Skip to main content
Trending
¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidadProducción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestreEl secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadoresMulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"
Trending
¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidadProducción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestreEl secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadoresMulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá acoge el gran foro de sostenibilidad de Latinoamérica

1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
BID / Inversión

Panamá acoge el gran foro de sostenibilidad de Latinoamérica

Actualizado 2019/06/24 13:55:35
  • EFE/@PanamaAmerica

El foro estará centrado en las últimas tendencias en el desarrollo del sector privado relacionado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Luiz Gabriel Azevedo, jefe de la División de Asuntos Ambientales, Sociales y de Gobernanza del BID Invest.

Luiz Gabriel Azevedo, jefe de la División de Asuntos Ambientales, Sociales y de Gobernanza del BID Invest.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cámara de Comercio promueve asociación público-privada para reactivar economía

  • 2

    Inversión Extranjera Directa sumó $ 1,648.3 millones durante el primer trimestre

  • 3

    Inicia la primera Rueda Internacional de Negocios en Panamá

 La Semana de la Sostenibilidad, el gran foro regional organizado anualmente por el BID Invest, dio inicio en Panamá con el objetivo de servir como "plataforma de negocios" e "intercambios de experiencias" para encarar los grandes retos de desarrollo en América Latina.

"En muchos casos, las empresas avanzan más rápido que los gobiernos" a la hora de asumir la necesidad de un enfoque sostenible para los inversores, indicó Luiz Gabriel Azevedo, jefe de la División de Asuntos Ambientales, Sociales y de Gobernanza del BID Invest, en la apertura de la conferencia.

En esta edición, el foro estará centrado en las últimas tendencias en el desarrollo del sector privado relacionado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

"Buscamos el diálogo de alto nivel entre los responsables de la toma de decisiones más innovadoras y la difusión de casos empresariales en prácticas sostenibles", recalcó Azevedo.

VEA TAMBIÉN: Inclusión de Panamá en la lista del Gafi se traduce en obstáculos para generar empleos, según banqueros

Aunque la financiación es clave, dado el tamaño de la escala del desafío, la cuestión va más a allá y exige estrategias de carácter integral.

En este sentido, James Scriven, director gerente e la institución apuntó que "no se trata solo de dinero, se trata "también de innovación, de conocimiento y de compartir experiencias".

El foro, que se prolongará hasta el 28 de junio, reúne a 650 participantes, con más de 30 países representados y 130 consejeros delegados para analizar la sostenibilidad en sectores como la infraestructura, el turismo, los mercados de capitales o el gobierno corporativo.

Entre los temas que ha atraído más atención es el de las emisiones de bonos verdes, sociales y sostenibles, que cada vez más están creciendo en América Latina y el Caribe.

BID Invest, miembro del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), es un banco multilateral de desarrollo comprometido a promover el desarrollo económico de sus países miembros a través del sector privado, y cuenta actualmente con una cartera de más de 12.100 millones de dólares en activos bajo administración. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidad

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo.  Foto ilustrativa

Producción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestre

Una especie de Amorphophallus titanum de mal olor. EFE

El secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadores

El recién elegido papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost, saluda a los fieles desde la Basílica de San Pedro. Foto: EFE

Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".