ahora en manos de Uruguay después del traspaso de Paraguay en la 64 Cumbre celebrada en Asunción en julio pasado.

Los Estados Asociados "son aquellos miembros de la Asociación Latinoamericana de integración (ALADI) con los cuales el Mercosur suscribe acuerdos de libre comercio, y que posteriormente solicitan ser considerados como tales". También están autorizados a participar en las reuniones de órganos del bloque que traten temas de interés común, según la información oficial.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Incertidumbre rodea el inicio del segundo trimestre de clases

Sociedad Zona bananera de Panamá: sin internet y bajo 'estado de urgencia' tras las protestas

Judicial José Luis Galloway, el abogado del homicida Alcibiades Méndez, impulsa la revocatoria de mandato

Sociedad Fallece Giacomo Tamburelli, exdirector del PAN

Sociedad Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millones

Provincias Bocas del Toro: Vandalizan depósito de la CSS en Changuinola

Sociedad Montalvo asegura que se avanza con la recuperación de Bocas del Toro, ya no de los manifestantes sino de los delincuentes

Mundo Al menos ocho muertos en Brasil al caer un globo aerostático con 21 pasajeros a bordo

Sociedad Meduca pide a docentes volver a las aulas este lunes: 'No serán sancionados, ni despedidos'

Deportes Panamá Metro es el Rey en la U15

Mundo Estados Unidos invita a Irán a sentarse a negociar un acuerdo nuclear tras el bombardeo

Sociedad Bandas delictivas están relacionadas con los disturbios en Changuinola, según el ministro de Seguridad

Variedades Karol G y Eddy Lover: la historia detrás de 'Dile Luna'

Política Hay que generar confianza y no incertidumbre y confrontación piden la iglesia y empresarios

Economía Puestos de Ingeniería Civil y Tecnología lideran las pretensiones salariales más altas en Panamá

Sociedad Gobierno decreta toque de queda en Changuinola ante ola de violencia

Provincias Jóvenes veragüenses retoman la tradicional celebración del Corpus Christi

Sociedad Minsa alerta sobre estafadores que cobran multas sanitarias en efectivo o por Yappy

Variedades Chitré brilla con el Campamento Mundial de Escritores 2025

Deportes Panamá vence a Guatemala y es líder del Grupo C en Copa Oro

Variedades Gracie Bon pierde su Instagram con 10,3 millones de seguidores

Sociedad Fuerza Pública mantiene acciones para restablecer el orden público en Bocas del Toro

Suscríbete a nuestra página en Facebook